A tener en cuenta cuando compras un coche nuevo.
Seguimos con la temática «compra de coche». Lo que es importante saber también cuando quieres comprar un coche es que hay muchas marcas que usan la misma tecnología, el mismo motor, pero distinta carrocería. Esto es así, o bien, porque son empresas del mismo grupo, o porque distintos fabricantes de coches llegan a un acuerdo por el que desarrollan juntos un motor y una tecnología que cada marca pondrá en sus coches. ¿Por qué es importante entonces? pues porque si las marcas/modelos finalistas de coche, que has cribado, tienen el mismo motor y la misma tecnología, es posible que te interese, quedarte con el más barato o con la marca que tenga un mantenimiento posterior más económico, ya que si tienen el mismo motor, y dejas un poco de lado la estética del coche, vas a poder llegar a ahorrar entre 2000 y 3000 euros, solo con la compra. Y a la larga, la marca que tenga unos talleres de mantenimiento más económicos, harán que ahorres mucho con cada reparación.
Os contamos más detalladamente la equivalencia de motores en algunas marcas de coches:
Grupo VolksWagen
Audi=Seat=Volkswagen=Skoda
Estas cuatro marcas integran una misma mecánica y lo que cambian es la carrocería, el interior y el acabado. En este sentido, por ejemplo, el Seat Leon es el equivalente al Golf, al Beetle, al Skoda Octavia y a su vez el equivalente al A3. Los cuatro comparten motores y tecnologías.
La misma filosofía se repite para los utilitarios Seat Ibiza, Volkswagen Polo y Audi A1 y para los modelos Skoda Citigo, elSeat Mii y el Volkswagen Up!.
Alianzas Grupos PSA Citroen/Peugeot con Grupo Toyota y con Grupo Ford
Citroen=Peugeot=Toyota
El grupo Peugeot-Citroën se aliaó con Toyota para reducir costes y ampliar así los márgenes de beneficio. Han creado tres modelos distintos con la misma base tecnológica: Toyota Aygo, Citroen C1 y Peugeot 107.
Citroen=Peugeot=Ford
Prácticamente todos los motores diesel que equipa el fabricante americano son desarrollados en colaboración con PSA Citroën/Peugeot. En los Ford Focus, Mondeo, C-MAX, S-MAX, Galaxy y Kuga, el motor 2.0 diesel es compartido con sus homólogos franceses en Citroën y Peugeot con sus diferentes versiones con potencias entre 150 y 163 CV. El Fiesta también equipa motores pequeños HDI desarrollados el colaboración con PSA Citroën/Peugeot.
Grupo Ford y Mazda

Ford y Mazda también han explotado los mismo motores ya que Ford llegó a comprar parte del accionariado de Mazda. En este sentido, por ejemplo: el Mazda 2 y el Ford Fiesta son también el mismo coche con diferente chasis y terminación. Sin embargo, parece que Ford va a vender las acciones que tenía de Mazda, con lo que en el futuro es posible que los motores ya no sean los mismos.
Grupo Hyundai

Grupo Renault-Nissan
Renault=Dacia=Nissan
Estas marcas usan también la misma tecnología. La idea de este grupo es fabricar no solo coches para paises desarrollados, sino también coches para países en vías de desarrollo. En el caso de Europa, sería bajo la marca Dacia, en otros países son Renault, Nissan o Lada. Con el objetivo de tener los precios muy a raya, en algunas de sus marcas han ahorrado por todas partes: diseño, desarrollo, fabricación, logística, ventas, etc. Los motores evidentemente no son de tecnología nueva.
Alianzas Crupo General-Motors y Grupo Fiat
Antes del 2013, os interesará saber que Opel y Chevrolet llevaban también la misma tecnología. Si bien, en Europa Chevrolet ha dejado de comercializarse porque le hacía la competencia a Open directamente.
Con Chevrolet , la gama de motores no era compartida al 100% con Opel, pese a ser ambas de General Motors. Las diferencias principales vienen en los diesel, porque los gasolina si son de origen General Motors.
Sin embargo, los diesel de Chevrolet si eran italianos, todos ellos. Ya sea porque son fabricados por VM Motori, que era propiedad de General Motors y Fiat al 50% hasta el 2013 que fue cuando Fiat se quedó con el 100% de la compañia, o bien porque eran de Fiat directamente.
VM Motori es una empresa italiana situada en Cento, Provincia de Ferrara especializada en la fabricación de motores diésel de diseño propio. Fundada en 1947.
El 13 de marzo del 2015 Fiat y General Motors han firmado una alianza para formar el grupo automovilístico más importante del mundo. Los argumentos para esa alianza son la reducción de costes, lo que significa que en todas las mascas Fiat y todas las marcas General Motors tendrán los mismos motores y la misma tecnología.
Participa y deja un comentario, si eres valiente.