ahorro de energía en tu ordenador
Con el auge de la banda ancha, surge otro problema: el ordenador queda mucho tiempo encendido ya que para bajarse películas, etc. es preciso tenerlo de media 2 dias por pelicula, con el consiguiente gasto de energía. Los equipos de aire acondicionado y las planchas están a la cabeza de los artefactos que más consumen. Sin embargo, la computadora escala posiciones rápidamente –sobre todo con los monitores cada vez más grandes- y se ubica entre los 10 aparatos más “gastadores”.
Por eso, aquellos usuarios que quieran seguir disfrutando de su equipo sin tener que pagar de más en la factura de luz tendrán que tener en cuenta, a partir de esta nueva era, algunos consejos básicos:
- Apagar el monitor cuando la situación lo permita:
De todos los periféricos, el monitor es lo que más energía gasta, ya que uno de 14 pulgadas consume aproximadamente como una bombilla de 75 watts. Para aquellas tareas automáticas en la que se necesita tener la PC encendida día y noche, apagar el monitor puede reducir drásticamente el consumo. - Monitor y discos duros, a dormir:
Otra alternativa para reducir el gasto de energía es configurar la opción de ahorro para el monitor. Esto hace que la pantalla se apague después de cierto tiempo y vuelva a encenderse con sólo mover el mouse. En ese estado, el monitor reduce un 80 por ciento de su consumo energético. El disco duro también ayuda a ahorrar ya que está en permanente actividad aunque no se use la computadora.
Programar ambas funciones es muy fácil. Para configurar el ahorro en el monitor y en el disco duro hay que ir a Inicio, Configuración, Panel de Control, Pantalla, Protector de Pantalla, botón Energía. Y en la solapa Combinaciones de Energía seleccionar el tiempo que el usuario quiera que pase antes de mandar a dormir el disco y el monitor. También hay otras opciones más avanzadas, como la hibernación. Se debe tener en cuenta que, cuando la PC hiberna, el consumo del monitor baja a unos 5 watts y la CPU, a menos de 3 watts.
Con estas funciones y según la frecuencia de uso que se determine, la energía usada puede ser incluso menor que la necesaria para encender el equipo. - Desenchufar los equipos a la noche:
Muchos olvidan este pequeño detalle que también incide en el gasto de energía, ya que al dejar enchufada el PC –por más que esté todo apagado- circula una pequeña cantidad de energía que consume algo más de 2 watts. - Programas que controlan todo:
Otro camino para tener todo bajo control es instalar software que ayude a reducir el consumo. Algunos ejemplos que podrás descargar de muchas paginas, o del emule mismo:
– Energy Spy 1.5: Energy Spy es un programa que permite programar el apagado, reinicio, desconexión (por ejemplo de Internet), stand by o hibernación de la PC. Esta aplicación permite configurar múltiples tareas según cada necesidad. Además puede dar por finalizados aquellos programas que no responden por determinado tiempo, abrir y cerrar CDs y más.
– Sleepy 6.0:Sleepy puede apagar automáticamente la PC según las indicaciones y configuración que determine el usuario: día, hora o tiempo de uso. Esta aplicación también puede funcionar en redes controlando así múltiples computadoras desde una sola. Entre sus características se incluyen protección por contraseña, sincronización vía Internet, eventos múltiples y más. - Conecta los periféricos, sólo cuando se vayan a usar:
Aunque parece un consejo muy básico, la mayoría de los usuarios suelen dejar la impresora encendida al apagar el PC. Una buena costumbre es dejar estos periféricos apagados y conectarlos antes de usarlos.
Participa y deja un comentario, si eres valiente.