La compañía más barata de telefonía móvil: La inevitable migración a las compañías virtuales de telefonía móvil.
La compañía más barata de telefonía móvil: La inevitable migración a las compañías virtuales de telefonía móvil.
Hace 18 meses aproximadamente publiqué un artículo donde comentaba por aquel entonces, qué compañía de telefonía era la más barata. Muchos amigos, como yo, se cambiaron a Yoigo, compañía que ofrecía las mejores tarifas + móvil, para gente que como yo realiza pocas llamadas. Y os lo demostraba con datos. En realidad por entonces, las compañías de telefonía virtuales como Simyo, Pepephone, etc, tenían mejores tarifas, pero como el móvil no lo subvencionaban, al final salía más caro.
El problema que se está dando es que ahora si te cambias de compañía ya no te subvencionan el móvil como antes, que salía muy económico y salías ganando.
Ahora que me ha vencido la permanencia en Yoigo, me he vuelto a replantear lo que pago ya que en Yoigo hay alguna tarifa más barata de la que pago.
Actualmente pago una media de 21 euros con la tarifa del 8 (8 céntimos minuto) y un consumo mínimo de 6,99 sin iva. Además pago 8 euros de conexión por 500 megas de internet(normalmente solo consumo 300 megas), que computan dentro de ese mínimo.
El móvil me puede aguantar todavía un año más como mínimo, pero me dije: voy a ver cuánto me costaría renovar de móvil en Yoigo y cambiar de tarifa.
Pues bien, renovar de móvil cogiendo el Samsung Galaxy S2, me costaba la friolera de 499 euros, increible¡¡ cuando el móvil cuesta comprarlo libre 394 euros. Bueno, me dije, puedo aguantar con el mio todavía más tiempo. Después fui a comprobar la tarifa de 2 céntimos que hay ahora. Al calcular mi última factura con los minutos consumidos y el número de llamadas, veo que me sale que en lugar de 21 euros pagaría 16,97. Sin embargo, ya me pongo a mirar otras compañías y encuentro que, por un lado, en Ono(ya que tengo telefonía fija con ellos) me sale a 5,84 euros iva incluido y sin movil(100 minutos al mes a cualquier operador más 100 megas de internet), más otros 4,13 euros para conseguir 200 megas más de internet que se pueden adquirir a parte. Si elijo esta misma tarifa pero con móvil incluido, en lugar de 5,84 serían 11,64+4,13. Como yo nunca sobrepaso los 100 minutos la factura me saldría por 9,97 euros o por 15,77 con móvil. Por otro lado, encuentro que en Simyo con la tarifa de 5 céntimos minuto y 555 megas de internet me sale una factura de 8,60 euros ya que no tiene cuota fija y como incluye los 555 euros de internet no tengo que pagar nada por ello.
En resumen para mi factura, con 27 llamadas y 1 hora y 5 minutos de conversación, y consumiendo unos 300 megas de internet, usando la hoja excel que puedes encontrar en ahorradores (Descargar hoja excel) sale:
- Yoigo tarifa del 8(mi actual tarifa): con tarifa de 8 centimos minuto, cuota mínima de 6 euros y 8 euros por 500 megas de internet): 20,36 euros
- Yoigo nueva tarifa de 2 centimos: con 9 euros de cuota fija y 1 giga de internet: 16,93 euros.
- Ono100 sin movil: (tarifa de 100 minutos + 100 megas de internet + bono de 200 megas más para abastecer mis necesidades actuales de internet): 9,97 euros
- Ono100 con movil: (tarifa de 100 minutos + 100 megas de internet + bono de 200 megas más para abastecer mis necesidades actuales de internet): 15,77 euros
- Simyo 5 centimos: (5 centimos minuto, minimo de 6,99 y 555 megas incluidos):8,61 euros
Ahora bien, lo que tienes que saber es que en realidad esto no sirve de nada, porque es muy importante saber cuánto te costará el móvil cuando renueves compañía o cuando hagas una portabilidad o cuando en definitiva te compres el móvil.
El Samsung galaxy S2 cuesta libre 394 euros.
En Yoigo cuando les llegó mi solicitud de portabilidad me ofrecieron el Samsung galaxy S2 por 399 euros, sigue siendo el mismo precio que si te lo compras libre en cualquier tienda.(y recordad que en la web por el plan renove me pedian 499 euros, increible¡¡ ¿se pensarán que somos idiotas?).
En Ono con la tarifa con móvil, sale a 339 euros.
Bien, si supongo que mi móvil actual me va a durar un año más, eso significa que tengo 12 meses a tener en cuenta el dinero que puedo ir ahorrando, es decir:
Suponiendo que me quedase en yoigo con la tarifa del 2, eso significaría que no iva a ahorrar nada respecto a las otras dos compañias y el movil, haciéndo de nuevo el paripé de cambiarme de compañía, me lo ofrecerían a 399 euros, con lo que si sumamos el dinero que me voy a gastar cada mes más lo que cuesta el movil sale:
- Yoigo tarifa 2 centimos: 12*16,93 + 399=602,16.
- Yoigo tarifa 2 centimos usando el plan renove:12*16,93 + 499=702,16. (cada vez que veo lo que cuesta el móvil en Yoigo me da la risa)
En Ono comprando el movil por mi cuenta, es decir usando la tarifa Ono100 sin movil:
- ono100 sin movil: 12*9,97 + 394=513,64
En Ono con el movil «subvencionado»:
- ono100 con movil: 12*15,77 + 339=528,24
En Simyo comprando el movil por mi cuenta:
- Simyo 5 centimos: 12*8,61 + 394=497,32. >>> Esto sin contar que a partir de estos 12 meses, seguiría ahorrando cada mes entorno a 8 euros mensuales respecto a lo que pagaría en Yoigo si me quedo con ellos.
Como último consejo, no os dejéis engañar por las tarifas explosivas como la de Yoigo de 30 euros(35,4 con iva) por internet ilimitado y el Samsung Galaxy S3 por 189 + (15 euros * 18 meses )= 459 euros
Si a este precio le incluyes lo que pagas de más respecto a la tarifa de dos céntimos minuto: 35,4-16.93=18,47 euros, por cada uno de los 18 meses, es decir, 18,47*18=332,46, quedaría un precio final de 459 +332,46 euros =791,46 euros que estarías pagando por el capricho de tener el samsung galaxy S3. El móvil libre cuesta en pixmania por ejemplo 704 euros. Sin tener en cuenta que a partir de los 18 meses cada mes que se te olvide cambiarte de tarifa estarías gastando 18,47 euros de más…
En fin creo que no hay más que decir, sólo seguir las reglas:
– Usa el sentido común.
– Realizar los cálculos con todos los datos disponibles de vuestra factura. Calcula lo que te gastarías con las dos últimas facturas, no siempre se gasta lo mismo por lo que debes tener en cuenta que debes realizar los cálculos con varias facturas.
– A la hora de comparar no os dejéis engañar por ofertas del tipo 1 Giga de internet, o Internet a máxima velocidad ilimitado, porque la gente normal como yo, usando el wifi cuando estoy en casa, y no abusando de la conexión por 3G a internet, no superamos nunca los 500 megas. A veces pagas más por algo que no necesitas. Si yo quisiese el Samsung Galaxy S3 y me cojo para ello la tarifa de 30 euros al mes, os aseguro que estaría pagando al final como si os comprase dos moviles Samsung Galaxy S3.
– No te dejes engañar por los plan renove de las compañias, o con las ofertas del tipo x euros al mes más 10-15-20 euros todos los meses. Si haces cuentas teniendo en cuenta el precio final del movil, verás que no te lo están regalando, sólo te dejan pagarlo a plazos. Puede salir mejor comprar el movil libre en una tienda.
Participa y deja un comentario, si eres valiente.