Os contamos de qué modo estás siendo engañado sin darte cuenta…

Simplemente debes grabarte esto en la cabeza: la banca siempre gana. Los supermercados y grandes almacenes, tienen muchas técnicas para atraer a la gente, algunas de ellas son poner productos muy muy baratos, rozando el precio de lo que les cuesta a ellos comprarlo para vendértelo a ti, pero rodeando esos productos trampa de otros productos más caros. Al final estás pagando lo que cuesta ese producto trampa en otros supermercados o grandes almacenes.

Lo mismo ocurre con ciertos sistemas de fidelización que te ofrecen en algunos supermercados. Si una cesta de la compra te debería valer en condiciones normales 100 euros en un supermercado, lo que hacen es poner los precios de modo que esa compra te vaya a costar 110 euros, pero como por otro lado te están dando cupones descuento por valor de 10 euros, al final pagas lo mismo que te hubiese costado sin los cupones.

El problema es que tu crees que has ganado con los cupones, cuando no es cierto, en absoluto. Y lo peor es que entras en su juego, entras en el juego de: ”tengo 3 cupones por valor de 5 euros que me caducan mañana”, y vas a supermercado corriendo para que no los pierdas, incluso aunque no necesitases realizar tu compra aún. Ya estando allí, has vuelto a caer en sus redes, porque ¿quién no compra cosas en el supermercado que no tenía pensado comprar? Es decir vas pensando en ahorrar 5 euros y al final te encuentras que te has gastado 30, 10 de los cuales son de una tableta de chocolate, un champú nuevo que huele a flores de madagascar y que te ha llamado la atención, y cinco latas de una bebida nueva que daban a probar y que te ha dado por probar….Cosas que no tenías pensado comprar.

El aspecto de comprar cosas que no necesitas, ocurre mucho en el lidl donde a pesar de no haber sistema de fidelización y hay muchas cosas muy buenas a mejor precio, terminas comprando “chuminadas varias” que no tienen en ningún sitio, que son super atractivas, y que siempre compras. Si has ido ya a un lidl entenderás a que me refiero. En el lidl tienes que ir teniendo muy claro qué necesitas comprar, porque si te vas de allí sólo con lo que necesitabas, la compra normalmente te sale más barata.

A lo que voy es que con los sistemas de fidelización, terminas siendo engañado, aunque con una sonrisa de felicidad. Si, te quedas contento, pero has pagado lo mismo o mucho más que si hubieses comparado precios y hubieses ido al supermercado realmente más barato.

Con estos sistemas de venta y fidelización, todo está estudiado para que tu gastes lo mismo o más. La banca siempre gana.

Cuando abran el Eurovegas, probablemente irás a visitarlo, y si eres de los afortunados que han ido a jugarse 30 eurillos y te has vuelto con 60, pensarás: “qué suerte¡¡¡ he ganado 30”, pero…has contado lo que te ha costado la cena estando allí con tu mujer y tus hijos? ah si, han sido 20 euros por cabeza, un total de 80. Y ¿has contado la gasolina que has echado en la gasolinera que hay a la salida del Eurovegas que por supuesto es propiedad de Eurovegas y que está 2 centimos el litro más cara?… sales perdiendo incluso si eres de los que han ganado en la ruleta.

La banca siempre gana, tanto en los casinos, como en los supermercados, grandes almacenes, etc.

Mi consejo, es no hacer caso a la fecha de vencimiento de los cupones fidelización, ni a los puntos de fidelización. No os dejéis engañar por los puntos acumulados. Tu mira el precio, lo comparas con al menos otro supermercado, y si aún así es más barato, entonces compra usando los cupones, sino a la larga pierdes.

Tu tienes que ser el que controle tus actos y no otros por tí, usando sus hilos invisibles de manipulación.