Todos sabemos que dependiendo del momento en el que compres un producto puede salir más económico, son reglas lógicas, pero algunas veces no son tan lógicas, o no somos conscientes de ello. Os paso un recopilatorio de “momentos en los que comprar” ciertos productos o servicios. Cuando es más barato comprar:
Gasolina:

La gasolina es más barata los lunes: Esto es asi porque los lunes es cuando las compañías de carburante comunican los precios de los carburantes a Europa, que es quien se ocupa del seguimiento de los precios. De este modo la Unión Europea no les tira de las orejas al no detectar que los precios no son los precios habituales. Esto ya ha sido denunciado por La Comisión Nacional de la Energía (CNE). Al parecer se trata de un comportamiento que siguen las principales cadenas de venta de carburantes, que acaparan el 63% del mercado. Todas manipulan los precios al unísono hasta el punto de que en el sector apenas existe la competencia.

– Supermercados: the happy hour.
El consejo del día es para saber cuál es la mejor hora para comprar a precio más barato en un supermercado. Estábamos paseando el sábado y sobre las 20:30 en un supermercado vimos una oferta de pulpo a 5 euros el kilo. Ni que decir tiene que es un precio increiblemente barato. Lo comenté con mi madre y me dijo que lo que hacen los supermercados como Mercadona, es sacar ofertas muy muy buenas al final del día para quitarse de en medio stock. Esto lo hacen sobre todo los días antes de un festivo, para no tener los alimentos sin venderse durante 1 o 2 días.

Material Escolar:

Muchos padres dejan las compras de los materiales escolares hasta el último momento. Muchas veces debido a que el verano está por delante, vacaciones, relax, etc…y nadie se para a pensar en ello. El caso es que si dejas estas compras hasta el último momento, siempre coincidirás con el resto de gente como tú. No nos engañemos, todos dejamos estas compras hasta el final. Si hay mucha demanda, el precio sube. Por lo que cuando más baratas están las cosas es cuando no se venden, que es a principio y mediados del verano.

Cuando viajar más barato a la hora de hacer turismo:
Londres: Programa tu viaje para que no caiga en un fin de semana que el lunes es día de fiesta; Los vuelos y los hoteles suelen ser mas caros.


Las fechas en las cuales hay vacaciones escolares los vuelos y hoteles también aumentan de precio.

Los meses de julio y agosto los vuelos y hoteles también suelen ser mas caros, lo cuál es lógico. Pero si quieres hacer un viaje de turismo a otro país, no un viaje de relax, sino un viaje para conocer un país, busca fechas que no coincidan con el verano.

Roma:La temporada mejor para viajar es la primavera desde Marzo hasta Junio,o en Septiembre y Octubre.Pero yo aconsejo La primavera para ver todo,sol estupendo y viajes más baratos pues no es temporada alta.

– Cuando comprar billetes de avión más baratos:
Cuándo comprar billetes de avión: Por increíble que parezca un estudio de Makoto Watanabe y Marc Möller sobre el precio de los billetes de avión le ha llevado a la conclusión de que los billetes son más baratos por la tarde. Esto es debido a que las aerolíneas saben que cuando compramos los billetes es cuando llegamos a casa de trabajar, es decir, por las tardes.
Al parecer los billetes de avión, también son mucho más baratos si los compramos con ocho semanas de antelación que es cuando alcanzan el precio óptimo.

Según dice el estudio, las ofertas de los billetes de avión serán mejores si las compramos con mucha antelación en compañías “pequeñas” mientras que las liquidaciones de los billetes de avión tendrán mejor precio en las compañías grandes.

En general es mejor comprar con antelación. Piensa que cuando alguien va al aeropuerto a última hora a comprar un billete suele ser por necesidad de viajar y las aerolíneas lo saben y van a intentar cobrarte lo máximo posible. Sin embargo lo que determina el precio del billete no es la antelación sino la ocupación del avión y la cobertura de costes.

Los aviones tienen muchos costes fijos y pocos costes variables imputables al viajero. Esto significa que tratan de cubrir costes fijos al vender los billetes lo antes posible y una vez cubiertos, les sale más rentable vender a última hora un solo billete muy caro que cinco billetes baratos.

La compañía aéreas tienen un baremo de precios que varía en función de la ocupación y el tiempo que queda para la salida del vuelo, y en función de como se comporte la demanda moverá los precios hacia arriba o hacia abajo.

Es por eso que puede empezar marcando un precio y tras varias semanas, si la demanda ha sido baja, bajarlo para intentar ir cubriendo sus costes, por lo tanto se puede dar el caso de que un billete con 3 meses de antelación cueste 200 € y cuando quedan dos meses cueste 175 €. Si la aerolínea tenía previsto haber cubierto el un 40% a falta de dos meses del vuelo, y no lo han cubierto porque las ventas no han sido buenas, bajan el precio.

A partir del momento en el que las compañias han cubierto los costes fijos del vuelo, ya ponen precios más caros porque ya todo son beneficios. E incluso, vender más billetes caros supone menos viajeros y menos viajeros supone menos peso del avión, lo que a su vez supone menos consumo de combustible.