Estamos informándonos sobre aparatos de ahorro y estamos enviando misivas a empresas que los venden para ver si nos conceden algún tipo de descuento a los usuarios de ahorradores. Fruto de esto, [b]hemos conseguido un descuento del 10% para los usuarios de ahorradores, sobre un un dispositivo que se llama «AGUA CALIENTE A DEMANDA» que sirve para mantener el agua caliente y ahorrar en energía y el agua que se derrocha hasta que sale caliente. Colocamos el descuento en la sección descuentos… [/b]

Os pasamos el texto informativo que nos han dejado, pero le hemos echado un vistazo a la web y quizás está mejor explicado alli, con dibujos, etc:

[quote]Nueva tecnología sostenible para el hogar. Nos llega de California para España.

– Imagine que tiene una instalación solar térmica, usted sabe que 6 meses al año o más, la energía del sol calienta más agua de la que se utiliza.
– ¿Como aprovechar esta agua caliente sobrante al máximo?.
– Hay tres formas los lavajillas que se pueden conectar al agua caliente, las lavadoras bitérmicas y para cocinar.

Lavavajillas bitérmico: Solo tiene una toma que se puede conectar a la toma de agua caliente o la de red, la diferencia a otros sistemas es que este lleva incorporado un sensor en la resistencia que calienta el agua, si este sensor detecta que el agua entra a la temperatura deseada no se activa con el consiguiente ahorro eléctrico. El 90% del consumo eléctrico de un lavavajillas es en el proceso de calentar el agua. Família de tres personas aprox. 1 lavado diario.

Lavadora bitérmica: Tiene dos tomas de agua, una fria y otra caliente debido a los programas de lavado.Ahorro eléctrico 70%. Família de tres personas aprox. 5 lavados semanales.

Cocinar: Para calentar 3 litros de agua de 15ºC hasta 100ºC necesitamos aprox. 261Watts sin embargo para calentar 3 litros de agua de 60ºC hasta 100ºC solo necesitaremos aprox. 140 Watts.

Estos electrodomésticos ya estan en el mercado. En el código técnico de edificación se obliga a las nuevas construcciones que allí donde vaya un electrodoméstico que utilice agua caliente tiene que haber dos tomas.Para casas ya construidas simplemente con poner una «T» a la llegada de agua caliente debajo del fregadero ya podemos conectar el lavavajillas y en la lavadora será hacer una pequeña derivación.

Ya hay un dispositivo en el mercado llamado «Agua Caliente a Demanda» que le dejará el agua caliente en todos los grifos de la casa sin tirar ni agua fría ni caliente.

-Con este sistema instalado dejamos el agua caliente generada por una instalación solar térmica a la entrada del lavavajillas, lavadora (Bitérmicos) reduciendo el 70% del consumo eléctrico de los mismos ya que la mayor parte de energía que consumen estos electrodomésticos es para calentar el agua.

PREGUNTAS Y RESPUESTAS.

1º-Pregunta ¿Ha calculado alguna vez cuánta agua potable se tira por el desagüe mientras esperamos el agua caliente para la ducha, aseo personal, lavar platos etc…..?

1º- Respuesta. Nosotros lo hemos calculado y el resultado ha sido sorprendente, la media es de unos 10.000 litros de agua potable por usuario y año.

2º Pregunta ¿Sabía que el agua que hay en las tuberias de las casas esta de media sobre unos 8ºC por encima del agua que viene de red?

2º Respuesta. La razón es, que el agua que esta en nuestras tuberías debido al calor de la calefacción (Invierno) o al calor solar (Verano) esta siempre menos fría que la que viene del depósito, red etc……

Imagine que el agua que tiramos por el desagüe mientras esperamos que salga caliente la volvemos a pasar por la caldera, acumulador etc….

A) Ahorraremos agua potable. (Sequía).
B) Ahorraremos energía, gas natural, electricidad etc…(Reducción emisiones CO2)
C) Tendremos agua caliente al instante en cualquier grifo de nuestra casa, como en los hoteles.(Confort).
D) Contribuiremos a a la conservación de la naturaleza (Sostenibilidad).
E) Enseñaremos a nuestros hijos, nietos otra forma consumo responsable.(Educación).

DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA.

1.- ¿QUÉ ES ?. Es una bomba inteligente para agua potable con un micro-ordernador integrado (No es una bomba de recirculación de A.C.S. como las que hay en el mercado), un termosensor y un transmisor y receptor por radiofrecuencia. Vida útil 20 años y disfruta de una garantía de 5 años.

2.-¿PARA QUE SIRVE?. Para que cuando queremos agua caliente para la ducha, aseo personal, cocina, fregar etc….Al abrir el grifo tengamos agua caliente ya sin tirar el agua fría y potable por el desagüe y su energía.

3.-INSTALACIÓN. No precisa obras. Se instala en el grifo más alejado de la caldera o acumulador haciendo(tal y como se muestra en el esquema) un bypass entre la tubería de agua caliente y la tubería de agua fría.

4.- ¿CÓMO SE ACTIVA?. Mediante 1,2,3 botones colocados de forma fija en los puntos de uso del agua caliente , estos envian una señal por radiofrecuencia y activa el dispositivo. De la misma forma que cuando queremos luz pulsamos el interruptor, ahora cuando queremos agua caliente pulsamos un botón.

5.-¿DÓNDE SE INSTALA?. En general en el grifo más alejado de la cadera o acumulador, así obtenemos agua caliente en todos los grifos de la casa

6.- CONSUMOS Y OBSERVACIONES.

1-El dispositivo consume al año entre 4-8Kwh.

2-Un grifo abierto durante 60 segundos consume 8-10 litros de agua potable.

BENEFICIOS DE USO DEL SISTEMA “AGUA CALIENTE A DEMANDA”

APORTACIONES DIRECTAS PARA EL USUARIO.

1-Aporta un confort muy agradable.
2-Tendrá agua caliente cuando quiera y a la hora que la necesite.
3-Un hogar de tres personas 30.000 litros de agua potable y 50m3 de gas natural o 500Kwh de electricidad cada año es lo que se ahorrará.
4.-La vida útil de la caldera, termo o acumulador se alargará una media de 2 años.
5.-Contribuye a la sostenibilidad dando ejemplo de ello para usted mismo y los demás.
6.-Si tiene una instalación solar térmica le sacará mayor rendimiento (lavavajillas y lavadora bitérmica).

APORTACIONES INDIRECTAS PARA TODOS.
1.-Se reduce el consumo de agua por tanto queda más en los embalses.(Sequía).
2.-Cuanta más agua tienen los embalses más energía renovable tenemos (Centrales Hidroeléctricas).
3.-Reducimos la contaminación de los rios (Agua sucia) y del aire (Reducción emisiones CO2).
4.-Las plantas depuradoras consumen menos energía para depurar el agua sucia vertida en los rios.
5.- Se consume menos energía para el bombeo del agua en las redes de suministro.
6.-Se necesita menos productos químicos para la potabilización del agua.
TABLA DE AHORROS DE AGUA POTABLE Y ENERGÍA CON EL SISTEMA “AGUA CALIENTE A DEMANDA”.

¿CUÁNTAS VECES DEMANDA AGUA CALIENTE EN SU HOGAR?

1 m3 de gas Natural equivale aprox. a 10.000 Kcal.
1 Kwh de electricidad equivale a 860 Kcal.

LOS AHORROS SERAN DE 28.000 LITROS DE AGUA POTABLE Y 500 Kwh DE ENERGÍA CADA AÑO EN UN HOGAR DE TRES PERSONAS
PRODUCTO RECOMENDADO POR EL DEPARTAMENTO DE ENERGIA DE LOS EE.UU.

LA ASOCIACIÓN FONTANEROS VERDES www.greenplumbers.com.

LA COMISIÓN DE ENERGÍA DE CALIFORNIA

OAK Ridge NATIONAL LABORATORY (Palo Alto California)

Fabricado en California por ADVANCED CONSERVATION THECNOLOGY inc. www.gothotwater.com

¿Dónde encontrarlo?

ADAM ENERGY S.L. toda la información www.adamenergy.es
Persona Contacto: TON ESPUÑES.
Telf: 661-975-594.
Fax: 973-229094
E-mail: info@adamenergy.es

[url=www.adamenergy.es]www.adamenergy.es[/url]

[email]info@adamenergy.es[/email][/quote]