Calendario del consumidor, cuando comprar ciertos productos más baratos
Calendario del consumidor, cuando comprar ciertos productos más baratos.
Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Viajes | Ropa de invierno | Aire acondicionado | Flores | Televisor | — | Alquiler de casa | Alquiler de casa | Deportes | Ordenadores | marisco, merluza, cordero, etc | comprar coche |
Rebajas | rebajas | ropa de verano | 2as rebajas | Aire acondicionado | |||||||
2as rebajas | material escolar | ||||||||||
material escolar |
Pero cuál es el por qué?
La principal verdad de la economía es que todo se rige por la ley de la oferta y la demanda. A más demanda, mayores son los precios. Esto es así, porque si muchas personas quieren un mismo producto, el que lo vende le puede poner un mayor precio ya que alguna querrá comprarlo sea como sea. Lo mismo ocurre al revés, a mayor oferta, menores son los precios. La razón es similar porque para que el gran stock existente de un producto en el mercado, se venda, los precios se tienen que bajar para poder captar los pocos clientes interesados en ese artículo.
En realidad, las rebajas son fruto de esto, existen las rebajas porque en un momento determinado, la gente compra muchísimo menos. Después de navidad, la gente se ha gastado gran cantidad de dinero en regalos, y para que piensen en gastarse más dinero en Enero, las compañías bajan drásticamente los precios para generar ofertas gancho que hagan a la gente hacer el esfuerzo de comprar algo que está muy barato.
En base a esto, la explicación de por qué comprar esos productos en cada mes es la siguiente:
- Enero:
En general, en Enero todo está más barato, por lo que hemos explicado anteriormente, porque la falta de demanda y las empresas bajan los precios para conseguir que la gente compre.
Pero sobre todo, llama la atención que es el mes de los viajes. Las agencias de viajes, las líneas aéreas y los hoteles bajan los precios porque hay menos gente dispuesta a viajar, bien porque no tienen dinero después de la navidad, bien porque en Enero la gente comienza un nuevo año con nuevos días de vacaciones que prefiere gastar en verano o en las siguientes épocas festivas de semana santa, o las siguientes navidades. - Febrero:
Con igual idea, a finales de Febrero la demanda de ropa de invierno cae drásticamente y las tiendas necesitan deshacerse del stock de ropa de invierno para poder tener los almacenes libres para la ropa de primavera y verano. El resultado de poca demanda y mucho stock de ropa de invierno, explosivo, bajan los precios mucho. - Marzo:
Aire acondicionado. El aire acondicionado es algo que jamás se debe comprar en verano porque la demanda es muy grande y los precios, por tanto, más. Es por esto por lo que en cualquier otro mes comprar el aire acondicionado es ideal. Sin embargo, es en los meses justo antes de que haga calor, o justo después del verano, cuando no hay demanda de aire acondicionado, cuando se puede comprar el aire acondicionado más barato. Pero sobre todo en Octubre, ya que se cumple la mezcla explosiva mucha oferta porque hay mucho stock no vendido, y muy poca demanda porque la gente ya no compra aire acondicionado. - Abril:
Podría ser un tópico, pero lo que más hay en abril son flores, por lo que si tienes que regalarlas, mejor en abril que saldrán más baratas. - Mayo:
Televisor. Es en épocas veraniegas cuando hay competiciones deportivas importantes y semanas antes de dichos acontecimientos las marcas de televisiones suelen asociar su publicidad al deporte. Se crea oferta que genera a su vez una demanda porque a la gente viendo esos anuncios, se deja llevar por la euforia del deporte y el patriotismo y surgen unas ganas grandes de ver el mundial de futbol o las olimpiadas en una televisión más grande y con mejor nitidez. Entonces, es cuando sólo algunas marcas comienzan a vender más porque son más baratas; el resto de marcas conscientes de que existe una demanda a la que no llegan como desean, generan nuevas ofertas para competir con el resto de marcas. El resultado de la competitividad, bajan los precios. Por eso podréis ver buenas ofertas de televisiones. - Junio:
Nada relevante. - Julio:
Además de cualquier cosa, ya que comienza la época de rebajas, hay algo que es sensiblemente inferior en precio: EL alquiler de casa. Algo inferior serán los alquileres de pisos debido a que muchos estudiantes se van de vacaciones o terminan los estudios. Es en los meses de Julio y Agosto, cuando se ponen carteles de “se alquila”. Para tantear el mercado, los dueños llaman a los teléfonos de otros pisos similares, comprueban los precios y los ponen un poco más baratos para poder optar mejor a conseguir alquilarlos. Además, en esta época veraniega que hay menos dinero en la gente porque se lo gasta en las vacaciones, la gente llama a los teléfonos de esos pisos preguntando. Los primeros pisos que se alquilarán serán los más baratos, después, el resto de dueños conscientes de que la gente llama pero no lo llegan a alquilar, comienza a decir, el precio es de 900 euros mensuales…”negociables”. La palabra negociable ya implica un descuento. Comienza la competencia entre los dueños por alquilar su piso, y los precios serán menores. - Agosto:
Además de lo mismo que en Julio, es al final del mes de Agosto, cuando la ropa de verano es más barata. Las ventas caen drásticamente porque la gente deja de comprar ropa de verano y las tiendas necesitan deshacerse de stock, por lo que los precios son más baratos. También es recomendable comprar material escolar antes de que suban los precios con el comienzo del periodo escolar. - Septiembre:
Deportes. Termina el verano, época en la que apetece mucho más hacer deporte, las tiendas se ven con un montón de artículos de deporte ropa deportiva, zapatillas, bicicletas, etc… Los precios bajan para vender el stock. - Octubre:
Aire acondicionado, Material escolar y Ordenadores. El aire acondicionado ya lo hemos comentado. Por otro lado, la gente ya ha comprado todo el material escolar y si quieren vender, tienen que bajar los precios. En cuanto a los ordenadores, el calor del verano hace que muchos ordenadores se estropeen, los microprocesadores se queman, y se compran nuevos ordenadores. También antes de que comience el periodo escolar se compran ordenadores para hacer frente al periodo escolar, el antiguo está viejo o inexistente y surge la necesidad de conseguir uno nuevo. Por lo tanto, en Octubre, como la mayoría ya se ha provisto de ordenador las tiendas tienen que bajar los precios para poder vender. - Noviembre:
Marisco, merluza, cordero y en general cosas que puedas congelar y que se compran en navidad, te saldrán mucho más baratas que esperar a navidad para comprarlas que es cuando se genera una gran demanda de este tipo de alimentos y los precios suben. - Diciembre:
Comprar coche. Los concesionarios tienen que cumplir con un cupo anual de ventas, establecido por las marcas a las que representan. Por lo general hay algunos concesionarios que no han llegado al cupo de venta y bajan sus márgenes de beneficio bajando los precios en el último mes del año para conseguir alcanzarlo.
También os recordamos que en ahorradores podéis localizar sendos calendarios sobre la estacionalidad de frutas y sobre la estacionalidad de las verduras: Cuando comprar frutas y verduras
Basado en un artículo de Carlos Salas. Aquí os dejamos el link a todos sus artículos, os recomendamos que le visitéis, tiene cosas muy interesantes: http://es.biz.yahoo.com/reportajes/el-rincon-de-carlos-salas/
Participa y deja un comentario, si eres valiente.