consejos de ahorro sencillos
Una ahorradora nos envía un consejo que aunque puede resultar evidente, parece que son solo las madres, o mejor dicho nuestras madres las que lo siguen.
- “…en una casa donde mas se suele ir el dinero es en la comida, por lo menos en la mia, pues la manera de ahorrar logicamente es no tirando nada, con los restos se pueden hacer muchas cosas, por ejemplo de la carne, el pollo, el pescado, podemos preparar unas deliciosas croquetas, o rellenar unos pimientos de piquillo……….. con tener un poquito de iniciativa se ahorra mucho y no se desperdicia nada, que no estan los tiempos como para tirar nada”
Hoy en día, o no hacemos croquetas, o cuando se hacen croquetas, es porque hemos decidido hacer croquetas. Hace años, cuando nuestras madres hacian croquetas era porque había sobrado un poco de pollo del cocido, y con una bechamel nos hacían unas croquetas riquísimas que estaban buenas incluso frias.
Por lo tanto, a este consejo que parece evidente, lo que tenemos que decir desde Ahorradores es que una vez más debemos adoptar la filosofia del ahorro, no derrochéis las pocas sobras, que a veces se tiran, por que hemos olvidado que lo hacían nuestras madres, o porque nos hemos convertido en unos “exquisitos”. Observando un poco parece que, con las prisas del mundo actual, con la borágine del consumismo, y con la filosofía del lo compro ya hecho, vamos perdiendo pequeñas cosas que hacían nuestras madres para ahorrar. Si estás leyendo esto, te ves reflejado, y eres de los que comen mucha comida precocinada,…cierra los ojos, e imagina que estás comiendo esas croquetas que hacía tu madre y que sigue haciendo pero que solo comes cuando vas a su casa, despues piensa: por qué no hacerlas yo el próximo día que tenga algo de sobras? . Aprovecha los pocos restos de carne, pollo o pescado, para, con una rica bechamel y añadiendo quizás un poco de jamón serrano picado, o jamón york, realizar esas ricas croquetas o pimientos del piquillo que nos comenta nuestra ahorradora.
(Por cierto, en lidl los botes de pimientos de piquillo están muy baratos)
Y si no te gustan las croquetas, utiliza el pollo que ha sobrado, para hacer una ensalada, échale imaginación: lechuga, zanahoria rallada, pollo en daditos, aceitunas negras, queso tierno en daditos, un poco de orégano, acéite, y vinagre de modena…por ejemplo.
Aprovechamos también para publicar varios consejos más añadidos a nuestro foro:
- “Un truco para ahorrar energía con el frigorifico, es descongelar los productos directamente en la nevera, así se el motor de la nevera trabaja menos, ya que con el producto congelado se aporta frío. Tambien es importante dejar espacio entre la pared y el frigorifico, para el ahorro energético.“
- “Yo para guardar y conservar alimentos en la nevera o congelador aprovecho el papel de aluminio que traen los paquetes de cafe molido de 500 gramos,en su interior tiene una bolsa semi rigida con capacidad hasta 500 gr ademas de ser muy duradero nos permite guardar embutidos o pescado y usarlo una y otra vez pues son mas resistente que el papel de aluminio que compramos y tiene mas capacidad de conservación”
esta bien retomar las viejas costumbres