Adornos navideños caseros que podréis hacer junto vuestros hijos
Nos mandan una manera de hacer unos adornos navideños caseros que podréis hacer junto vuestros hijos, echarle un vistazo a la foto y a las instrucciones del artículo que nos envía una Ahorradora. Quedan muy originales y bonitos.
Hola, amigos.
Soy fan de ahorradores en facebook. Me gustan las ideas que se presentan para solucionar las cosas pequeñas… que a veces son grandes dispendios.
En casa tenemos dos niños de 7 y 4 años. Para mantenerlos ocupados en Navidad, se nos ocurrió que fueran ellos quienes decorasen la casa. Además, también conseguíamos que se sintieran protagonistas, ya que su trabajo ha sido alabado por todos los que transitan estos días nuestro hogar.
Para conseguir una bonita decoración, no hay que gastar mucho. En este caso, hemos necesitado 2 folios de colores (verde y rosa), pegamento de barra, unas tijeras, hilo de coser y algo de tiempo (que los niños en estos días disponen de sobras!)
Los corazones son los más sencillos de hacer. Para ello, debemos doblar el folio por la mitad y marcar bien ese doblez. Después recortaremos (si los niños son pequeños, los mayores debemos ayudar aquí) el folio en tiras de 1 ó 1’5 cm. a todo lo largo: salen tiras dobladas en forma de ‘V’.
Pondremos pegamento en las puntas de las tiras por la parte exterior, teniendo en cuenta que deben pegarse como en la foto. En el momento de pegarlas, introduciremos la punta de una hebra de hilo, lo suficientemente larga para colgarla a la altura deseada. Y ya está!
El copo de nieve sigue el mismo método aunque es un poco más complejo ya que debemos hacer como un puzzle. En este caso necesitamos el folio partido por la mitad. De esa cuartilla que nos queda, recortamos las mismas tiras a lo ancho (por la parte más corta), y pegamos las puntas para formar una ‘lágrima’. Cuando tengamos 5 iguales, las componemos como en la foto y las pegamos por el punto donde se toquen. Antes de juntar las últimas partes, debemos recordar de poner el hilo igual que en el corazón.
El copo de nieve puede ser eso.. o una flor. Se puede utilizar diferentes papeles que tengamos por casa, siempre que tengan la consistencia suficiente para guardar la forma cuando los pegamos.
Los niños, con esta manualidad trabajan la motricidad fina y la concentración.
Además de utilizar esta decoración para Navidad (casa, árbol navideño, ventanas, porches, etc..) podeis hacerlo en cualquier ocasión especial (cumpleaños, nacimientos, día de San Valentín…).
Espero que disfruteis con esta idea.
Un abrazo.
Montse M.
Participa y deja un comentario, si eres valiente.