El viaje más barato a Lisboa
Os comentamos el viaje a Lisboa que me he diseñado, al mejor precio que he encontrado, buscando la mejor relación calidad precio. Y unos consejos para ahorrarte algo de dinero una vez que estás allí, transporte barato, donde comer barato, etc.
1) El mejor viaje en relación calidad-precio a Lisboa:
Resulta que quería realizar con mi mujer un viaje a Lisboa para conocer la ciudad y celebrar mi cumpleaños, poca cosa, 3 noches, pero quería que fuese algo especial. Podíamos haber ido en coche las 7 horas de trayecto y alojarnos en un hostal barato u hotel de 3 estrellas y el precio ya os digo que hubiese sido mucho más barato(aunque no por la gasolina que calculo que nos hubiese costado unos 100 euros ida y vuelta). Pero en esta ocasión queríamos un hotel de 4 estrellas cerca del centro y poder ir en avión para ahorrarnos el tiempo de viaje que son en total 14 horas.
El caso es que desconozco la ciudad, y aunque todos dicen que es muy bonita, aun no he ido. No sabía la zona en la que situar el hotel, para estar cerca de las mejores zonas turísticas y cerca de transportes públicos. Al final localicé que hay una zona que la gente me comenta que es de las mejores para estar bien situado para poder patear la ciudad: la plaza de marques de pombal.
Buscando en las distintas webs que hay donde te dan el viaje hecho, incluyendo el avión y el hotel, nos salía de media en todos los hoteles por unos 550-600 euros.
Localizamos un hotel de la cadena HF, llamado HF Fenix Lisboa que nos habían comentado que estaba muy bien, pero el precio no nos convencía. En Destinia por ejemplo, nos salía un viaje con ese hotel y el vuelo incluido, por 567,14 euros. Caro para mi gusto por 3 días, teniendo en cuenta que he estado en otros sitios 7 días por un poco más.
A veces el viaje vuelo + hotel es más barato si lo compras en un paquete que si lo compras por separado. Pero casi siempre es más barato si lo compras por separado. El caso es que por separado nos salía por 288,01 euros el hotel(alojamiento y desayuno) más 182 euros el vuelo ida y vuelta. Es decir, por separado un total de 470,01 euros. Casi 100 euros más barato por separado.
Como el hotel parecía estar bien, pero queríamos afinar un poco más el precio. Buscando por los alrededores de Marques de Pombal, había otro hotel de la misma cadena llamado HF Fenix Urban también de 4 estrellas, pero más barato. Hotel que también tiene una boca de metro al lado. El precio del hotel nos salía por 234 euros. Con lo que al final de todo, en lugar de haber pagado 567,14 euros hemos pagado 416 euros.
Como os digo el hecho es que podía haberlo sacado mucho más barato yendo a hoteles de 3 estrellas u hostales y viajando en coche…pero lo que yo quería es un viaje un poco más bonito sin pasar 14 horas en el coche y en un hotel de 4 estrellas. Ni de 3 ni de 5, ni pa´ti, ni pa´mi, de 4 estrellas. Pero también quería que fuese barato.
Mis consejos finales:
- Generalmente es mucho más barato comprar por separado la estancia en el hotel y el vuelo que adquirir un paquete que incluye las dos cosas. Para los que os de miedito hacerlo por separado por aquello de que os quedéis sin hotel o sin vuelo, después de haber pagado ya una parte. Comentaros que se pueden cancelar las reservas, y que por otro lado, lo que hay que hacer siempre es coger primero el vuelo, y una vez que tengas el vuelo, el alojamiento siempre podrás encontrarlo, puede que no el que tu quieras, puede que en un hostal de mala muerte, pero siempre encontraréis algo.
- Localizad primero la zona donde queréis el hotel, después el hotel, y después buscad el hotel en las distintas webs para ver precios. Pero sobre todo buscad la web del propio hotel porque generalmente también puedes pillar la habitación directamente con ellos y sin una web intermediaria que haga la reserva por ti sale más barato.
Al final, creo que he conseguido un viaje más o menos de una relación calidad/precio bastante aceptable.
2) Donde comer barato:
En Portugal, lo que debes tener en cuenta es que no es como en España, donde si te ponen algo para picar, de tapa, sin haberlo pedido, es siempre gratis. En Portugal, cuando te sientas a comer, te ponen, sin que tu lo hayas pedido: pan, distintos tipos de mantequillas y un quesito partido, que te cobran si no les dices que no los quieres. El queso suele salir entre 2 y 4 euros. y cada mantequilla, que suelen poner tres, por un euro cada una, el pan son entre 0,50 y 1,5 euros. Con lo que si aceptas este picoteo, te sale por unos 7 euros. A veces además de todo esto, te pueden llegar a poner un plato de jamón, cuyo precio puede estar entorno a los 6 euros.
El caso es que nosotros preferíamos aceptar el queso que está bueno y con el pan llena, pero no la mantequilla. Con eso, el vino verde y un plato cada uno, comíamos, bastante bien.
En LISBOA:
Los dos mejores sitios que encontramos para comer fueron muy bien de precio y bastante bien de calidad y cantidad fueron:
- El primer sitio lo descubrimos en una placita que está en Largo do Carmo Nº1 y se llama LEITARIA ACADEMICA. Lo podéis encontrar del siguiente modo: en Lisboa una de las cosas que hay que hacer sin falta es subir en el elevador de santa Justa, que es un ascensor vertical que comunica el barrio bajo con el barrio alto y que fue construido por un discípulo del arquitecto Eiffiel que es el que hizo la torre Eiffiel, y que, para quien haya estado en París, encontrará gran similitud en ambas construcciones. Al subir por el elevador, y tras contemplar las grandes vistas que desde arriba se pueden fotografiar, sales por la única calle que hay que te lleva a una placita, que cuando estuvimos nosotros estaba inundada de música de un grupo que tocaba para sacar algo de dinero. En la plaza había varios restaurantes donde comer. Los miramos todos. Y nos decantamos por el que está en la parte izquierda de la plaza,. El precio era muy barato y probamos a ver. El caso es que nos pedimos dos platos de bacalao muy buenos los dos( bacalao a braz y bacalao espiritual) 6,95 euros cada plato, que estaba bastante bien de cantidad y calidad.
- El segundo lugar, se llama Casa de India, que está en Rua do Loreto nº49. Es un sitio que no es nada elegante, un sitio de menú diario donde comen los propios portugueses, nada turístico, quiero decir. Sin embargo es un sitio ideal para comer ciertos tipos de comida típica de Portugal. Hacen unos arroces muy muy ricos y en gran cantidad. Eso si, es un arroz que lleva cilantro, ya que el cilantro es una de las especias más usadas en la cocina portuguesa, si no te gusta esta especia, es mejor que no te lo pidas. También tienen un pollo a la brasa que estaba increíble. Hay varios sitios en los que hacen el pollo así, lo abren por la mitad y lo ponen a la brasa hasta que se hace. En este restaurante puedes ver desde fuera la pinta que tiene ya que lo cocinan en el ventanal del escaparate. Ya sólo por el pollo merece la pena ir porque está realmente bueno. El arroz nos costó 6 euros y el pollo 7 euros. Barato y bueno.
En EBORA:
En EBORA, un pueblo precioso con ruinas romanas, sin lugar a dudas el mejor sitio en relación calidad precio, es en el restaurante que hay detrás de la catedral, comes platos entre 4 a 5 euros muy muy ricos
3) Como ahorrarte dinero en el transporte:
Si vas a Portugal en coche, echa gasolina antes de entrar en Portugal porque la gasolina está más cara.
Si vas en avión: Desde el aeropuerto hay autobuses lanzaderas llamados aerobús preparados para que puedas meter las maletas dentro, que te llevan hasta la mayor parte de los hoteles. El coste del billete es: 1,40 euros, aunque puedes comprar una tarjeta que cuesta 3,95 euros en el quiosco de periódicos de la segunda planta que luego te sirve para el resto de transportes y que puedes usar durante 24 horas. Pregunta en información y te indican donde puedes montarte. Lo de la tarjeta lo explicamos más abajo y sale rentable.
De todos modos los taxis son bastante baratos allí, el viaje desde el aeropuerto puede costarte unos 8-10 euros, ni comparación con los 30-40 euros que te puede costar un taxi en Madrid.
Si vais a Portugal, y tenéis el hotel lejos del centro, sin dudarlo, tenéis que adquirir en una boca de metro una tarjeta de viajes, que podéis recargar cada día. Cargarla cuesta 3,95 por día, pero podéis hacer cuantos viajes queráis y en los transportes públicos que queráis. La tarjeta la puedes reutilizar a diario, no la tires porque el primer día es un euro lo que te cuesta la tarjeta en si, creo recordar.
En realidad sea cual sea vuestro alojamiento, a poco que hagas 2 viajes de ida y dos de vuelta, cosa que es común hacerlos, ya te sale más rentable. La tarjeta vale tanto para tranvías, metro, autobuses, y los elevadores, entre ellos el elevador de santa Justa.
Dirás, a mi me gusta andar por la ciudad, a lo sumo hare unos dos viajes por día, uno hasta ir al centro y otro para volver a mi alojamiento. Sin embargo, lo atractivo de Lisboa, es subir en los antiguos tranvías, lo cual es de lo más bonito que se puede hacer en Portugal, subir en tranvías sin tener destino alguno, y dejarse llevar para ir viendo las calles tan peculiares de la ciudad.
Participa y deja un comentario, si eres valiente.