Nos mandan un consejo, que aunque podría resultar obvio para algunos, hay gente que no lo tiene en cuenta:

“No hay que dejar el dinero ahorrado en una cuenta corriente normal, ya que la inflación nos hará perder poder adquisitivo.”

Es tan sencillo como que si tu tienes 1 euro en la cuenta corriente que, o bien, no te remunera, o bien te remuneran a un 0,5% por ejemplo, puesto que la inflación es mayor y está en torno al 2,5% eso significa que si el precio de una cerveza es 1 euros hoy, como la inflación hace subir el precio de la cerveza a 1,025 euros pero por nuestro euro que tenemos en el banco, no nos han dado nada, pues seguiremos teniendo 1 euro. Con el tiempo, con ese euro, no podremos comprar lo que podíamos comprar al principio.

El dinero ahorrado cuesta mucho de ganar y poco perderlo, si no se trata de rentabilizar. Es muy importante buscar los mejores depósitos o cuentas remuneradas del mercado y contratar este tipo de productos, si no queremos arriesgar nuestro dinero pero tampoco perder pode adquisitivo.

En el mercado hay buenos comparadores de depósitos que pueden ayudarte en esta labor, sin necesidad de acudir personalmente sucursal por sucursal.