Publicamos un artículo que nos deja Top Energía sobre la calefacción de zócalo radiante, que escriben a partir de un trabajo de fin de master publicado en internet. Lo publicamos porque además de que al final del mismo nos ofrecen un descuento, nos parece interesante porque es una alternativa a los actuales sistemas de calefacción, y una opción más a estudiar puede suponer encontrar un precio más barato o un sistema que proporcione un mayor ahorro.  Como siempre, por favor, dejad vuestros comentarios.

 

 

En esta comparativa podemos ver las ventajas y desventajas que presenta la calefacción por zócalo radiante frente a sistemas tradicionales como de gasóleo o calefacción con radiadores eléctricos. El Sistema Calefactor por Zócalo Radiante transmite la misma sensación que todos hemos tenido cuando un día de invierno apoyamos nuestra espalda en una pared que ha estado expuesta al sol. Esa energía que la pared acumuló y luego nos transmite es la misma que nos ofrece el zócalo radiante, un calor reconfortante y acogedor. Resulta muy interesante la siguiente Comparativa entre Sistemas de Calefacción Radiante, que nos hemos permitido extraer como parte de un trabajo de Fin de Máster, dado su carácter público al aparecer publicado en internet, cuyo enlace facilitamos:

Enlace a trabajo fin de máster

SISTEMAS RADIANTES

Los sistemas radiantes son sistemas para climatizar basándose principalmente en la transmisión de calor por radiación, de manera que no calientan el aire como los sistemas convencionales sino que calientan los cuerpos, paredes, suelos y demás elementos. También trabajan mínimamente por convección. Aunque este método evite que las masas de aire caliente fluyan hacia arriba se debe tener en cuenta que la intensidad de la radiación emitida por una superficie es menor cuanto más alejada está de la misma. Por lo tanto también habrá una variación de temperaturas, aunque sea menor, entre la superficie emisora y las distintas partes de la estancia.

CARACTERÍSTICAS:

  • Se basan en la transmisión de calor por radiación, las ondas infrarrojas se convierten en
    calor cuando chocan con un cuerpo sólido.
  • Puede producir tanto calefacción como refrigeración con el mismo sistema.
  • Temperaturas de trabajo para calefacción oscilan entre 35-45 ˚C.
  • Temperatura de trabajo para refrigeración alrededor de 16-18 ˚C.
  • Ahorro de energía y menor consumo de combustible que otros sistemas.
  • Requiere de cierto tiempo para calentar o enfriar un espacio.
  • Gran inercia térmica.
  • No ocupa demasiado espacio, dejando las estancias libres.
  • Saludable, evitando polvo y ennegrecimiento de las paredes.

TIPOS DE SISTEMAS RADIANTES

SUELO RADIANTE

Se trata de un sistema formado por una red de tubos colocado de manera uniforme bajo el pavimento. El montaje de un suelo radiante habitualmente se ejecuta de la siguiente manera

  • Colocación de capa de aislante para que no se pierda el calor.
  • Colocación de los tubos del circuito por donde circula el agua.
  • Se cubre el circuito con una capa de mortero.
  • Colocación de pavimento.
VENTAJAS DESVENTAJAS
Mayor rendimiento en calefacción, perfil de temperatura más adecuado para el cuerpo humado y aprovechamiento del pequeño porcentaje de convección. Menor rendimiento en refrigeración.
Proximidad a la fuente emisora. Solo compensa económicamente cuando se trata de obra nueva o unareforma total, ya que conlleva el levantamiento del suelo.
Limita el tipo de pavimento, ya que parquet o moqueta funcionan como aislante, es recomendable tipo cerámico o similar por su mayor

Calefacción y refrigeración por suelo radiante

SUELO RADIANTE RADIADORES
Trabaja por radiación. Trabaja por convección.
Temperatura 35-45 ˚C. Temperatura de trabajo 70-80 ˚C.
Menor consumo energético. Mayor consumo energético.
Elevada superficie y distribución uniforme de la energía. Poca superficie y distribución irregular de la energía.
Requiere de cierto tiempo para calentar es espacio. Calientan el recinto en poco tiempo.
Gran inercia térmica. Poca inercia térmica.
Limita el tipo de pavimento. Ocupa espacio en las paredes.

TECHO RADIANTE

Se trata de una serie de tuberías por las que circula el agua que están colocadas sobre el falso techo. Estos sistemas están cubiertos por encima con aislante térmico y por debajo sobre las placas de yeso laminado que forman el falso techo.

VENTAJAS DESVENTAJAS
Rendimiento similar en calefacción y refrigeración. Las paredes donde esté colocada la instalación deben estar libres de cualquier elemento.
Energía no distribuida de manera tan uniforme como en techo o suelo. Aun dejando desnudas las paredes donde esté colocado el sistema de radiació pueden existir otros elementos o personas que interfieran en la transmisión del calor.

MURO RADIANTE

VENTAJAS DESVENTAJAS
Mayor conductividad Menor rendimiento en calefacción.
Más fácil de instalar y de reparación de posibles averías. Más alejado de la fuente emisora.
No es un problema para la elección del pavimento. Posible disconfort al calentar desde arriba, sobre la cabeza.
Mayor rendimiento en refrigeración.
Puede instalarse en cualquier momento.

Beneficios de la calefacción por techo radiante

ZÓCALO RADIANTE

Se trata de circuitos de tuberías pegados a la parte baja de la pared y cubiertos por una pieza habitualmente de un material metálico. Funcionan principalmente mediante la transmisión por radiación, calentando las paredes contiguas y parte del suelo, y en menor medida por convección en la parte más próxima al zócalo. Estos elementos sustituyen al propio zócalo convencional.

VENTAJAS DESVENTAJAS
Integración arquitectónica. La colocación de objetos delante del zócalo puede disminuir el rendimiento del mismo
Puede instalarse en obra nueva o pequeña y gran reforma.
No es un problema para la elección del pavimento.
No requiere de albañilería.
Puede instalarse en cualquier momento.

Y hasta aquí lo que nos ha ofrecido este trabajo de fin de master de D. Marc de Val Marín. Como extraemos de lo indicado por el autor de este excelente trabajo de fin de máster, las ventajas del zócalo radiante son claras y el autor no ha contemplado más que una mínima desventaja en relación a los objetos que pudieran colocarse delante del zócalo (que se corrige separando el mueble 1 cm), al contrario que en los otros sistemas, que adolecen de varias desventajas físicas, arquitectónicas, rendimiento, etc, de difícil o imposible solución.

Si quieres conocer los mejores productos y ofertas que tenemos en Top Energía tan sólo Pincha aquí.

Y ahora con el código: RADIANTE17,  disfruta de un 10 % de descuento en todos nuestros productos de la categoría de zócalo radiante.

Summary
Aggregate Rating
no rating based on 0 votes
Brand Name
Top Energía
Product Name
Zócalo radiante