Más barato: Proveedores de servicios Archives - Ahorradores

Archives for Más barato: Proveedores de servicios

ahorra en tus finanzas(hipoteca, etc)

Cuál es el broker más barato para comprar y vender acciones?

Últimamente estamos interesados en las inversiones en bolsa. Hemos estado investigando los brokers más utilizados, leyendo prensa especializada donde realizan comparativas sobre las comisiones a pagar cuando haces compra-venta de acciones. El objetivo era buscar el broker más barato. Las comisiones que se pagan cuando haces operaciones con acciones son las siguientes: Comisión de mantenimiento de la cuenta de valores: Algunos brokers te cobran por tener una cuenta de valores con la que poder operar. Comisión de custodia: Algunos brokers te cobran esta comisión por la salvaguarda de las acciones adquiridas. El broker hace de depositario Comisión de compra-venta: La que nos cobra el broker cuando compramos y vendemos acciones. Por cada operación te cobran una comisión Canon de bolsa: Este canon lo cobra Bolsas y Mercados Españoles por ser el intermediario último de la transacción en el mercado. Los medios mas reconocidos como rankia, tucapital, expansión han publicado recientemente cuáles son los brokers más baratos. Todos ellos coinciden que el más barato es DEGIRO donde las comparativa de comisiones es la siguiente. La información la he obtenido directamente de DEGIRO donde tienen una comparativa:…
Continue Reading
Más barato: Proveedores de servicios

Tarifa inimitable de Pepephone, una tarifa que rompe el mercado para desentenderte de pasarte de consumo .

Hoy, nos hacemos eco de la nueva tarifa de telefonía que ha sacado al mercado Pepephone y de la que vamos a reflexionar en las siguientes líneas. Bajo mi punto de vista hay varios tipos de consumidores de telefonía móvil: los que no hacen casi llamadas y consumen sobre todo tarifa de datos (1 o 2 GB) para comunicarse con otras personas y para navegar, los que hablan mucho por teléfono y consumen (1 o 2 GB) para navegar, los que no hablan mucho por teléfono y se gastan gran cantidad de la tarifa de datos(mas de 2 GB) para consumir contenido audiovisual online; y finalmente, los que hablan mucho por teléfono y también se gastan gran cantidad de datos. Para los primeros, cuyo medio de comunicación principal es el whatsapp, cada vez es más difícil pasar el mes con solamente 1 GB, ya que cada vez consumimos más datos; porque cada vez consumimos más productos audiovisuales(videos de whatsapp, música online, series online, etc) y a veces se hace incontrolable gestionar lo que consumes. De hecho muchos de los que tenéis…
Continue Reading

Mis bofetones a las compañías de telefonía móvil.

Hace tiempo que no dudo en cambiar de compañías de telefonía móvil por cualquier motivo que me escame, porque es mi forma de, no solo reducir mi factura, sino de conseguir que las compañías mejoren los servicios y precios, avivando la competencia entre ellas. Todavía me sorprende lo pasiva y conservadora que es la gente que muestra ser muy reacios a los cambios, incluso cuando están perdiendo mucho dinero por tener tarifas más caras, o incluso cuando reciben servicios o productos defectuosos. Afortunadamente, como solemos comportarnos como borreguitos y todos vamos hacia donde va la masa de gente, cada vez hay más gente que viendo que cada vez hay más gente que no dudamos en cambiar para mejorar, se animan a hacerlo. En este caso, me he cambiado de Pepephone a Lowi. En Pepephone estaba pagando 11 euros por tener 2 gigas de tarifa de datos, más llamadas a cero céntimos el minuto los primeros 20 minutos de cada llamada, y con 18,15 de establecimiento de llamada. El caso es que como he comentado en anteriores artículos, mi consumo de megas ha aumentado considerablemente,…
Continue Reading

OCU lanza la primera compra colectiva de telefonía

Os pasamos Nota de presa de la OCU: Bajo el lema “Tenemos datos, tenemos voz” OCU ofrecerá a los consumidores la posibilidad de ahorrar en su factura de telefonía móvil Madrid, 22 de abril de 2014. OCU lanza la primera compra colectiva de telefonía dirigida a todos los consumidores, tras la gran acogida de la primera compra colectiva de energía que movilizó a casi medio millón de hogares. El objetivo de OCU es que los consumidores puedan ahorrar en su factura de teléfono móvil, invitando a las compañías a participar en una subasta de tarifas de voz y datos, y facilitando el cambio de operador a través de la página de OCU  A pesar de que en el último año las tarifas de telefonía móvil se han ido reduciendo, muchos consumidores siguen manteniendo tarifas elevadas ya sea por ser antiguas, o por no ajustarse a su perfil de uso. La confusión que genera entre los consumidores la multitud de tarifas que ofrecen los más de 35 operadores de telefonía móvil que operan en España no ayuda a elegir la mejor opción.…
Continue Reading

La compañía más barata de telefonía móvil: La inevitable migración a las compañías virtuales de telefonía móvil.

La compañía más barata de telefonía móvil: La inevitable migración a las compañías virtuales de telefonía móvil. (más…)
Continue Reading

Bilbao – Limpieza a precios asequibles

Bilbao - Limpieza, a precios asequibles. Alguien nos envía la siguiente noticia: “Hay una Lavanderia aqui en Bilbao que te limpia las alfombras a 8 euros el metro cuadrado, lo hacen muy bien y te lo recogen a domicilio. También puedes lavar una manta por sólo € o un edredon por €” Me parecieron precios muy interesantes. Se llama Konfort y está en Iralabarri cerca de los colegios. El teléfono es 946426405 o 634649627.
Continue Reading