Economizadores electrico
- Este debate tiene 2 respuestas, 1 mensaje y ha sido actualizado por última vez el hace 14 años, 1 mes por
alfonso.
-
AutorEntradas
-
-
agosto 4, 2009 a las 12:12 pm #550
alfonso
MiembroVamos a ver si me entiendes: el consumo electrico se divide en inductiva (la que gastan los motores (nevera, lavarropa, lavavajillas, campana), resistiva (puntos de luz con lamaparas incandescentes, termo electrico, horno, calentador de agua de la lavadora y el lavavajilla, acumuladores, estufas, TV, DVD,etc.) e reactiva (lamparas fluourescentes y de bajo consumo). Un comercio o una industria, tiene mucho consumo inductivo. En tu casa, un minimo, ni cuenta a la suma total.
Texto superior extraido de:Todos conocemos o hemos oido hablar de estos aparatos que pueden llegar hasta ahorrarnos un 30% de electricidad…bueno a ver estos dias he estado navegando por la web e intentando conocer algo mas de la verdad a medias y he podido sacer en cuenta que ahorrar pueden llegar a ahorrar pero ira en proporcion a cuanto gastemos ya que la energia que la energia que solicitamos al encendido o puesta en marcha de los aparatos o las fuentes de consumo de energia existe una energia residual que vuelve atras y tambien la pagamos.Estos sistemas lo que hacen es acumular esa energia para cuando los aparatos de nuestro hogar vuelva a requerir energia puedan tomar parte de esa energia de la acumulada anteriormente.
Ahora bien de milagro ni la maquina milagrosa nada de nada
para que economizador de energia sea rentable se necesita y que la energia que vuelva a la red pueda retomarse a los aparatos tomando de referencia el hogar el consumo que una casa normal que produce y la energia
que aportara es tan insignificante que el ahorro no solo es poco si no que es insignificante para lo que esperabamos, es decir no ofrece a las espectativas que esperabamos.En una empresa que tenga muchisimo consumo mucho mas que porsupuesto la de una casa normal si tendria mas energia para aprovechar pero lo curioso es que en las empresas si no me equivoco, por lo que he podido leer la energia que consumos se factura y la que vuelve se calcula por que la tampoco en una empresa valdria mucho la pena
A resumir en cuenta que lo unico efectivo para que la factura de energia electrica sea menor y nos cueste menos pasa por consumir menos y/o optar a electrodomesticos de bajo consumo asi como iluminacion del mismo tipo y el aprovechamiento de la energia en total
-
agosto 4, 2009 a las 6:12 pm #552
Anónimo
Miembroestoy de acuerdo…ademas el precio que pagas por esos economizadores es caro por lo que he podido ver…al final calculas y con lo que te cuesta teniendo en cuanta la vida útil del artilugio resulta que no sale tan bien…es mi opinión…
bueno hablando de economizadores, creo que esta semana en el lidl venden muy barato un perlizador de agua para el grifo que consigue que salga menos agua y por tanto ahorras más…se enrosca al grifo y listo…
chaooo -
agosto 5, 2009 a las 12:07 pm #553
alfonso
MiembroAsi si es el perlizador esta para este jueves dia 5 por poquito dinero mañana me llego a por el, ademas de tener en cuenta la compra de unos economizadores de ducha (aunque yo no se me va el santo al cielo con la ducha ni tengo adolescente en casa)
-
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.