reduce el importe de tus facturas

Mostrando 4 respuestas a los debates
  • Autor
    Entradas
    • #444
      Ricardo Soto Garcia
      Superadministrador

      Hoy tienes que plantearte de qué cosas de tu vida cotidiana podrías prescindir, revisa tus facturas y encontrarás seguramente que tienes por ejemplo televisión de pago. La televisión de pago es una necesidad que nos han creado para poder ver series y películas buenas antes que las emitan en la televisión pública, o para hacer negocio con los partidos de fútbol. Pero ¿qué tenéis que pensar para poder cambiar el chip y poder dejar de ver la televisión de pago? Quizás os haga falta alguna razón para conseguirlo: Decidme, cuando veis la televisión pública, ¿no os molesta que acabe la primera temporada de una serie de éxito y tarden meses y meses en emitir la siguiente temporada, y sobre todo cuando el último capitulo deja la trama totalmente abierta y os quedáis en ascuas? ¿Esto por qué ocurre?
      Por que las televisiones públicas no pueden pagar el dinero que vale emitir la serie en primicia, y tienen que esperar a que otras cadenas de pago la emitan. Las necesidades, hoy en día no nacen, nos las crean para nosotros, para que piquemos y consumamos. Espera a ver las series en la pública como hemos hecho siempre. Si la gente dejase de ver la televisión de pago y de pagarla, no les saldría rentable comprar series en primicia y las veríamos en la televisión pública.

      ¿Y que pasa con los partidos de futbol?, ¿merece la pena gastarte dinero en un partido que puedes ver en un bar con amigos, con mas ambiente y por tan solo 1 o 2 cervezas? Y si no puedes bajar a un bar porque la mujer se te molesta, pedazo de calzonazos, resulta que la Sexta ya emite partidos en abierto para disfrutar del fútbol como hacíamos hace años cuando había partidos todas las semanas.

      Mira a ver si te sirven estas razones para dejar de pagar por los canales de pago, y sino, simplemente mira tu bolsillo.

    • #481
      Gorka
      Miembro

      Hola! También está la opción de Internetm aunque para el caso del fútbol no se si se pueden ver partidos por web, pero en muchas otras coas si que es posible estar a la última pagando tu conexión y pum.

      Tiene buena pinta este foro, pero creía que en este hilo habría más consejos ! 😀

    • #482
      Ricardo Soto Garcia
      Superadministrador

      echale un ojo a las secciones de la web, las noticias que nos llegan, los consejos que nos llegan y los que hemos recopilado están ordenados en las secciones de la web…seguro que ahi si te sorprendemos 😉

    • #483
      Gorka
      Miembro

      A eso voy, estaba esperando tener un rato libre para explorar los consejos 😉

    • #527
      Anónimo
      Miembro

      Estoy de acuerdo con Gorka. Además, hoy en día con lo atareados que estamos no tenemos ni tiempo para ver la televisión.
      Veo los informativos y alguna película el fin de semana o alguna serie de humor (para alegrar la vida) y punto. Además, cuando cenamos (es el único rato que estamos todos juntos), lo hacemos en la cocina y sin tele. Así podemos hablar sin interrupciones y además ahorramos luz, puesto que en el comedor hay bombilla alógena de 200w y en la cocina es de bajo consumo y de 18 w.
      Volviendo a lo de la tele de pago. Yo estaba dada de alta, me di de baja y el rato que dedicábamos a mirar y mirar y mirar tele (a trompicones por los horarios), lo hemos sustituido por la lectura de libros.

Mostrando 4 respuestas a los debates
  • Debes estar registrado para responder a este debate.