Los free tours están de moda y en los últimos años se están expandiendo por todo el mundo. Esta nueva modalidad de visita guiada cuya principal característica consiste en que el pago está basado en propinas no para de ganar adeptos y se ha popularizado tanto que ya hay plataformas de economía colaborativa como Guruwalk que no sólo conectan viajeros con guías locales de todo el mundo sino que hasta permiten a cualquier persona publicar un free tour al más puro estilo Airbnb. De ese modo pueden compartir el amor y los conocimientos de su ciudad mientras ganan un dinero extra.

 

Los free tours han supuesto un punto de inflexión y han cambiado en gran medida la manera en que los turistas están visitando las ciudades.

Su popularidad se debe a algo, ¡vamos a descubrirlo!

 

  • Actúa como viajero y no como turista. Los free tours son un buen ejemplo de alguno de los cambios que está experimentando el sector turismo y sobre todo, de las tendencias de la sociedad a la hora de viajar, cada vez más basadas en vivir experiencias y profundizar en la cultura local.
    ¡Se acabó el centrarse únicamente en fotografiar el patrimonio histórico de una ciudad!Muchos free tours, cada vez más innovadores, buscan que el viajero se sumerja en la realidad de la ciudad que visita.

 

  • Una buena forma de ganar dinero extra. Nos centramos ahora en los free tours como una oportunidad laboral.
    Como comentabamos anteriormente, existe una plataforma que permite a cualquier persona publicar un free tour de manera gratuita. Si eres un apasionado de tu ciudad, puedes ganar dinero extra mientras conoces gente interesante y sigues descubriendo el lugar donde vives.Además, es un muy buen recurso para los habitantes de ciudades en vías de desarrollo pero con alto potencial turístico.Estamos ante un buen ejemplo de cómo la economía colaborativa está generando numerosas oportunidades en el sector turismo.

 

  • Muy buenos guías. El pago basado en propinas es el principal factor que garantiza la calidad de los tours ¿Por qué? Muy sencillo. El guía da lo mejor de sí y trata de asegurarse de que los viajeros estén satisfechos
    ¡Cuanto más disfruten los viajeros del tour más propinas darán!Bajo esta premisa también podemos asegurar que los free tour se caracterizan por ser más estimulantes y originales en sus itinerarios que los tours convencionales.

 

  • Buena primera toma de contacto. Un free tour te permite conocer lo esencial de una ciudad y es sin duda una buena toma de contacto para luego seguir conociendola por nuestra cuenta.
    Te animamos entonces deshacerte de los mapas por un rato y disfrutar de la mano de un guía, que además es un viajero apasionado como tú.

 

  • Es más económico. Los free tours han democratizado las visitas guiadas permitiendo que viajeros con todo tipo de presupuesto puedan disfrutarlos.<
    Aprovechamos para aclarar un concepto que consideremos confuso. El término “free” no viene de gratis, sino de “libre”, es decir, los free tours no son gratis y por supuesto el guía espera un reconocimiento por su trabajo. Aún así, es una oportunidad realmente económica de conocer una ciudad.

 

  • Haz amigos. Los grupos de free tours suelen ser grandes y heterogéneos por lo que, si eres de los que viaja solo, son un buen lugar para conocer a gente.
    Es perfecto porque además de conocer la ciudad de manera amena y económica podrás incluso hasta llevarte unos buenos compañeros de viaje o incluso pasar una tarde entretenida con gente nueva tomando alguna cerveza, lo cual siempre se agradece. ¿El punto de encuentro? Esperamos que os lo haya recomendado el guía.

 

  • Turismo sostenible. Consideramos que esta nueva modalidad de ruta más flexible que también se basa en experiencias es un buen recurso para fomentar el turismo sostenible en países empobrecidos, destinos en los que el turismo masivo todavía no ha llegado y son los propios locales los que pueden dar a conocer su ciudad consiguiendo dinero con ello y por ende mejorando su calidad de vida.
    Con lo respecta al viajero, conocer una ciudad de la mano de un local es siempre lujo, ¿no? ¡Un win-win en toda regla!

 

  • Diversifican el turismo. Los free tours vienen en algunos casos acompañados de polémica generada por aquellos que consideran que son una competencia desleal.
    Los free tours son sólo una nueva modalidad de visita que han conseguido que muchos viajeros, que nunca se habrían planteado la contratación de un tour convencional, sean fieles usuarios.Consideramos además que su existencia diversifica y enriquece el turismo.

 

  • Itinerarios originales. Existen desde free tours basados en Harry Potter hasta algunos centrados en la mitología griega pasando por aquellos que recorren los barrios más hipsters o los mejores mercados de segunda mano de una ciudad ¡Hay free tours para todos los gustos!
    Algunas ciudades reciben millones de turistas al año y muchos de los free tours se encargan de descentralizar y dar a conocer otras partes de la ciudad.

 

¿Y tú? ¿Has realizado algún free tour? Si no es así esperamos que les des una oportunidad ¡Estamos seguros de que no te decepcionaran!

Por otro lado, si eres fan de los free tours, no dudes en compartir tu experiencia…¡Queremos conocerla!

Y por último, ¿te animas a convertirte en un guía y desvelar los secretos que conoces de tu ciudad? Va, compartelos y no te los quedes sólo para tí.