Archives for Bricolaje fácil.
Deshidratador de alimentos casero
Si tienes un jardín o terraza soleada, puede ser una buena opción para ti construir un deshidratador de alimentos casero, que te puede servir para deshidratar por ejemplo frutas, carnes, pescados, etc… De este modo, puedes desecar alimentos que se te van a estropear; o también puedes comprar mayores cantidades de alimentos que están en oferta para desecar y conservar lo que no te cabe en la nevera. Los alimentos desecados duran más de un año sin necesidad de nevera. Averigua como construirlo, cómo funciona y cómo usar los alimentos desecados. Los productos deshidratados los puedes consumir directamente: En ensaladas: puedes echar trozos de tomate deshidratado, trozos de frutas deshidratadas, trozos de pescado deshidratado. Al plato: Unos dados de fruta deshidratada como aperitivo puede ser una buena opción. También, puedes hacer gominolas caseras, rociando los dados de fruta con azúcar en polvo para que los niños coman cosas sanas. El pescado y la carne cortada muy muy fina, con un chorro de aceite de oliva, puede estar realmente bueno. Hay que dejar que la carne y el pescado estén un…
Ahorra dinero, haciendo un deshidratador de alimentos casero
Si tienes un jardín o terraza soleada, puede ser una buena opción para ti construir un deshidratador de alimentos casero, que te puede servir para deshidratar por ejemplo frutas, carnes, pescados, etc… De este modo, puedes desecar alimentos que se te van a estropear; o también puedes comprar mayores cantidades de alimentos que están en oferta para desecar y conservar lo que no te cabe en la nevera. Los alimentos desecados duran más de un año sin necesidad de nevera. Averigua como construirlo, cómo funciona y cómo usar los alimentos desecados. (más…)
fertilizantes caseros, abonos líquidos caseros: purín de ortigas, compost
Fertilizantes caseros, cómo realizar abonos liquidos caseros para tus plantas, y cómo realizar abonos sólidos (más…)
bricolaje fácil
nos hacemos eco de una noticia enviada a nuestro foro para poder hacer algo de bricolaje sencillo y barato para decorar tu casa (más…)
como hacer un acuario
Buenas, nos mandan otra web en la que además de explicarte cómo se puede construir un acuario tropical o marino, y ahorrarte dinero al hacerlo tu mismo, hay información que nos ha parecido muy interesante respecto a como hacer comida casera para los peces o como hacer aditivos caseros (acondicionadores, medicamentos, abonos, modificadores de pH y dureza, test, alguicidas, iodo y un largo etcétera)... Os copiamos el mensaje que nos han dejado. Construye tu acuario tropical o marino, filtro, co2, iluminación, comida casera para peces tropicales y marinos, abonos para plantas de acuario, medicamentos, acondicionador. Todo lo necesario para tus acuarios. fáciles y sencillos para hacer casi todo (incluidos los peces) con un poco de bricolaje. Todos los proyectos estan detalladamente explicados con las ilustraciones necesarias para llevarlos a cabo sin ser un manitas. Visita acuariogratis]] acuariogratis
Instalar un termostato programable
El termostato digital programable supone un considerable ahorro de energía y mayor confort de utilizació (más…)
Sistemas de alarma de seguridad
Sistemas de alarma de seguridad, algunos consejos (más…)
¿No sabes cómo pintar la casa? Algunas ideas…
¿No sabes cómo pintar la casa? Algunas (más…)
Cómo instalar una vitrocerámica
Cómo instalar una vitrocerámica: Es importante conocer las dimensiones de la nueva placa, aunque sería recomendable instalar una de la misma medida (más…)
Quitar Gotelé
Un truco sencillo para quitar gotelet. El truco es mojarlo con agua que tenga disuelto un producto específico para quitar papeles pintados. Hay que mojarlo muy bien y dejar pasar media hora. Después, con una paleta de las de albañilería se raspa suavemente, y la pintura sale con relativa facilidad.
alquiler de herramientas(bricolaje, pintura, jardin, construcción, etc.)
Alquiler de herramientas de todo tipo:Ahorra pintando con una máquina a gotelet tu mismo, lijando tu mismo con una lijadora profesional, etc, muchisimas más máquinas de todo tipo. Te enseñan como funcionan las máquinas. (más…)
Cómo taladrar azulejos para que no se rompan
Taladrar una baldosa o un azulejo sin romperla. Para taladrar una baldosa o un azulejo y que ésta no se rompa, lo mejor es poner dos trozos de cinta aislante pegarlos en forma de cruz donde vayas a hacer el ás, es necesario rascar la baldosa o azulejo con un punzón, en el lugar donde se vaya a realizar el agujero para que la broca no ás primero hay que hacer funcionar la taladradora con el apretando poco el regulador de potencia y despues aproximarlo a la pared, azulejo, etc. apretando más el botón de la taladradora para darle más potencia. Para no romper las en cuenta que para que la broca no se caliente y se ponga al rojo vivo, rompiendose o doblándose, hay que sacar la broca del agujero y dejar que "respire".Además, es necesario conozcais que para cada material a taladrar hay una broca diferente; si se utiliza una broca de madera para taladrar metal, esta se romperá...Para no ensuciar a la hora de hacer queréis que no se manche nada a la hora de hacer agujeros…
Como cambiar enchufes de pared…
Como cambiar enchufes de uno de TV donde estaba uno de Teléfono y al revés. ME GUSTARÍA CAMBIAR EN MI SALÓN EL ENCHUFE DE LA TELEVISIÓN QUE ESTÁ EN UNA PARED POR EL ENCHUFE DE TELÉFONO QUE ESTÁ EN LA PARED DE EN FRENTE, DONDE VA A IR EL MUEBLE. ¿COMO PUEDO HACERLO DE FORMA BARATA, SE PUEDEN CAMBIAR UNO POR EL OTRO? (más…)