Mis bofetones a las compañías de telefonía móvil.
Hace tiempo que no dudo en cambiar de compañías de telefonía móvil por cualquier motivo que me escame, porque es mi forma de, no solo reducir mi factura, sino de conseguir que las compañías mejoren los servicios y precios, avivando la competencia entre ellas.
Todavía me sorprende lo pasiva y conservadora que es la gente que muestra ser muy reacios a los cambios, incluso cuando están perdiendo mucho dinero por tener tarifas más caras, o incluso cuando reciben servicios o productos defectuosos. Afortunadamente, como solemos comportarnos como borreguitos y todos vamos hacia donde va la masa de gente, cada vez hay más gente que viendo que cada vez hay más gente que no dudamos en cambiar para mejorar, se animan a hacerlo.
En este caso, me he cambiado de Pepephone a Lowi. En Pepephone estaba pagando 11 euros por tener 2 gigas de tarifa de datos, más llamadas a cero céntimos el minuto los primeros 20 minutos de cada llamada, y con 18,15 de establecimiento de llamada. El caso es que como he comentado en anteriores artículos, mi consumo de megas ha aumentado considerablemente, y a día 20 de mes, he alcanzado mi límite de consumo de 2 gigas. Al llamar a Pepephone para conseguir más megas, me comentan que como mi tarifa es la de 2 gigas, para conseguir más megas tengo que comprar un bono de otros 2 gigas, por otros 11 euros. Es decir, que si por lo que sea, el día 29 del mes me quedo sin megas, y necesito urgentemente disponer de internet para lo que sea, tendría que pagar un bono de 11 euros que me daría 2 gigas más, para usarlo en un solo día que le queda al mes. Lo que he hecho es buscar otra compañía que me ofrezca lo que necesito, en este caso he elegido Lowi, que es una compañía nueva del mismo tipo que Pepephone, pero con las mejoras en servicios que todos necesitamos. En resumen, Lowi, me ofrece las mismas tarifas que Pepephone, pero con tres grandes ventajas:
1) Lowi es mucho más flexible porque puedes contratar tantos paquetes de 200 megas por 1 euro, en casa de que hayas consumido todos los megas contratados.
2) Si no llegas a consumir todos los megas, te los guardan para el próximo mes.
3) En caso de que consumas todos los megas contratados, puedes seguir usando internet a velocidad reducida sin sobrecoste alguno.
A partir de ahora, por los 11 euros que pagaba antes, tengo mejor servicio.
La única desventaja que se le puede achacar a priori es que Pepephone tiene 4G y Lowi ahora mismo no. Sin embargo, yo no he notado diferencia alguna en velocidad entre el 3G que usaba antes y el 4G que ofrece Pepephone, y por otro lado, ya hay noticias por internet que comentan que Lowi va a tener 4G en los próximos meses, como se comenta aqui: http://www.economiza.com/2015/02/28/lowi-apostara-por-incluir-4g-en-los-proximos-meses-en-sus-tarifas/
y donde dicen:
«Según me han confirmado en fuentes internas en el operador LOWI, aunque aún sin fecha definida, LOWI pretende lanzar antes que SIMYO y TUENTI el acceso a la red 4G a todos sus clientes y lo anunciarán mediante un anunció en TV.»
Participa y deja un comentario, si eres valiente.