bibliotecas online gratuitas, Libros en formato electrónico gratis, o sitios donde encontrar libros
- BIBLIOTECA CERVANTES ONLINE GRATUITA: se trata de una web en la que han digitalizado y siguen haciéndolo, un monton de libros…la web la podéis encontrar en el siguiente link:
www.cervantesvirtual.com - libros en formato electrónico:
- Podeis encontrar una gran variedad de libros en formato electrónico en la siguiente dirección: http://www.librosgratis.org
- Otra más: cuando visitéis la página pinchad arriba en «explore» y en el centro podréis cambiar el idioma de vuestras búsquedas asi como rellenar en el campo de búsquedas los temas o títulos que queráis localizar.
En realidad por lo que vemos son sobre todos libros de carácter útil o curioso, podéis encontrar libros para aprender ingles, cursos electricidad del automovil, manuales de santería, manuales de informática muy buenos, etc: www.scribd.com
- libros baratos: «Quiero compartir esta página donde los libros son realmente baratos y no tienen gastos de envío a ninguna parte del mundo!!»
Buscad bookdepository en google es la primera que sale»
WebMaster: La web es en ingles, pero hemos consultado y disponen libros en castellano. Los gastos de envio a España, ademas de a otros paises, NO los cobran.
- Universidades catalanas ‘cuelgan’ en la red sus apuntes con acceso libre y gratuito, os pasamos la web: www.mdx.cat
FUENTE: www.adn.es http://www.adn.es/local/barcelona/20100112/NWS-0984-Universidades-catalanas-gratuito-cuelgan-apuntes.html
La búsqueda de materiales puede realizarse por asignatura, materia, profesor y universidad desde dicho portal, pero también desde otros buscadores como Google, por lo que los contenidos son accesibles de forma totalmente abierta desde numerosos puntos. La página puede consultarse en catalán, castellano e inglés.
- libro de cocina divertido, para cocinar económicamente y gratuitoEn la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago www.caminosantiago.org ponen a disposición de la gente un libro divertido, a la par que ingenioso con el título «Manual de cocina para Hospitaleros torpes» realizado por Xohán Rompe, donde podéis encontrar un montón de recetas, algunas muy ocurrentes. Se trata de uno de esos libros prácticos que el autor adereza con historias del camino de Santiago, un libro con mucha personalidad. Desde aqui, lo podéis descargar, pinchando la imagen:
Sin duda merece la pena que os lo imprimáis y lo encuadernéis con unas anillas para tenerlo a mano.
- 26 libros de cocina antiguos gratuitos. Son antiguos pero merece la pena echarles un ojo a algunos de ellos. Hay recetas que tienen el encanto de volver al pasado para descubrir nuevas formas de hacer recetas o salsas tradicionales. Podréis encontrar como hacer las salsas de toda la vida, muchos guisos tradicionales, sopas, lomo en adobo, etc.. Si alguno de los links no funciona buscad el título en google y lo encontraréis en algún otro sitio. Buen provecho¡¡
OJO: Hay algunos links que llevan a la página de descargas «filefactory». No pinchéis directamente en «download» sin estar registrados porque no comienza la descarga, solo os lleva a una web que no tiene nada que ver con la descarga.
Para descargarlos hay que registrarse primero, y confirmar el registro con un correo que te envían(mira tambien en la carpeta spam, yo lo tenía alli). Despues de registrarte, y entrar con tu usuario, al pinchar el link la descarga os aparece la página de descarga, abajo, le dais a «download» y veréis que os aparece una cuenta atrás de segundos, tras la cual, pordrás descargar el libro…lo siento es el precio de que sea gratis…- – 365 recetas de cocina practica – Pequeña enciclopedia practica 11 (circa 1930)
- – Arte cisoria o tratado del arte del cortar del cuchillo (Don Henrique de Aragon , 1766)
- – Arte de reposteria (Juan de la Mata 1791)
- – Ayunos y abstinencias – Cocina de cuaresma (Domenech & Marti, 1914)
- – Carmencita – La buena cocinera (Doña Eladia viuda de Carpinell, 1919)
- – Cocina casera – Cocina criolla española, italiana y francesa (1949)
- – Cocina practica de cuaresma (PL Lassus, 1905)
- – El arte culinario (Francisco Figueredo, 1914)
- – El cocinero americano (Ignacio Domenech, 1917)
- – El cocinero español y la perfecta cocinera (Guillermo Moyano, 1867)
- – El cocinero universal o Arte de guisar al estilo moderno (A de Nait, 1911)
- – El libro de las familias – Nuevo manual de cocina (1882)
- – La gran economia de las familias (Un gastronomo jubilado ,1869)
- – Libro de guisados (Ruperto Nola, 1529)
- – Libro del arte de cozina (Domingo Hernandez de Maceras, 1607)
- – Manual de cocina vegetariana chilena (Lucia Vergara, 1931)
- – Manual de la cocinera (1901)
- – Manual del cocinero, cocinera, respostero (Mariano de Rementeria y Fica, 1837)
- – Novisimo diccionario manual del arte de cocina (1854)
- – Novisimo manual de confiteria, pasteleria, reposteria y cocina (1891)
- – Nuevo arte de cocina – El mas completo (1864)
- – Nuevo arte de cocina sacado de la escuela de la experiencia economica (Juan Altamiras,1758)
- – El cocinero practico – Nuevo tratado de cocina, reposteria y pasteleria (1892)
- – El libro de las familias – Novisimo manual practico de cocina española (1881)
- – La cocina practica – (Manuel Puga y Parga, 1908)
- – Manual de cocina – Recetario (1962)
- Os pasamos una web donde podréis leer gratuitamente la mejor prensa y revistas existentes de la actualidad de cualquier tema que se os ocurra de manera online. La web en cuestíon es www.Youkioske.com
- BOOKCROSSING: Liberación de libros en lugares públicos para que otros puedan leerlos. El sistema resumido es el siguiente: a) coges un libro que ya has leido y lo registras gratis en la web http://www.bookcrossing.com/register, te dan un numerito en una etiqueta imprimible, la imprimes, la pegas al libro; b) pones en la web en qué lugar público lo vas a dejar. c) introduciendo el número de la etiqueta del libro puedes ver por donde está viajando tu libro ya que quien lo encuentra lo pone en la web…sigue leyendo para obtener más detalles…
El bookcrossing consiste en liberar libros en lugares públicos, que una vez leídos tienen que ser puestos nuevamente en circulación. En esta ocasión por cada libro encontrado y registrado en la página web de la actividad: http://www.lamayorliberaciondelibros.es/ Mahou donará 3 euros a un proyecto de integración laboral de jóvenes madrileños en riegos de exclusión social.
En la web http://www.bookcrossing.com/ puedes localizar el sistema para liberar y compartir libros:
Paso 1. Etiqueta
Registra GRATIS tu libro y consigue una identificación BookCrossing (ID) única para él.
Este BCID te permite seguir por dónde va un libro específico. Piensa que es como un pasaporte que permite que tu libro viaje por el mundo ¡sin perderse!
Hay varias formas en las que puedes etiquetar tu libro: Descárgate etiquetas de BookCrossing de manera gratuíta e imprímelas en papel adhesivo. Encarga etiquetas de nuestra colección de Ex-libris (como ésta de nuestra Serie de Autor). Crea etiquetas personalizadas con nuestro Creador de Ex-libris, empleando tus propias imágenes y mensajes (e incluso ¡tu idioma!).
Paso 2. Comparte
¡Ahora toca pasarlo!
Acabas de etiquetar tu libro y ya está listo para viajar por el mundo. Puedescompartir tu libro de varias maneras:
Pásalo. Dale el libro a un amigo, a un extraño, a un amigo extraño ¡o a un extraño amigable! Puedes descubrir si hay alguien en la comunidad BookCrossing que está buscando ese libro y enviárselo para darles una alegría. Éstas son unas formas muy concretas de liberación, las «liberaciones controladas», porque ya sabes cuál será la próxima parada en el viaje de tu libro. Libéralo «en la jungla». Las liberaciones «en la jungla» (que gustan mucho a tantos y tantas BookCrossers) son una manera de compartir que recuerda un poco a la sensación de cuando un bebé pájaro sale del nido o cuando los niños y las niñas crecen y se van de casa. Tu libro no quiere pasarse la vida en una estantería cogiendo polvo, sino que quiere salir ahí fuera ¡y llegar a mucha gente! Así que deja tu libro bien etiquetado en el banco de un parque en un día de verano, en una estación de trenes, en la mesa de tu cafetería favorita — donde sea que otra persona pueda encontrárselo. Después vuelve aquí y ¡entérate de las nuevas aventuras de tu libro! ¡Se creativo! ¡Los y las BookCrossers se inventan muchísimas formas muy originales de intercambiar libros y de establecer nuevos contactos! Por ejemplo, pueden crear una «Zona Oficial BookCrossing» (conocida como ZOBC); se trata de una localización física donde se puede liberar/cazar libros con frecuencia. Los Bookcrossers también pueden empezar un «bookring» (círculo o anillo de lectura), «bookray» (lista de intercambio de libros), o una «bookbox» (caja de libros). Todas éstas son formas controladas de pasarse los libros a través de un grupo de gente. Muchos crean «Listas de deseos» («wishlists» en inglés) para intentar conseguir los libros que les gustaría leer. Te sugerimos que te unas ahora, liberes un libro y ¡te sumerjas en el fantástico mundo de BookCrossing! Paso 3. Sigue
¡Descubre en qué parte del mundo está tu libro y quién lo ha leído!
Una vez que lo has etiquetado y compartido, sigue las aventuras de tu libro.
Cuando otra persona se encuentra tu libro, puede introducir el BCID en BookCrossing.com y dar el aviso de que el libro ha sido cazado. Las entradas al Diario de tu libro te permitirán ver dónde está, quién lo tiene ahora y saber dónde irá después. Algunos libros suelen quedarse en una región mientras que hay otros que ¡vaya si se mueven! Tu libro puede cambiar la vida de alguien que quizás nunca conozcas, o puede que sólo circule entre tu gente.
En este momento, hay unos 850.000 BookCrossers activos que han registrado un total de casi siete millones de libros, los cuales están viajando por ¡más de 130 paises! Imagina la cantidad de posibilidades que tiene tu libro una vez que lo has etiquetado y liberado ¡Y puedes empezar ahora mismo!
(información e imágenes sacadas de la propia web www.bookcrossing.com, visítales)
Participa y deja un comentario, si eres valiente.