Algunos consejos a la hora de comprar pescado.
Algunos consejos a la hora de comprar pescado.
Siempre que compramos pescado fresco es esencial asegurarse de que esté realmente fresco. El pescado puede fácilmente descomponerse y traernos serios problemas de salud. Sigue los siguientes consejos para determinar si un pescado es fresco o no:
- La piel del pescado fresco tiene un color vivo, sin decoloración. El pescado fresco no presenta ninguna coloración alrededor de la columna vertebral. Con el tiempo se pone cada vez más roja. Sus colores deben ser limpios y vivos. Aunque hay este indicador no basta, hay que poner en practica los otros, pues el pescado de dos días puede seguir teniendo una aspecto muy similar al fresco.
- La piel opaca, blanda y la mucosa lechosa indican que es viejo.
- Los ojos del pescado debe ser ojos brillosos y negros. Si los ojos están hundidos en el centro, la cornea es blanquecina y la pupila gris, no es recomendable comprarlo.
- Agallas, aletas y escamas. Las agallas deben ser de color rojo fuerte y deben resistirse a abrirse. Las aletas tienen que estar tiesas, las escamas relucientes y la carne del pescado dura.
- El olor es decisivo: el pescado en descomposición tiene un olor semejante al amoníaco; si es fresco, tiene aroma marino. Algo a tener en cuenta es que en muchas pescaderías el olor a pescado es muy fuerte, pero de todas maneras puede que tengan pescado fresco.
- Dureza de la carne. Si el pescado es de escama blanda, debemos pulsar con el dedo la carne del pescado, si esta cede, el pescado no es fresco
- Respecto los puestos de venta: Vendedor insistente, producto malo. Un buen síntoma a tener en cuenta es la cantidad de gente, si hay mucha gente comprando en un puesto algo bueno debe tener.
- A cada pescado su temporada. Debemos siempre tener en cuenta que cada pescado tiene su temporada y procurar comprar el pescado en su mejor temporada. Las calidades y los precios suelen ser óptimas si compramos en la temporada adecuada (con la excepción de las fechas próximas a la Navidad). Por ejemplo, se ahorra comprando pescado azul en cuaresma…Es a finales de invierno y a principios de primavera cuando los pescados azules están en su punto y la abundancia provoca una bajada de precios. Os comentámos los principales pescados azules y cómo saber qué pescados tienen a la baja sus precios antes de ir al mercado.
Es decir, continuamos con la misma idea de siempre…comprar de lo que hay más en el mercado, y…¿que es lo que más hay en el mercado en cuaresma? pues pescado azul. Es a finales de invierno y a principios de primavera cuando los pescados azules están en su punto y la abundancia provoca una bajada de precios. Ahí tenéis las sardinas, las caballas, los jureles o la melva en su mejor momento y a precios irrisorios. Los principales pescados azules son los siguientes:
- Atún o bonito del Norte
- Sardina
- Boquerón o bocarte
- Arenque
- Salmón
- Trucha (de mar)
- Salmonete
- Anguila
- Jurel o chicharro común
- Pez espada o albacora
- Lamprea
- Verdel/Caballa
- Chicharro o jurel
El bacalao en salazón se considera, a nivel nutricional, un pescado azul, ya que el proceso de salazón aumenta considerablemente su concentración de grasa.
De todos modos, la mejor forma de saber qué pescado podemos comprar es visitar la siguiente web: http://www.pesca2.com/informacion/precios_mercas.cfm donde podéis encontrar la variación de precios del pescado y comprobar cual es la tendencia del precio en un cuadro igual que este:
COMPARATIVA DE PRECIOS
SEMANALES EN LOS MERCASSemana del 8 al 14 de Febrero de 2010PESCADO FRESCOMercamadridMercabarnaMercabilbaoMercasevillaMercavalencia
Productos
09/02
12/02
09/0212/02
09/02
12/02
09/02
12/02
09/0212/02
Bacalao
6,01
6,01
4,003,80
5,50
5,20
–
–
6,006,00
Bacaladilla
2,97
2,70
4,503,50
4,00
3,90
2,87
3,00
2,503,75
Caballa
2,10
2,10
1,000,90
2,50
2,35
1,54
1,24
2,001,80
Chirla
6,01
6,01
2,504,00
5,20
5,20
4,47
4,18
4,504,50
Jurel
3,01
3,01
1,201,80
5,00
4,90
1,04
1,60
2,502,50
Mejillón
1,80
1,80
1,401,40
1,70
1,70
1,72
1,70
1,501,50
Merluza
6,20**
6,20**
5,506,50
6,00
6,00
–
–
6,507,50
Pescadilla
3,51
3,51
2,503,00
4,20
4,00
2,51
2,23
2,502,50
Sardina
1,65
1,65
2,502,50
3,90
2,80
1,38
1,08
2,502,00
Trucha
2,70
2,70
2,602,60
2,50
2,50
2,33
2,33
2,602,60
** Merluza Gran Sol
2,5-5Kg
PESCADO CONGELADOMercamadridMercabarnaMercabilbaoMercasevillaMercavalencia
Productos
09/02
12/0209/02
12/02
09/02
12/02
09/02
12/0209/02
12/02
Calamar
3,31
3,312,60
2,60
4,35
4,35
2,99
3,05–
–
Gamba
24,04
24,0423,00
23,00
18,00
18,00
–
–21,00
21,00
Langostino
15,03
15,0316,00
16,00
–
–
–
–18,00
18,00
Lenguado
6,31
6,316,00
6,00
5,40
5,40
–
–6,60
6,60
Merluza
5,50
5,503,20
3,20
5,25
5,25
3,79
5,085,70
5,70
Estos precios son de mayorista con lo que es mucho más barato, pero para saber qué pescados van a ser más baratos la referencia es muy buena.
En definitiva, buscaros alguna receta de cocina de pescado azul y economizaréis estos días.
Sucede que a veces utilizan los mismos recipientes o cajas varias veces, haciendo que estos tomen olor pero que el pescado sí sea fresco. Por eso, es importante tener en cuenta todos los consejos dados y no guiarse por uno sólo.
De todos modos os dejamos los siguientes videos que hemos buscado, donde podéis ver estos consejos de manera visual y práctica:
Consejos para comprar pescado 1
Consejos para comprar pescado 2
Consejos para comprar pescado de la ocu
Participa y deja un comentario, si eres valiente.