Beneficios de carácter estatal: 


En el caso de los beneficios de carácter estatal (incluidos en el Reglamento de la Ley de Protección a las Familias Numerosas), las principales ventajas por ser familia numerosa con las siguientes:

  • Bonificación del 45% de las cuotas de la Seguridad Social (del empleador) por la contratación de un cuidador al servicio de una familia numerosa.
  • Incremento del límite de ingresos para tener derecho a la asignación económica de la Seguridad Social por hijo a cargo menor de 18 años.
  • Ampliación del período considerado como cotizado y del de reserva del puesto de trabajo en caso de excedencia por cuidado de hijo.
  • Derechos de preferencia para conseguir becas, reducción del 50% (para la categoría general), o exención (para la categoría especial) de tasas y precios públicos en el ámbito de la educación.
  • Derecho al subsidio por necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad para el transporte y comedor.
  • Bonificaciones del 20 ó 50% en las tarifas de transporte por carretera, ferrocarril y marítimo (dependiendo de la categoría). Desde el 1 de enero de 2007 se aplica el descuento del 5% o el 10% (según categoría) en las tarifas aéreas nacionales.
  • Por ejemplo, en el blog de RENFE encontramos la siguiente información, los descuentos que se realizan están divididos en las dos categorías de familias numerosas: una general y otra especial; si estás incluido en alguna de ellas y estás planificando tu verano, aquí tienes nuestras ofertas actualizadas:

    • 20% de descuento para Familia Numerosa General (uno o dos ascendientes con tres o más hijos) aplicable todos los días, para todas las clases y trenes, en AVE, Larga y Media Distancia, AVE Lanzadera y Avant, y sobre el billete sencillo en Cercanías.
    • 50% de descuento para Familia Numerosa Especial (a partir de cinco hijos, o cuatro en casos determinados) aplicable todos los días, para todas las clases y trenes, en AVE, Larga y Media Distancia, AVE Lanzadera y Avant, y sobre el billete sencillo en Cercanías.

  • Derechos de preferencia en el acceso de actividades de ocio del IMSERSO (turismo y termalismo social) y bonificación en las cuotas a abonar.
  • Bonificaciones en los precios de museos, auditorios y teatros estatales.
  • Beneficios en materia de vivienda: acceso a ayudas financieras, subsidiación de préstamos, facilidades para cambio de vivienda en caso de incremento del número de miembros, adaptación en caso de discapacidades, alquileres, etc.

fuente original y oficial que debes visitar: http://www.educacion.es/politica-social/familias-infancia/ayudas/ayudas-familias-numerosas/beneficios.html