Trucos para ahorrar combustible: En la conducción.
Trucos para ahorrar combustible: En la conducción.
- Cuando está parado más de dos minutos, el coche consume más funcionando a ralentí que en el arranque, por lo que es preferible apagar el motor cuando vayamos a estar parados más de ese tiempo.
- Un funcionamiento regular del motor permite un consumo mínimo. La zona de consumo mínimo se localiza en la mitad de la escala del cuentarrevoluciones, normalmente entre las 3.500 r.p.m. y las 4.000 r.p.m.
- El coche consume menos en las marchas largas y a bajas revoluciones.
- En los coches a gasolina realice los cambios hacia marchas largas cuando el cuentarrevoluciones esté entre las 2.000 r.p.m. y 2.500 r.p.m.
- En los motores diesel, cambie de marcha entre las 1.500 y 2.000 r.p.m.
- Evita aceleraciones y frenazos bruscos, consumirás menos combustible.
- En situaciones concretas, como una cuesta, es conveniente acelerar de manera gradual antes de subir, y cuando es al revés, en las bajadas, es mejor dejar que el coche caiga solo, ahorra combustible .
- No hay que acelerar a fondo cuando se arranca, ya que entre otras cosas se desgasta antes el motor, y algunas piezas pueden resultar dañadas como las bujías, los inyectores, lo que puede provocar demasiados depósitos de carbón.
- Acelerar el motor antes de apagarlo o inmediatamente después del encendido produce un desgaste excesivo en las paredes de los cilindros y la contaminación del aceite con gasolina.
- Conviene iniciar la marcha del vehículo rodando de un modo suave los primeros minutos.
- Evitar brusquedades en la conducción, frenazos, acelerones y viajes a elevadas velocidades. A velocidades altas el consumo aumenta en función de la velocidad elevada al cuadrado.
- Planificar los viajes para contar con el tiempo necesario, evita tener que aumentar la velocidad y el consumo de combustible.
- Aumentar la velocidad de nuestro automóvil de 100 km/h a 120 km/h supone aumentar el consumo de combustible en un 35%.
- Si circulamos con el deposito lleno, tambien tenemos que tener en cuenta que nuestro coche consumirá más ya que llevará más peso encima. Por eso es recomendable no llenar el deposito cada vez que repostemos, aunque tambien hay que tener en cuenta si la gasolinera más económica donde hechamos combustible está en la ruta que hacemos normalmente o nos tenemos que desplazar.
Participa y deja un comentario, si eres valiente.