Museos gratuitos
Museos gratis en la comunidad de Madrid
-
Museo del Aire
El Museo es un organismo del Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire (SHYCEA) que tiene por finalidad la adquisición, conservación y exposición de los bienes que constituyen el Patrimonio Histórico de la Aeronáutica Española. Es un Museo de titularidad estatal y Gestionado por el Ministerio de Defensa.
Ocupa una superficie de 66.938 metros cuadrados, repartidos en una zona de exposición exterior y siete hangares que albergan más de 140 aeronaves, así como uniformes, condecoraciones, motores, maquetas y otros fondos relacionados con la aviación.
Entre los fondos del Museo destacan piezas únicas como el Villanova-Acedo, aeroplano más antiguo que se conserva en España; el “Jesús del Gran Poder”, con el que los capitanes Iglesias y Jiménez atravesaron el Atlántico Sur en 1929; el bombardero alemán Heinkel He 111 E-1 y un autogiro C-19, diseñado por Juan de la Cierva, que voló por primera vez en 1932.
La zona exterior está dividida en siete plataformas donde se expone desde el gigantesco avión Stratotanker hasta el diminuto Airtruck, pasando por helicópteros, hidroaviones y reactores de combate.
Situación: El Museo está situado en la Base Aérea de Cuatro Vientos. Entrada por la autovía A-5, en sentido Madrid, kilómetro 10,500.
Transporte público:
- Autobuses de la empresa Blas, que cubren el recorrido Madrid – Alcorcón – Móstoles. La parada se encuentra frente a la Escuela de Técnicas de Mando, Control y Telecomunicaciones y del Museo.
- La estación de Metro y RENFE más cercana es la estación de Cuatro Vientos., aproximadamente a 1 kilómetro de la entrada
Visitas
Horario Diariamente de 10.00 a 14.00 horas, excepto lunes. Cerrado el 1 de enero, Jueves y Viernes Santos, 10 de diciembre (Patrona de Aviación), 25 de diciembre y días establecidos en el calendario anual.
Precio de visita: Gratuito.
Parking: Gratuito. Horario de 10 a 14 horas.
Punto de venta Abierto de 10 a 13:30 horas.
Visitas guiadas: Previa solicitud de autorización por escrito, se realizarán de martes a viernes. Cuando procedan de otras provincias o autonomías, pueden realizarse los sábados.
Más información en: http://www.ejercitodelaire.mde.es/ea/pag?idDoc=66EB0DC3ACBC1609C125746C0023390D
-
Museo del Prado.
La colección permanente de la mayor pinacoteca del mundo está a tu alcance y de forma gratuita los días: de martes a sábado de 18 a 20h y los domingos de 17 a 20h, y en todo el horario los festivos siguientes: 6 de diciembre, 19 de noviembre, 12 de octubre y 2 de mayo, así como el Día Internacional de los Museos. Ubicado en el precioso entorno del Paseo del Prado.
Para conocer más, repasa la web del museo: http://www.museodelprado.es/visita-el-museo/
-
Museo Reina Sofía.
-
Museo arqueológico.
-
Museo del Libro.
- Dar a conocer la importancia de las bibliotecas y el trabajo que realizan los bibliotecarios y en particular la función de la Biblioteca Nacional como depositaria de la memoria cultural, histórica, científica y artística de España.
- Difundir los fondos custodiados en la Biblioteca Nacional bien sea en nuestras propias instalaciones o en museos, salas y bibliotecas de España y el extranjero.
- Convertir la Biblioteca Nacional en un espacio de permanente actividad cultural en torno al arte y la cultura, foro de iniciativas y debates siempre de alto nivel, que junto a la conservación del legado de nuestro pasado refleje la condición de institución central y viva de la cultura española, atenta al mundo de hoy.
-
Templo de Debod
-
Museo picasso malaga:
El ultimo domingo del mes entrada gratuita, ahorrareis 8 euros por persona.
Se puede visitar el museo de arte contemporáneo de forma gratuita los siguientes días: lunes, miércoles, jueves y viernes de 19:00 h hasta el cierre; Sábado: de 14:30 h – cierre; Domingo: de 10:00 h – cierre. Así como los siguientes festivos: 18 de abril (Día del Patrimonio Mundial); 18 de mayo (Día Internacional de los Museos); 12 de octubre (Fiesta Nacional de España); 6 de diciembre (Día de la Constitución Española). Lo encontrarás frente a la estación de trenes de Atocha.
Más información: http://www.museoreinasofia.es/visita/tarifas/tarifa-gratuita.html
Si lo que te gusta son las visitas culturales la gente de Madrid de nuevo tiene la oportunidad de visitar un museo gratis:
¡¡Visita gratis el renovado Museo Arqueológico de Madrid!!
El Museo Arqueológico Nacional (MAN) ha reabierto sus puertas a una nueva edición de la exposición Tesoros, que ha cambiado de ubicación debido a las obras de remodelación del edificio. Puedes visitarlo de forma gratuita de martes a domingo en Madrid.
Más información sobre horarios y cómo ir en su web:
http://man.mcu.es/informacion/horario.html
La Biblioteca Nacional, junto a la Plaza de Colón, permite el acceso gratuito al Museo del Libro. Es una interesante oportunidad de conocer tanto las funciones como los fondos más valiosos que custodia la Institución. Para conocer más acerca de ello: http://www.bne.es/es/Actividades/
La Biblioteca Nacional de España ofrece a sus visitantes una programación cultural permanente, gratuita y abierta a todos los públicos, que incluye exposiciones, conferencias y debates, ciclos mensuales en torno a los libros, la poesía y el cine, además de las publicaciones y catálogos que pueden adquirirse en la Tienda Librería.
El vestíbulo cultural, al que se accede por la planta baja del Edificio, sirve de entrada a todos los espacios culturales de la Biblioteca: Salón de actos, Salas de Exposiciones, Museo de la Biblioteca y Tienda Librería. En él están ubicados, además, diferentes puntos de información.
El área cultural está abierta al público de martes a sábados de 10 a 21 horas y los domingos de 10 a 14 horas. Para más información, pueden consultar el calendario anual.
La Biblioteca Nacional ofrece normalmente, salvo en periodos de montaje, dos exposiciones en exhibición: una en la Sala Recoletos y otra en la Sala Hipóstila.
Estas muestras, de temática variada, intentan, primordialmente, difundir los fondos y colecciones de la Biblioteca Nacional y prestan especial atención a la exhibición de obras en soporte papel: libros, grabados, dibujos, carteles, fotografía, mapas y publicaciones periódicas.
Actos culturales: La amplia programación de actos culturales puede consultarse en la agenda de actividades que proporciona la información mensual. La Biblioteca Nacional edita y distribuye un Boletín de actividades culturales a cuya edición electrónica puede suscribirse.
Las actividades culturales que programa la Biblioteca Nacional se orientan a un triple objetivo:
El Museo de la Biblioteca incrementa la oferta cultural de la Biblioteca Nacional, convirtiéndose su visita en una oportunidad de conocer tanto las funciones como los fondos más valiosos que custodia la Institución, además de sumar a la programación de actos culturales actividades escolares, juveniles así como talleres para familias y para el públicos en general.
Podemos visitar un pedazo de Egipto en Madrid, junto al Parque del Oeste. Lo único que se pide a sus visitantes es que no se toquen las paredes, no se fume en su interior y no se use el flash de las cámaras fotográficas para preservar el monumento en las mejores condiciones. Un hermoso entorno desde el que ver la puesta de sol o contemplar la panorámica del Palacio de Oriente y la Catedral de la Almudena.
Tarifa y Horarios de visita
Tarifa:
Entrada gratuita
Reserva previa obligatoria para visitas en grupo y actividades didácticas
Horarios:
De 1 de octubre a 31 de marzo:
Martes a viernes de 9:45 a 13:45 y de 16:15 a 18:15 horas.
Sábado, domingo y festivos de 10 a 14 horas.
De 1 de abril a 30 de septiembre:
Martes a viernes de 10 a 14 horas y de 18 a 20 horas.
Sábado, domingo y festivos de 10 a 14 horas.
Último pase de visita 15 minutos antes del cierre.
Con motivo del la festividad de San Isidro y la celebración de la Noche de los Museos, el templo de Debod ha programado para los días 14 y 15 de mayo la apertura del museo hasta las 24 h. Una oportunidad para contemplar y visitar este monumento egipcio de una manera diferente. La visita se completará con una actividad de animación a cargo de dos actores que introducirán al público en los «secretos» del monumento.
Horario de apertura:
14 de mayo: de 10 a 14 y de 16 a 24 h
15 de mayo: de 10 a 24 h.
La animación comenzará a partir de las 21 horas
La entrada es gratuita
El templo permanece cerrado: Todos los lunes. Los festivos 1 y 6 de enero, 1 de mayo, 25 de diciembre.
otras fuentes:
http://viajes.practicopedia.com/destinos/como-pasar-un-dia-de-museos-gratis-por-madrid-3057
http://www.absolutegipto.com/el-templo-de-debod/
http://www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/El-Ayuntamiento/Cultura-y-Ocio?vgnextfmt=default&vgnextchannel=0c369e242ab26010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD
Museos gratis en Málaga
Participa y deja un comentario, si eres valiente.