pepeenergy
Hace unos meses os comentamos que Pepephone había creado una comercializadora de energía que se llamaba Pepeenergy y que del mismo modo que habían hecho con los moviles, se trataba de una lowcost de la energía. El problema era que solo los clientes de Pepephone podían pasarse a Pepeenergy, siendo así que 5000 de sus clientes se dieron de alta. Ahora que ya han echado a rodar y han visto que el sistema funciona, se han lanzado al resto del mundo liberalizando el sistema para que cualquier persona pueda pasarse a Pepeenergy a partir del 7 de Marzo.

El sistema es fácil: Pepeenergy compra energía 100% verde (de energías renovables) y la venden exactamente al precio de coste que ellos pagan por ella. A ese precio, le añaden 1 Euro cada mes, del que pagan todos los costes no directamente asociados a la compra de energía como personal, sistemas, atención al cliente, etc. que no irán repercutidos en tu factura de la luz. Eso si, además de ese euro que sirve para asegurar la rentabilidad de la empresa, se le debe sumar también un 0,25 euros para pagar un seguro que cubre las facturas de un año en caso de que el usuario se quede en paro, es decir, que por 3 euros al año tendrías asegurada la energía durante un año.

«Hemos negociado un seguro que cuesta 0,25€/mes y que cubrirá el coste de la factura eléctrica de todos los clientes de Pepeenergy que se queden involuntariamente en el paro, tengan un accidente o pierdan la posibilidad de trabajar. Todos lo tendremos contratado y, si algún día nos pasa algo, gracias a la solidaridad de todos, esas facturas quedarán pagadas automáticamente mientras dure el problema y hasta 90€/mes durante un año.»

Pepeenergy es el propietario de todas las plataformas de sistemas, no pagan a terceros, y no tienen departamentos de marketing. Es decir, son eficientes con sus costes.

Podéis obtener más información aquí: http://www.pepeenergy.com/