¿ Qué móvil me compro ?
Vamos a hablar de tres fabricantes de móviles buenos y baratos; dos de ellos además son dos fabricantes españoles que están haciendo muy buen trabajo con sus terminales. Fabricantes que nos pueden servir perfectamente para responder a la pregunta ¿ qué móvil me compro ?.
Hay marcas que te sorprenden cuando llegan al mercado, es el caso por ejemplo de Archos hace unos años, una marca francesa que empezó a sacar tablets baratas con una calidad aceptable hace 3 o 4 años. Ahora le toca el turno a las marcas españolas porque gracias a la globalización y a lo fácil que es importar chips y realizar una nueva creación con ellos, cualquier empresa puede crear artilugios tecnológicos tan buenos como cualquier marca conocida a nivel mundial. Actualmente hay dos empresas españolas que llevan años funcionando y vendiendo productos de tecnología, que se han animado a vender móviles y tablets.
Los proveedores de piezas internas que componen un móvil son mayoritariamente asiáticos, y ni que decir tiene que venden chips como churros. Si os fijáis, los procesadores de los móviles son siempre los mismos. Cuando comparas un móvil con otro, internamente es muy habitual que tengan los mismos microchips. Y el que un móvil sea más caro que otro es simplemente para pagar por la marca y luego no salen tan buenos. Por ejemplo, los Samsung son de los más caros y sin embargo son de los que más se rompen(al menos en mi entorno de amigos), la calidad no es buena. En definitiva, si internamente son muy similares, conviene echar un ojo a los móviles «low cost» que os comento a continuación.
Hay tres marcas que destacan con una calidad muy buena y a un precio muy asequible. Por un lado está BQ y Energy Sistem, y por otro lado, como marca extranjera, aparece Motorola, que vende móviles muy baratos con una calidad muy muy buena.
Para resumiros lo que viene a continuación, os diré que:
- Si tuviese que comprar un móvil con buenas prestaciones y no gastarme mucho más de 150 euros, me decantaría por el Motorola G, a pesar de que tiene una pantalla de tan solo 4,5 pulgadas y me gustan más grandes, tiene unas prestaciones que, en su uso, no se distinguen por ejemplo del Nexus 4. Su precio 159 euros.
- Si quiero algo aún más barato aún por no más de 120 euros, compraría el Energy Neo de la marca española Energy Sistem que cuesta 119 euros. Prefiero el Energy mejor que el Motorola E primero porque tiene la pantalla más grande y segundo porque es una marca española que está haciendo bien su trabajo. De todos modos tampoco es mala opción el Motorola.
- Por último, si quisiese comprar un móvil de alta gama pero a mitad de precio de lo que cuestan los Samsung o Sony, me decantaría por el Aquaris E5 que cuesta unos 249 euros. El Energy sistem Pro no es mala opción tampoco, pero el Aquaris E5 es la versión 2 del modelo que sacan a la venta, por lo que ya llevan un recorrido en este sector y una experiencia conseguida y que les diferencia sobre Energy Sistem, y porque además tiene algunas características superiores.
BQ
Por un lado está BQ que ya es conocida porque hace año y medio o dos años saco su primera remesa de móviles android bajo la denominación «Aquaris«, con un precio muy asequible y una calidad tan buena como otros móviles del precio superior. Estéticamente eran también muy bonitos. Hace pocos días BQ anunció su nueva remesa de móviles bajo la denominación «Aquaris E» y siguen manteniendo los precios competitivos y estéticamente son bonitos. Entiendo que la calidad es al menos igual que su gama predecesora «Aquaris».
Los precios van desde los 129,90 euros hasta los 299,90 dependiendo del tamaño de la pantalla que va desde las 4 ; 4,5 ; 5 y hasta 6 pulgadas de tamaño de pantalla.
Todos los modelos de la nueva gama vienen equipados con prestaciones propias de un smartphone de gama alta: ligero, alta resolución de la pantalla, alta duración de la batería, resistencia, sonido Dolby y de cámaras de fotos de entre 8 a 13 Mpx. Todo esto condimentado con Android kitKat 4.4 como sistema operativo, ranura para micro SD y doble micro SIM.
Su buque insignia el Aquaris E5, móvil de 5 pulgadas, puede competir perfectamente con otros móviles de alta gama que valen el doble.
Estéticamente pintan de esta guisa:
Y las características son las siguientes:
bq Aquaris E | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
---|---|---|---|---|---|
Pantalla | IPS 4 pulgadas | IPS 4,5 pulgadas | IPS 5 pulgadas | IPS 5 pulgadas | IPS 6 pulgadas |
Resolución | 800×480 (233 ppp) | 960×540 (245 ppp) | 1280×720 (294 ppp) | 1920×1080 (441 ppp) | 1920×1080 (367 ppp) |
CPU | MediaTek 4xCortex-A7 1,3 GHz | MediaTek 4xCortex-A7 1,3 GHz | MediaTek 4xCortex-A7 1,3 GHz | MediaTek 8xCortex-A7 2,0 GHz | MediaTek 8xCortex-A7 2,0 GHz |
GPU | Mali 400 (500 MHz.) | Mali 400 (500 MHz.) | Mali 400 (500 MHz.) | Mali 450 (700 MHz.) | Mali 450 (700 MHz.) |
RAM | 1 GB | 1 GB | 1/2 GB | 2 GB | 2 GB |
Memoria interna | 8 GB + microSD | 8 GB + microSD | 8/16 GB + microSD | 16 GB + microSD | 16 GB + microSD |
Cámara trasera | 8 Mpx. | 8 Mpx. | 13 Mpx. | 13 Mpx. | 13 Mpx. |
Cámara frontal | 2 Mpx. | 5 Mpx. | 5 Mpx. | 5 Mpx. | 5 Mpx. |
Conectividad | 3G (HSPA+) | 3G (HSPA+) | 3G (HSPA+) | 3G (HSPA+) | 3G (HSPA+) |
Batería | 1.700 mAh | 2.150 mAh | 2.500 mAh | 2.500 mAh | 4.000 mAh |
Dimensiones | 123×62,5×10 mm. | 137x67x9 mm. | 142x71x8,65 mm. | 142x71x8,65 mm. | 160,3x83x9 mm. |
Peso | 125 gramos | 123 gramos | 134 gramos | 134 gramos | 170 gramos |
Sistema operativo | Android 4.4 | Android 4.4 | Android 4.4 | Android 4.4 | Android 4.4 |
Precios | 129,90 euros | 149,90 euros | 179,90(8GB) /199,90 euros (16GB) | 249,90 euros | 299,90 euros |
Para esta marca, si quieres gastarte poco pero que el movil sea decente, prueba a comprar el Aquaris E4,5
Si quieres un móvil con las mismas prestaciones que un Samsung o un Sony que rondan entre los 450 euros y 600 euros, te aconsejamos el Aquaris E5, que vale la mitad de precio.
Energy System:
Por otro lado está Energy Sistem, otra empresa española que lleva vendiendo desde hace años productos de audio, vídeo, etc. Ahora se ha lanzado a la telefonía móvil sacando tres modelos estéticamente muy bonitos. Uno de ellos, el Energy Neo, es destacable por su reducido precio (119 euros) y por el tamaño de la pantalla.
Su buque insignia el Energy Pro, movil de 5 pulgadas, puede competir perfectamente con otros móviles de alta gama que valen el doble.
El Energy Pro, destaca por: sus 8 núcleos, su pantalla Full HD, y sobre todo por la gran relación calidad/precio: 250 euros. Características muy parecidas al Aquaris E5.
El móvil está construido en aluminio y no está hecho de plástico como los Samsung.
Estéticamente pintan de esta guisa:
Y las características son las siguientes:
Gama Energy Sistem | ![]() |
![]() |
![]() Energy Pro Qi |
Dimensiones | 133.7 × 65.5 × 8.5 mm | 143.5 × 69 × 9.7 mm | 143.5 × 69 × 9.7 mm |
Peso | 145 g | 150 g | 155 g |
Pantalla | 4.5” IPS qHD (960×540) 244 ppp |
5“IPS OGS FullHD (1.920 × 1.080) 440 ppp |
5“IPS OGS FullHD (1.920 × 1.080) 440 ppp |
Procesador | DualCore Mediatek MT6572 1,3 GHz | OctaCore Mediatek MT6592 1,7GHz | OctaCore Mediatek MT6592 1,7GHz |
GPU | Mali 400 @ 500 MHz | Mali 450 @ 700 MHz | Mali 450 @ 700 MHz |
Memoria RAM | 1 GB | 2 GB | 2 GB |
Almacenamiento | 4 GB+microSD | 16 GB | 32 GB |
Cámara | 5 MP, Flash LED, autofocus | 13 MP, doble FlashLED, autofocus | 13 MP, doble Flash LED, autofocus |
Cámara delantera | 0,3 MP | 5 MP, Flash LED | 5 MP, Flash LED |
Conectividad | HSPA, A-GPS, WiFi N, Bluetooth 4.0 | HSPA, A-GPS, WiFi N, Bluetooth 4.0, NFC | HSPA, A-GPS, WiFi N, Bluetooth 4.0, NFC y MHL |
Puertos | MicroUSB, jack 3.5mm | MicroUSB, jack 3.5mm | MicroUSB, jack 3.5mm |
Batería | 1.400 mAh, extraíble | 2.250 mAh, NO extraíble | 2.250 mAh, NO extraíble, compatible con carga inalámbrica Qi |
S.O. | Android 4.2 | Android 4.2 | Android 4.2 |
Extras | Dual SIM | Dual SIM, acabado en aluminio | Dual SIM, acabado en aluminio |
Precio | 119 euros | 249 euros | 279 euros |
Motorola
La última opción, y no por ser la última es la peor, es Motorola.
Motorola es una compañía que llegó a comprar Google para hacerse con patentes de la compañía con las que competir contra Apple, y que vendió posteriormente una vez conseguido ese objetivo y una vez que plantó su filosofía empresarial en la dirección de la empresa. Lo que google quiere, es que la gente esté conectada a internet la mayor parte del tiempo posible. Para ello su objetivo es que todo el mundo pueda disponer de un móvil con calidad suficientemente aceptable como para que cualquiera tenga la posibilidad, facilidad disfrute y accesibilidad a dispositivos móviles con los que acceder a internet en cualquier momento.
Si os fijáis, antes de que llegase internet a los móviles, estábamos conectados a internet solo 1 o 2 horas de media al día. Ahora, a ese tiempo hay que sumarle todo el tiempo que la gente estamos conectados a internet cuando vamos en el autobús, o en el metro, cuando estamos por la calle andando, cuando estamos de vacaciones tumbados en una hamaca, etc. Si el tiempo que estamos en internet se aumenta, Google gana más dinero porque vemos más anuncios Google y usamos más veces sus productos y aplicaciones.
Por este motivo el objetivo de Google es que haya móviles con calidad muy buena a precios asequibles, y ese es el enfoque que le han dado a Motorola. Por este motivo, tienen móviles muy buenos a precios reducidos.
El principal móvil que vende para un público normal que no quiere gastarse mucho dinero es el Motorola G, con unas prestaciones buenísimas, una cámara muy aceptable, 4 núcleos de procesador, fluido en su uso, etc.
El Motorola G también puede competir con móviles de Gama media alta salvo por el tamaño de la pantalla.
Por otro lado, tienen el nuevo modelo Motorola E en el que para reducir el precio, han quitado elementos que puede que muchas personas no usen, como la cámara frontal, etc. Su precio es de 119 euros.
Este es el aspecto que tiene:
Y estas son las características de los modelos a precios asequibles:
Motorola | ![]() Motorola E |
![]() Motorola G 8Gb |
Peso del producto | 141 g | 145 g |
Dimensiones del producto | 6,5 x 1,2 x 12,5 cm | 13 x 6,6 x 1,2 cm |
Capacidad de la memoria | 4 GB | 8 GB |
Ranuras de memoria disponibles | MicroSD | Ninguna |
Capacidad de la memoria RAM instalada | 1 GB | 1 GB |
Sistema operativo | Android 4.4 KitKat | Android 4.4 KitKat |
Fabricante del procesador | Qualcomm | Qualcomm |
Velocidad del procesador | 1.2 GHz | 1.2 GHz |
Número de procesadores | 2 | 4 |
Otras características | Cámara, e-mail, GPS, internet, radio, touchscreen, pantalla táctil, wifi, conector jack, acelerómetro | Conector Jack, Cámara, Cámara frontal, E-Mail, GPS, Internet, Quad-Core, Pantalla táctil, USB, WiFi |
Tipo de chipset | Snapdragon 200 | Qualcomm Snapdragon 400 |
Dimensión de la pantalla | 4.3 pulgadas | 4.5 pulgadas |
Tipo de pantalla | Capacitive | TFT |
Máxima resolución de pantalla | 540 x 960 | 720×1280 |
Resolución del sensor óptico | 5 Mp | 5 Mp |
Descripción de la batería | Li-Ion 1980 mAh | 2070 mAh |
Composición de la pila de la batería | Iones de litio | Iones de litio |
Precio | 119 euros | 159 euros |
Participa y deja un comentario, si eres valiente.