Un atún radiactivo de 3 ojos¡¡¡ Otro correo falso.
Nos hacemos ECO de un correo que está circulando por internet y que no tiene otro fin más que el hacer daño a gente que no tiene que ver con el problema en cuestión. Lo que dice el correo en resumen es que nos están vendiendo latas de atún procedentes de aguas contaminadas de radioactividad por el desastre de Fukushima. Así, a bote pronto, ya es falso. ¿De verdad que hay alguien que se cree que las latas de atún no pasan controles de calidad y que no está hipercontrolado por los gobiernos y sus ministerios de sanidad y consumo?
Este tipo de correos los generan las propias empresas interesadas en disminuir las ventas de la competencia.
El correo en cuestión os lo copio aquí, y es falso. Hay varias versiones pero os paso lo que a mi me ha llegado:
El atún más barato, si tiene impreso en la lata “FAO 61” ó “FAO 71” proviene del Mar del Japón y se ha envasado con agua contaminada de Fukushima.Muchos productores envasan el atún en localidades no sospechosas, con etiquetas italianas o europeas para no dar a entender que el pescado proviene de Japón.Controlar siempre el número FAO.
Efectivamente, si miramos en la FAO donde se establecen las zonas de pesca www.fao.org, localizamos el siguiente mapa donde efectivamente la zona 71 y 61 :
DEFINICIÓN DE LA ZONA
|
ZONA CORRESPONDIENTE
|
Zona FAO n. 21 | Atlántico Noroeste/Nor-Occidental |
Zona FAO n. 27 | Atlántico Noreste/Nor-Oriental |
Zona FAO n. 27. IIId | Mar Báltico |
Zona FAO n. 31 | Atlántico Centro-Oeste/Centro-Occidental |
Zona FAO n. 34 | Atlántico Centro-Este/Centro-Oriental |
Zona FAO n. 41 | Atlántico Suroeste/Sudoccidental |
Zona FAO n. 47 | Atlántico Sureste/Sudoriental |
Zona FAO n. 37.1, 37.2 e 37.3 | Mar Mediterráneo |
Zona FAO n. 37.4 | Mar Negro |
Zona FAO n. 51 e 57 | Océano Indico |
Zona FAO n. 61, 67 71, 77, 81 y 87 | Océano Pacífico |
Zona FAO n. 48, 58 y 88 | Antártico |
Como véis y como se puede comprobar la enorme extensión de las zonas 61 y 71, abarca mas de la mitad del océano pacífico, hasta distancias casi de 20.000 km de Fukushima. Es una extensión demasiado grande.
Por otro lado hay que tener en cuenta lo básico. Investigando las normas de etiquetado, que podéis descargar de aqui vemos que las normas de etiquetado son de carácter voluntario:
En Junio de 2006, CIIA aprobó un Esquema Común de Etiquetado Nutricional, de
carácter voluntario, que recomendó a sus miembros, que puede ser consultado
en el anexo X de esta guía.
Esto significa que si nos quieren «colar» atún contaminado no van a poner en la etiqueta que procede de las zonas 61 o 71.
En el blog de 20minutos, también vemos que se hacen eco de la falsa noticia: http://blogs.20minutos.es/el-nutricionista-de-la-general/2013/12/03/sera-mi-atun-radioactivo-el-bulo-sobre-fao-61/
Participa y deja un comentario, si eres valiente.