Sin duda Córdoba es una ciudad que hay que visitar y disfrutar tanto por la cantidad de cosas que ver, como por la cultura cordobesa y su forma de vida. En Córdoba a lo largo de los siglos se han mezclado culturas diferentes que han creado una ciudad llena de mestizajes que crean un conglomerado de construcciones de diferentes culturas que se mezclan como una trenza para crear una ciudad que te envuelve y abraza. Lo más conocido de Córdoba es sin duda la Catedral/mezquita, pero hay multitud de cosas tremendamente bonitas, como la calle de las flores, la medina Azara, el Alcázar, las caballerizas reales, la tercera calle más estrecha de Europa, etc.

Os vamos a contar, entre otras cosas, buscando el equilibrio entre lo económico, lo práctico, y lo cómodo:

  • Cuando recomendamos visitar córdoba.
  • Donde alojarse
  • Qué visitar de córdoba y horarios de visita gratuitos
  • Donde comer económicamente.

Cuando visitar Córdoba:

Sin duda la mejor época para visitar la ciudad es Abril y Mayo porque es cuando más te puedes empapar de la cultura cordobesa, cuando puedes ver alguna de las procesiones que recorren la ciudad, cuando puedes disfrutar de las romerías, o cuando más puedes disfrutar de los patios cordobeses que están más floridos.
En el siguiente enlace os paso el calendario de fiestas de Córdoba, por si queréis visitar la ciudad cuando hay o cuando no hay fiestas, o lo que es lo mismo, cuando hay más o cuando hay menos gente:  http://www.cordoba.es/la-ciudad/calendario-de-fiestas

Aunque, como os comento, estas son las fechas que yo aconsejo:

(estás fechas pueden cambiar, visita la web anterior para buscar las fechas más actualizadas)

ABRIL  DIAS
Semana Santa 13 al 20
Fiesta Ntra. Sra. Belén en las Ermitas «fiestas de las Habas» 27
Cata del Vino 23 al 27
Romería de Santo Domingo 27
Concurso de Cruces de Mayo y Certamen de Academias de Baile 30 de abril al 4 de mayo
MAYO  DIAS
Batalla de las Flores 1
Romería de Linares 4
Festival y Concurso de Patios 5 al 18
Concurso de Rejas y Balcones 5 al 18
III Caracolada de Córdoba 18
Feria Ntra. Sra. de la Salud 24 al 31
Evidentemente, fuera de estas fechas festivas siempre será más barato, por lo que si quieres visitar la ciudad y conseguir un mejor precio en el alojamiento, sin duda, elige unas fechas que no coincidan con este tipo de eventos y fiestas y seguro que saldrá más barato, aunque no se disfrute tanto del ambiente que se respira y del bullicio de las calles vivas de gente.

​Donde alojarse:

Lo ideal es alojarse 3 o 4 días en ​uno de los hostales que hay en el centro histórico de la ciudad. Te puedes alojar en algún hotel que esté a las afueras de la parte histórica de la ciudad si es económico y tiene transporte público que te lleve a cualquier parte del centro histórico de la ciudad.

¿Qué precio tiene el transporte?
El billete sencillo de autobús cuesta 1,20 € y se compra directamente al conductor. En los estancos también se puede adquirir un Bonobús por 7,10 €, que permite realizar 10 viajes y transbordos entre líneas.

De todos modos, piensa que Córdoba es una ciudad para pateársela, para andar descubriendo calles, por lo que cuanto más céntrico sea tu alojamiento más facilidad tendrás para ver cosas. El inconveniente de buscar alojamiento en el centro histórico es que tendrás que aparcar el coche en un parking que te puede salir entre 10 y 15 euros por día, además de que no hay muchos parkings cercanos a los alojamientos, por lo que calcula 10-15 euros más por día. El alojamiento puede ser a partir de 40 euros por día. Como opción yo aconsejo buscar un hostal cerca del barrio de San Basilio como el hostal Alcázar, que tiene un parking al lado, en la avenida Fleming por 10 euros el día, y que está muy muy bien localizado.

Qué visitar de Córdoba y horarios de visita gratuitos.

Si visitáis la ciudad en semana santa, os aconsejo al menos ir a ver una de las procesiones de semana santa. La que yo aconsejo es la procesión del Descendimiento que sale el viernes a las 18:00 horas desde la calle Acera del arrecife y cruza el puente romano desde la torre de Calahorra a las 19:00 horas para continuar su «paseo» por la ciudad. Lo ideal es esperar en el arco del triunfo que hay al lado del rio y del puente romano, esperando a que la procesión cruce por el puente sobre las 19:00 horas. Es una procesión que consta de dos pasos, un cristo y una virgen, muy bonito de ver cómo cruzan el puente romano, y muy fotográfico.

También os aconsejo enormemente realizar la vigilia pascual, aunque no seáis cristianos, el sábado a las 22:30 horas. Se trata de una celebración religiosa que comienza en el patio de los naranjos a las 22:30 horas, en la que te dan una vela, y en la que entras en la Catedral/mezquita casi a oscuras, hasta llegar al altar donde debes sentarte para escuchar una misa, ciertamente larga. Por supuesto que no se pueden hacer fotos pero merece la pena entrar y mezclarse con la gente por el misticismo del momento. Imagina: la catedral casi a oscuras con gente dentro llevando velas, es impresionante. Después de un rato escuchando la misa, puedes levantarte e irte, para lo cual te aconsejo sentarte en los laterales, al final del todo para que no te miren mal. Si aguantas toda la misa, verás que al final hay hasta bautizos de niños que sumergen de cuerpo entero, curioso de ver.

También al lado del Alcázar están las caballerizas reales, donde antes de cada espectáculo puedes acceder gratuitamente para verlas. Puedes acceder, no solo a las cuadras, sino también al tendido donde realiza el espectáculo e incluso puedes tocar y fotografiar a los caballos. Aconsejable de ver.

El espectáculo de caballos son 15 euros. Y 12,50 si el grupo es de 10 o más personas. Nosotros lo que hicimos es a la entrada preguntar a la gente si iba al espectáculo, reunimos un grupo de 10, juntamos el dinero de todos y nos ahorramos 2 euros y medio por persona.

A parte de esto, ya hay que visitar todos los monumentos de la ciudad teniendo en cuenta cuando es gratuita la entrada.

Deja un día para visitar la Catedral/Mezquita a las 8:30 de la mañana para ahorrarte los 8 euros por persona de la entrada, otro para conseguir lo mismo visitando el Alcázar y ahorrarte los 4 euros de la entrada, y otro día para los baños del Alcázar Califal que también son gratis desde las 8:30 hasta las 9:20 de la mañana. Y deja una tarde o una mañana también para ver la Medina Azahara que es una población árabe a las afueras de Córdoba. El resto de cosas a visitar, son al gusto del consumidor, según los siguientes horarios gratuitos:

Monumento Lunes – Sabado Domingo y Festivo Precios GRATIS
Mezquita Catedral (957 47 05 12) 10:00-19:00 08:30-11:30
15:00-19:00
Adulto 8 €
Niño 4 €
08:30-09:20.Gratis excepto
domingos y festivos religiosos solo
para visitas individuales y en
silencio
Alcázar de los
Reyes Cristianos
957 420 151
Lunes
08:30 –20:30 con ticket espectáculo (7€)
Martes a Viernes
08:30 – 20:45 (4,50€)
Sábados 08:30 – 16:30 (4,50€)
16:30-20:00 con ticket espectáculo 7 €
08:30-14:30(14:30-20:00 con ticket
espectáculo 7 € /
With show ticket 7€)
Adulto 4.5€
Estudiante 2.25 € hasta 26 años
Gratis para niños de 0 a 13 años.
Martes a Viernes
(Excepto Festivos)
08:30 – 09:30 Gratis
Museo Taurino
Plaza Maimónides
08:30 – 20:45
Sabados 08:30 – 16:30
Lunes Cerrado
08:30 – 14:30 Adulto 4.5€
Estudiante 2.25 € hasta 26 años
del 01 – al 30 Abril Gratis0 a 13 años Gratis.
Baños del Alcázar Califal
Campo Santos Mártires
608 158 893
08:30 – 20:45Sabados/Saturdays 08:30 – 16:30
Lunes Cerrado/Monday Closed
08:30-14:30 Adulto 2.5 €
Estudiante 1.25€ hasta 26 años
Gratis para niños de 0 a 13 años.
Martes a Viernes
(Excepto Festivos)
08:30 – 09:30 Gratis
Centro Flamenco “Fosforito”
Plaza del Potro
957 476 829
08:30 – 20 :45Sabados/Saturdays 08:30 – 16:30
Lunes Cerrado/Monday Closed
08:30-14:30 Adulto 2€
Estudiante 1 € hasta 26 años
Gratis para niños de 0 a 14 años.
Martes a Viernes
(Excepto Festivos)
08:30 – 09:30 Gratis
Sinagoga
(c/Judíos)
957 20 29 28
09:00 – 14:45
Lunes cerrado/Monday closed
09:00 – 14:45 Gratis para los pertenecientes a la Unión Europea
Medina Azahara
957 10 49 33
(a 7 Km de Córdoba)
10:00 – 20:30 (hasta 15 junio)
Lunes cerrado/Monday closed
(Salón de Abd al-Rahmán III
cerrado por restauracion/Closed)
10:00 – 17:00 Lanzadera 2.10€
Niños (5-12 años) y
Pensionistas 1.50€
Gratis para los pertenecientes a la Unión Europea. La lanzadera es un autobús que te lleva, pero puedes ir andando.
Capilla Mudéjar
de San Bartolomé
(C/Averroes)
957 787644
10:30 – 13:30
15:30 – 18:30
Lunes/Monday 15:30 – 18:30
10:30 – 13:30 1.50€
Sábado, domingo y festivos: 2 €
Menores 8 años gratis
Museo Arqueológico
957 35 55 17
(Plaza Jerónimo Páez)
10:00 – 20:30
Lunes cerrado/Monday closed
10:00 – 17:00 Gratis para los pertenecientes a la Unión Europea
Puerta del
Puente 957 20 17 74
Plza del Triunfo.
10:00 – 14:00
16:00-19:30
10:00 – 14:00
1 16:00-19:30
Adulto: 1 € Niños menores de 5 años gratis
Templo Romano
C/ Claudio Marcelo
Lunes, martes, miércoles: cerrado
Jueves: 12,00-14,00h
Viernes: 18,00-20,00h
Sábado: 12 -14,00 /18,00-20,00h
12:00h – 14:00h Gratis
Casa Ramón García
Romero.
Guadamecíes y
Cordobanes
(Arte sobre Piel)
P.Agrup.Cofradias, 2
957 05 01 31
Lunes a Sábados: 11:00-14:00 // 16:30 -20:00 Cerrado Gratis
Yacimiento Arqueológico Cercadillas
Avda. Via Augusta s/s
697 95 44 45
De miércoles a Viernes
10:00-14:00
Cerrado Gratis
Casa Patio
C/San Basilio, 50-
11:00 – 14:00 11:00-14:00 Gratis
Casa de las Campanas
C/ Siete Revueltas
11:00-14:00
16:30-19:00
11:00-14:00 Gratis
Cementerio Ntra. Sra. de la Salud Otoño: 08:30-19:30
Invierno: 08:30-18:00
Primavera: 08:30- 19:00
Verano: 08:30-20:30
Otoño: 08:30-19:30
Invierno: 08:30-18:00
Primavera: 08:30- 19h
Verano: 08:30-20:30
Gratis
Galería de la Inquisición
C/ Manríquez, 1
957 47 45 08
10:30 –20:30 10:00 – 20:30 Adultos 3€ Menores 10 años gratis

 

Para realizar excursiones por Córdoba a precios muy económicos, lo ideal es utilizar Free Tour, que para Córdoba es esta web:

www.freetourcordoba.com

Se trata de una agencia de visitas en la que después de cada excursión al guía se le da la voluntad. Al final del recorrido, abren una bolsa y cada uno introduce su mano dentro para dejar el dinero que quiera. Normalmente las excursiones normales en otras agencias están entre 15 y 40 euros, por lo que si al guía le das 5 o 10, te sale más económico. De todos modos, los guías son muy divertidos, son de la diplomatura de turismo y saben de lo que hablan, con lo que puede que al final creas que se merecen 15 euros o más. Parece que Free tour está en muchas ciudades del mundo, y no solo de España, por lo que es una buena opción para que una visita guiada con gente cualificada te salga económica.

 

freetour

 

Donde comer económicamente:

​Para comer económicamente disfrutando de la gastronomía cordobesa, hay varios sitios donde probar la gastronomía cordobesa por unos 10 – 15 euros. Lo que hay que probar sin duda es el salmorejo, las berenjenas con miel de caña, el flamenquín y el rabo de toro. Si puedes probar el arroz de rabo de toro también es buena opción.
Los mejores lugares son sin duda los dos siguientes:

  • meson_san_basilioEn la calle de san basilio visita el Mesón San Basilio, un lugar muy chulo con patio cordobés incluido, donde 5 personas comimos por 10 euros cada una, con una jarra de vino de la casa, una botella de agua, una ración de berenjenas con miel de caña, ración de pijotas(pescadillas), ración de alcachofas con jamón, croquetas de gambas(muy buenas), y un flamenquín. (todo muy bueno, y las raciones no eran pequeñas)

C/ San Basilio, 19
14004 Córdoba
Tlf.: 957-29 70 07

  • En la calle de san basilio visita La Cazuela de la Espartería, llegamos a comer por 15 euros por persona, porque llegamos a pedir un vino somontano, que nada tiene que envidiar a un ribera o un rioja y que os aconsejo enormemente «Enate Tapas».

enate

cazuelacordobaEl menú para 5 personas fué botella de agua, botella de vino, habitas con jamón y huevo, rabo de toro, potaje, berenjenas con salmón y queso(muy buenas), y la japunta(palometa adobada)​. De postre, nos pedimos un pastel cordobés(masa de hojaldre compactada con cabello de ángel) para probarlo entre todos. (las raciones no eran pequeñas)

C/ Rodríguez Marín, 16
14002 Córdoba
Tlf.: 957 – 48 89 52

 

 

 

 

 

– Llegamos a comer también en un sitio llamado Rafaé bastante céntrico y lleno de gente, donde me sorprendió el sabor del arroz con rabo de toro, que estaba muy muy bueno y nos lo había recomendado un cordobés; sin embargo, el arroz era de la marca brillante(el que no se pasa). Cuando en un restaurante se usa arroz brillante eso significa que realmente no saben hacer arroz. También comimos un flamenquín de rabo de toro, que estaba muy muy normal y con un sabor plano, aunque era grande. Venía acompañado con patatas congeladas, que también dice mucho de la forma de cocinar de los sitios y del cariño con el que se cocinan las cosas. Supongo que es un sitio al que le ha superado su fama y para poder ofrecer más comidas, han pasado a la cocina fácil y rápida, para no complicarse la existencia.

 

Dale un toque romántico al viaje:

Si quieres darle un toque romántico a tu visita, y quedar muy bien con tu pareja, te aconsejo que vayas a la tetería Azahara que está en la calle Romero, cerca del restaurante Pepe, que también es famoso aunque a ese no fuimos. Tómate un té y pidele a la camarera, sin que se de cuenta tu pareja, un pastelito árabe con forma de corazón:

wpid-img_20140421_145842.jpg

 

El té caro, porque eran 3,5 euros, el café 1,5 y el pastelito eran 2 euros. Sin embargo, ya os aseguramos que merece la pena el toque romántico y el ambiente.