Cómo ahorrar agua
El agua es un bien escaso y su disponibilidad nos informa sobre la calidad de vida de un país. En el nuestro se consumen 300 litros de agua por persona y día, pero cuando superamos los 150 litros por habitante y día ya estamos hablando de derroche.
1 – Cierra el grifo mientras te lavas los dientes o mientras te afeitas puedes ahorrar hasta 10 l.
2 – Dúchate en vez de bañarte, consumirás la tercera parte de agua ahorrarás 150 l.
y energía.. Pero lo más importante de todo es que aquél que se ducha ahorra una 13.000 ptas. por año y produce menos daño al medio ambiente.
3 – Los grifos que gotean, las cisternas con escapes, suponen un despilfarro de unos hasta 30 litros de agua al día. Arregla con urgencia las averías de grifos y cañerías. Un grifo que fuga puede resultar bastante caro: cuando una grifería defectuosa pierde una gota por segundo, la suma de dichas gotas llega a representar 0,7 litros por hora. En sólo diez días esto equivale a 170 litros lo que a la vez corresponde al consumo diario per cápita en los países industrializados.
4 – No utilices el inodoro como papelera o cubo de basura, el aceite usado tíralo a la basura en un recipiente cerrado.
5 – Coloca dos botellas llenas dentro de la cisterna y ahorrarás de 2 a 4 litros cada vez que la uses.
6. – Riega al anochecer para evitar pérdidas por evaporación, las plantas te lo agradecerán!.
7 – Escoge plantas autóctonas para tu jardín y tiestos, consumen menos agua y dan mucho menos trabajo que las plantas exóticas, además atraen a mariposas y no exigen el uso de productos químicos para su mantenimiento
8 – Coloca difusores y demás mecanismos de ahorro en los grifos, aprovecharás mejor el agua reduciendo su consumo.
9 – Aprovecha al máximo la capacidad de la lavadora y del lavavajillas. Así se reduce el consumo de agua, detergente y energía
Participa y deja un comentario, si eres valiente.