como y donde comprar un ordenador barato
Cómo y donde comprar un ordenador barato:
Buenas, hemos realizado esté artículo actualizando el anterior que teníamos con el fin de que podáis saber como conseguir un ordenador barato siempre primando la calidad de las piezas. Os explicaremos que piezas tenéis que tener en cuenta y las características que tienen que tener actualmente. Finalmente, con las 3 tiendas más baratas que nos han enviado, y hemos investigado, y proponiendo las piezas que nosotros aconsejamos actualmente para un ordenador decentillo, realizaremos una comparativa de precios entre las 3.LA PRIMERA DECISIÓN: ORDENADOR COMPLETO O CLÓNICO(por piezas)
Lo primero que debéis saber es que se pueden comprar ordenadores completos, o bien podéis elegir vosotros las piezas con las que queréis que os lo construyan(hay sitios especializados), estos ordenadores se llaman clónicos.
Las ofertas de ordenadores completos que veis, hacen hincapié en las piezas novedosas. Es cierto que existen determinadas ofertas en ordenadores de marca que son muy suculentas y cuyo precio es realmente atractivo, pero es muy importante que os fijéis en que suelen hacer hincapié en las piezas mas novedosas, diciendo por ejemplo “memoria RAM de 3 Gigas” pero no te dicen de qué marca es la memoria RAM y ni siquiera que características tiene esta memoria RAM, cosa que es importante para el rendimiento de un ordenador. Según la calidad de la memoria RAM y sus fabricantes, los precios son muy variados. También, por ejemplo, restan calidad en la marca de las tarjetas gráficas que tampoco te saben decir de que marca es, y a veces te engañan o realmente no saben la marca de la tarjeta gráfica. Lo que te dicen es la la marca del microprocesador de la tarjeta gráfica ATI o NVIDIA, es decir, te dicen la marca de una parte de la tarjeta gráfica. Hay muchas marcas de tarjetas que utilizan esas dos marcas de microprocesador. ATI si fabrica también tarjetas gráficas (pero muy muy pocas), pero NVIDIA no. Es decir, lo que hacen es restar calidad en las piezas y si les preguntas de que marca son, no te lo saben decir.
Evidentemente los ordenadores completos suelen ser de marca de las grandes empresas tipo Dell, HP, Acer o Sony, entre otras muchas, cuya instalación es muy sencilla y que suelen venir en packs con la “torre”, monitor, teclado, ratón, e incluso en algunos casos con impresora. Como ventajas podemos encontrar que el aspecto de todo el conjunto se mantiene, con los mismos colores y diseños. Además, la garantía por si algo falla está centralizada y la instalación y configuración será muy sencilla, aunque por otro lado el precio es bastante mayor y son menos personalizables, desde el punto de vista del hardware.
Por el otro lado, por tanto, tenemos los ordenadores clónicos, que como hemos comentado es como se suele llamar a los ordenadores hechos por piezas. La diferencia está principalmente en la posibilidad de personalizar los componentes que formarán el ordenador, con lo que el abanico de posibilidades se amplía. Se podrán elegir diferentes marcas de un mismo tipo de componente (por ejemplo, diferentes tarjetas gráficas), e incluso podremos eliminar una determinada pieza para instalarle una que tengamos del ordenador antiguo o de segunda mano (por ejemplo, una regrabadora de DVD de nuestro viejo ordenador que funcione sin problemas). Está claro que, al ser mucho más personalizables, podremos hacer ordenadores mucho más baratos y cuyo rendimiento tendrá una gran eficiencia. Simplemente hay que buscar un poco y trabajárselo un poco más que al comprar un ordenador de marca, aunque desde mi punto de vista la cosa sí merece la pena. Aquí, os ayudaremos a que lo tengáis un poco más claro.
Teniendo en cuenta esto, si eres una persona que no vas a utilizar el ordenador mas que para trabajar, utilizando procesadores de texto, power point, y poquito más, no te plantees hacerte un ordenador clónico, escoge simplemente el mas barato que encuentres sea de marca conocida o no, ya que para eso hoy en día cualquiera te vale. Si ya lo necesitas para juegos o aplicaciones potentes, planteate seguir leyendo este articulo y luego decides.
Ahora bien, para un ordenador clónico puedes escoger tu las piezas de distintas tiendas, buscando la más pieza barata en cada sitio, y construirlo tu mismo Con esta opción te ahorras el montaje de 30 a 50 euros más la diferencia de precios de cada pieza en distintas tiendas, que es mucho dinero. Os pegamos una web donde dicen como montarlo con fotos: http://www.hardzone.es/monta-tu-propio-ordenador-personal/
La desventaja, si algo se rompe, como la garantía de las piezas es por separado, primero tienes que averiguar que pieza es la que falla y después llevarla a arreglar.
O bien, puedes elegir las piezas en una sola tienda, donde la suma en euros de lo que cuestan todas sea el precio más barato respecto a la misma selección en otra tienda y después pedir que te lo monten. Esta es la mejor opción ya que tienes el ordenador garantizado completamente por 2 años, y si se avería lo llevas y punto.
Bien, pero ¿cómo ahorrarse unos euros en ese ordenador clónico?. Existen multitud de tiendas que venden las piezas sueltas. Todas estas tiendas disponen de páginas web que informan sobre los precios de los componentes, que podremos elegir fácilmente gracias al sistema de categorías que tienen. Algunas de ellas permiten el montaje del ordenador completo, y ellos te lo montan haciéndose cargo de la garantía del ordenador completo.
LOS COMPONENTES
Básicamente, todos los ordenadores necesitan los mismos componentes:
Caja (torre, pero vacía).
Ventiladores.(están incluidos en la caja, aunque a veces para que el ordenador este bien ventilado y no se caliente hay que incluirle alguno más.)
Fuente de alimentación.
Placa base.
Microprocesador (CPU).
Módulo(s) de memoria RAM.
Disco(s) duro(s).
Tarjeta gráfica.
Tarjeta de sonido(esta incluida dentro de la placa base, ya no es necesario comprarla)
Lector de discos (CD, DVD…).
Monitor.
Teclado.
Ratón.
Altavoces.
QUÉ COMPONENTES ELEGIR, QUE CARACTERÍSTICAS DEBEN TENER Y POR QUÉ:
Chasis:– Es la caja donde van ensamblados todos los componentes y donde está la fuente de alimentación.De la fuente de alimentación salen cables que proporcionan electricidad, es decir, van conectados a la regrabadora, discos duros, dvd, etc.
Lo ideal es gastarse de 30 a 60 euros. Hay que tener en cuenta que cuanto mejor sea la caja menos ruidosos son sus ventiladores. Hay cajas que vienen incluidas con fuente de alimentación.
Fuente de alimentación:– La Fuente de Alimentación, es un montaje eléctrico/electrónico capaz de transformar la corriente de la red eléctrica en una corriente que el pc pueda soportar. La corriente que nos ofrece la compañía eléctrica es alterna, esto quiere decir, que sufre variaciones en su linea de tiempo, con variaciones, nos referimos a variaciones de voltajes, por tanto, la tensión es variable, no siempre es la misma.
Eso lógicamente, no nos podría servir para alimentar a los componentes de un PC, ya que imaginemos que si le estamos dando 12 voltios con corriente alterna a un disco duro, lógicamente no funcionará ya que al ser variable, no estaríamos ofreciéndole los 12 voltios constantes.
Lo ideal es gastarse entre 60 y 90 euros y actualmente con la gran cantidad de energía que necesitan las tarjetas gráficas hay que ser de 500 o 550 Vatios.
Microprocesador:– Es el microchip o «cerebro» que gestiona la información que hay en tu ordenador, tu software, etc.Cuanto mayor sea la velocidad de procesamiento más rápidos irán tus programas de ordenador.
– El microprocesador es lo primero que tienes que elegir, en base al microprocesador deberás elegir la placa base y el ventilador.
Elige el microprocesador en función de tu poder adquisitivo, y dejate aconsejar por el vendedor sobre la placa base y el ventilador necesarios para ese micro.
Placa base:
-Es la base donde van ensamblados muchos componentes, es lo que sirve de catalizador de todos los periféricos, etc., lo que sirve de nexo de unión de todos los componentes. Va atornillada al chasis.La placa base debe ir acorde con el microprocesador, es decir, debe ser compatible. Cuando hagas el pedido de tu placa base, microprocesador, y ventilador, en una misma tienda, te lo tienen que dar ya montado. Si no te lo dan montado, te cobran como 6 euros por ello. Estos tres componentes forman uno solo, ya que ninguno puede funcionar sin los demás, es mejor que los compres ya montados puesto que si se te rompe alguno de estos componentes, es difícil saber cuál es el que está roto y la garantía si los has comprado por separado es de cada componente individual. Si te han montado todo el conjunto, la garantía cubrirá cualquier cosa que esté rota de todo el conjunto y sólo tendrás que llevar la placa madre ensamblada entera y ellos se encargarán de saber lo que está roto.
Ventilador:-Es un ventilador que refresca el microprocesador para que no se caliente y se queme. Lo ideal aquí es conseguir uno que sea silencioso y que sea suficientemente bueno como para que enfríe el microprocesador perfectamente. El microprocesador viene ya con ventilador incluido, pero si tienes la posibilidad de adquirir uno mejor es lo ideal.
Lo ideal es gastarse entre 30 y 50 euros.
Disco duro:-Sistema de almacenamiento de datos de forma permanente(no se pierden si apagas el ordenador), donde están guardados todos los programas que se ejecutan en tu PC.
– Ahora mismo, lo ideal es 250 GB a 7200 revoluciones. Cuanto más grandes son los discos duros, más tarda el microprocesador en buscar la información o en encontrar un programa que quieras ejecutar y son más caros. Teniendo en cuenta que puedes grabar datos en dvd`s de 4,5 GB. creo que es suficiente. Además actualmente lo mejor es tener un disco duro externo de los que se pueden conectar a la televisión. De este modo puedes guardar las películas y discos en él que es lo que mas llena actualmente los discos duros internos de los ordenadores.
– las características que tenéis que buscar en los discos duros son las siguientes:
Tiempo acceso: cuantos menos milisegundos(ms) mejor > 8,5 ms está bien
Caché: El BUFFER o CACHE es una memoria que va incluida en la controladora interna del disco duro, de modo que todos los datos que se leen y escriben a disco duro se almacenan primeramente en el buffer. Por tanto si el buffer es pequeño digamos que tiene que hacer varios viajes del disco duro al cerebro del ordenador para entregarle la información por partes, ya que tiene que vaciar el buffer para seguir cargando los datos que estaba buscando.> 8 MB está bien.
Revoluciones por minuto(RPM): Es la velocidad a la que gira el disco duro, más exactamente, la velocidad a la que giran el/los platos del disco, que es donde se almacenan magnéticamente los datos. La regla es: a mayor velocidad de rotación, más alta será la transferencia de datos > 7.200 RPM está bien.
Te costará entre 30 y 60 euros.
Memoria ram:
– Es otro sistema de almacenamiento, pero este es temporal, al apagar el ordenador se pierde la información que hay en él. Los discos duros son muy grandes, cuanto más grandes son, más tarda el microprocesador en buscar la información o en encontrar un programa que quieras ejecutar. Para subsanar esto, cuando se enciende el ordenador, se graban en la memoria ram automáticamente los programas y datos más utilizados. La memoria ram hace de disco más pequeño, para que el acceso a la información sea más rápido.
– Ahora mismo lo ideal es tener 2 Gigas de memoria Ram(2048 Mb). De todos modos con un solo bloque de memoria de 1 GB es suficiente para el funcionamiento del ordenador. Más adelante puedes comprar el otro módulo e instalarlo es muy fácil hacerlo. Si vas a utilizar gran cantidad de programas potentes, adquiere mas memoria RAM.
– ahora bien, el tipo de memoria que tienes que comprar es DDR2 aunque ya han salido las DDR3 con mayor rendimiento, pero claro aun son caras.
Las memorias DDR2 son una mejora de las memorias DDR (Double Data Rate), que permiten que los búferes de entrada/salida trabajen al doble de la frecuencia del núcleo, permitiendo que durante cada ciclo de reloj se realicen cuatro transferencias. Los tipos que puedes comprar son:
PC2-4200 ó DDR2-533: trabaja a 533 MHz, es decir, 266 MHz de bus de memoria y ofrece tasas de transferencia de hasta 4,26 GiB/s (de ahí el nombre PC2-4200).
PC2-4800 ó DDR2-600: trabaja a 600 MHz, es decir, 300 MHz de bus de memoria y ofrece tasas de transferencia de hasta 4,8 GiB/s (de ahí el nombre PC2-4800).
PC2-5300 ó DDR2-667: trabaja a 667 MHz, es decir, 333 MHz de bus de memoria y ofrece tasas de transferencia de hasta 5,3 GiB/s (de ahí el nombre PC2-5300).
PC2-6400 ó DDR2-800: trabaja a 800 MHz, es decir, 400 MHz de bus de memoria y ofrece tasas de transferencia de hasta 6,4 GiB/s (de ahí el nombre PC2-6400).
Compra pues memoria RAM DDR2 800 que rondarán entre 30 y 50 euros los 2 GB.
tarj. Grafica:
– Es la parte del ordenador que gestiona los gráficos de tu ordenador, es imprescindible tener una tarjeta aceptable para que los juegos y los videos de PC funcionen bien y se vean con buena resolución. El ordenador por si solo no puede gestionar el juego y los gráficos del juego a la vez, ya que los gráficos de los juegos cada vez son mejores, lo que significa que están compuestos de más datos, y cuantos más datos hay que gestionar, más lento va un ordenador. La tarjeta gráfica es la encargada de subsanar estos problemas, ya que se ocupa únicamente de los gráficos.
– partes de la tarjeta gráfica que debéis mirar para saber si compráis algo bueno o malo:
CHIP: Los dos más importantes son: ATI y NVIDIA, ambos son buenos, eso al gusto del consumidor.
BUS: forma de transferencia de datos entre la tarjeta grafica y el ordenador. Los tipos son según la antigüedad: AGP, PCI y PCIe. El más moderno es por tanto el PCIe y es el que debemos elegir.
Memoria: Las tarjetas gráficas utilizan la memoria principalmente para almacenar texturas. Mayor memoria significa poder utilizar texturas de mayor resolución y disfrutar de una imagen de mayor calidad. El estándar actual es de 512 megas y aunque ya hay de 1024 megas, ahora mismo es suficiente con 512. La memoria tipo RAM, por lo tanto la explicación anterior sobre la memoria RAM aquí os vale igual.
Memoria de Bus: es el ancho de banda de la memoria RAM que se utiliza para transmitir los datos de la tarjeta grafica al ordenador, mayor memoria es mayor rendimiento y rapidez.
Frecuencia del reloj: es la velocidad a la que trabajan el procesador gráfico y la memoria, a grosso modo el número de instrucciones por segundo que son capaces de ejecutar. Se mide en megahercios (Mhz). A mayor valor mas velocidad.
Si vas a utilizar juegos potentes, gástate de 120 a 200 euros en ella. Ten en cuenta que escoger una tarjeta gráfica más barata de ese rango puede hacer que algún juego no funcione del todo bien en el ordenador.
Las características del modelo a elegir actualmente serían: bus PCIe, 512 Megas de memoria Ram y 256 bits de memoria de bus.
Las principales marcas de tarjetas gráficas:» Asus, ATI, BFG, Club 3D, EVGA,Gainward, GigaByte, Leadtek, Matrox, MSI, PNY, Sapphire, Sparkle, XFX, Xpertvision/Palit, Zotac.
Tarj. de sonido:– Ya no es necesaria comprar una tarjeta de sonido puesto que las placas base ya vienen con tarjeta de sonido aceptable incluida.
Pantalla: Gastate dinero en una pantalla de TFT ganarás en comodidad, espacio, en salud de tus ojos, etc. Lo importante ahora ya no es la resolución, puesto que todas tienen una resolución buena, lo importante es la velocidad de refresco de datos, trata de buscar una velocidad de 12 ms(milisegundos) o menos.
dvd : Cualquiera que esté entre 10 y 40 euros. Si pones una regrabadora de dvd, puedes pasar de este componente ya que la regrabadora tambien reproduce dvds.
regrabadora dvd : cualquiera que esté entre 25 y 40 euros.
Montaje : de 30 a 45 euros suelen cobrar.
QUÉ CARACTERÍSTICAS DEBE TENER TU ORDENADOR Y LOS PRECIOS DE ENCONTRADOS EN 3 TIENDAS ONLINE DONDE TE PERMITEN CONFIGURAR EL ORDENADOR A TU GUSTO(diciembre 2008):
Tienda www.alternate.es:
-caja:Tacens Tango Pro Negro/blanco > 59 euros
-f. de alimentación: Corsair CMPSU-550VX Negro > 77 euros
-microprocesador: Intel® Core 2 Quad Q9400 Boxed, FC-LGA4,»Yorkfield»>259 euros
-refrigerador: Zalman CNPS 8700 > 49 euros
-placas base: Asrock 4Core1600Twins-P35 Sonido, Gigabit-LAN, SATAII> 74 euros
-disco duro: Maxtor STM3250310AS DiamondMax 21> 39 euros
-tarjeta gráfica: XFX 9600GT XXX 512MB Retail, Salida de TV, DVI>129 euros
-memoria ram: Kingston HyperX DIMM 2 GB DDR2-800 KHX6400D2/2G> 34 euros
TOTAL: 720 euros
Tienda www.Pcbox.es:
-caja:Tacens Tango Pro Negro/blanco > 58,53 euros
-f. de alimentación: Corsair CMPSU-550VX Negro > 87,10 euros
-microprocesador: Intel® Core 2 Quad Q9400 Boxed, FC-LGA4,»Yorkfield»>288,84 euros
-refrigerador: Zalman CNPS 8700 > 49,71 euros
-placas base: Asrock 4Core1600Twins-P35 Sonido, Gigabit-LAN, SATAII> 74,21 euros
-disco duro: Maxtor STM3250310AS DiamondMax 21> 42,37 euros
-tarjeta grafica: XFX 9600GT XXX 512MB Retail, Salida de TV, DVI>124,74 euros
-memoria ram: Kingston HyperX DIMM 2 GB DDR2-800 KHX6400D2/2G> 31,41 euros
TOTAL: 756,95 euros
Tienda www.golz.biz:
Finalmente hemos encontrado un sitio en el que te ofrecen un ordenador muy similar a este que tiene casi las mismas piezas, ya que puedes hacer algunas ampliaciones de memoria Ram, etc, pero como os comentábamos que suelen hacer algunas tiendas, no ponen la marca de algunas piezas o las características de las mismas, y aunque se lo hemos preguntado no nos han querido decir de qué marcas y qué características tienen algunas piezas porque dicen que utilizan muchas según el moemento(disco duro, tarjeta gráfica y memoria Ram), por lo que es bastante probable que de las mas baratas. En cuanto al disco duro y la Ram no es preocupante porque la diferencia de precio respecto a las que hemos escogido en las otras tiendas no puede andar muy lejos, sin embargo, la única tarjeta gráfica que se le podría asimilar a la que hemos escogido en las anteriores tiendas vale 69 euros, con mas memoria(mejor calidad de imagen) pero con el resto de características muy inferiores con lo que procesa los gráficos mas lentamente y los juegos rendirán peor:
El ordenador está compuesto de un pack al que le hemos ampliado la memoria RAM y la tarjeta gráfica. que contiene:
La caja(viene con fuente de alimentacion incluida y parace buenaCirkuit Planet ).
El microprocesador Intel® Core 2 Quad Q9400 Boxed, FC-LGA4, «Yorkfield»,
La placa base Asrock 4Core1600Twins-P35, Sonido, Gigabit-LAN, SATAII.)
disco duro de 250 GB.(tampoco dicen de qué marca ni de qué características.)
RAM:DDR2/800 KINGSTON (2X1GB). Fijaos que no pone las características de la memoria o el modelo, kimgstom tiene varias modelos DDR2 800 con distintas calidades y precios.
Tarjeta gráfica, tienen solo 2 o 3 modelos donde elegir, y el que mas se puede parecer a la que habíamos escogido en las anteriores tiendas es la PCIE GEFORCE FX-9500GT 1GB TV/DVI DE. Igualmente no dicen la marca solo hacen referencia al tipo de microprocesador que lleva la misma y los GB de buffer.
VENTILADOR para el microprocesador silencioso ZALMAN CNPS8700LED ULTRA
SILENCIOSO.
Todo este ordenador sale por 595 euros. Ciertamente es más barato, y tampoco tiene por qué ser un mal ordenador, pero la calidad de las piezas puede ser inferior. Si no eres un vicioso de los juegos, y de los altos rendimientos de los ordenadores, este ordenador te irá bien, si eres más exigente con la rapidez del ordenador, y sobre todo con las tarjetas gráficas, escoge el entre uno de las otras tiendas, sobre todo porque permite muchas mas ampliaciones de las que permite GOLZ, y apriori parece que Alternate con la configuración que hemos montado para tener un ordenador decentillo, es más barato.
Si alguien más conoce tiendas en las que puedas elegir las piezas con las que quieres que te lo construyan como ocurre en PC box y en Alternate, por favor comentarnoslo para añadirlo a la comparativa.
Después de haber buscado en muchos sitios en internet creo que me quedo con esta web ya que creo que os poneis al nivel del que no entiende mucho. Mi situación es que tengo unos 800€ para comprarme una cpu y he encontrado en Tenerife un empresa que me deja crear mi CPU. Estaría encantado si me ayadárais entre todos a comprarme lo más adecuado para mi, que en este caso sí voy a usar programas de vídeo e imagen. Os pongo el enlace de la tienda, http://www.ofertasdia.com/home.asp, aunque es una compra por internet son de Tenerife como yo y puede ser más fácil a la hora de reclamar algo!! gracias por la ayuda.
También quería comprarme un portatil de esos pequeñitos para cuando tienes que viajar en este caso sí que solamente para procesadores de texto, excel, y conectividad, me podeis recomendar alguno, máx 300€?? La cosa no está para más… jejeje