Mi casa intenta asesinarme¡¡
Si tu casa te mata de frío incluso teniendo la calefacción puesta, y están saliendo estalactitas en el techo que piensas que te quiere lanzar, no es que intente matarte, sino que es muy probable que el aislamiento térmico no funcione. Hay varias formas de saber si tu casa no está correctamente aislada, y te está haciendo perder dinero con ello. Quitando la de pago, que es contratando a un experto, las baratas son: en primer lugar y la principal regla es que si en invierno tu casa, sin calefacción, baja de 15 grados, eso empieza a ser mala señal.
Otras señales que pueden indicar que tu casa no está correctamente aislada:
- La mayoría de los hogares construidos antes de 1980 no se aislaron. Si tu casa es normalmente fría en invierno incluso con la calefacción puesta y tienes que subir la temperatura, plantéate por qué ocurre.
- Tu caldera está constantemente en funcionamiento y o no está mucho tiempo apagada. Evidentemente si el calor generado se escapa de la casa por no estar bien aislada, la caldera tiene que funcionar más tiempo.
- Si hay corrientes frías, en algunas partes de la casa, también es mala señal. Por ejemplo una puerta puede dejar entrar el aire por debajo.
- Si hay moho en algunas partes de la casa eso indica que tu casa tiene humedad, y es indicativo de que tu aislamiento retiene la humedad.
¿Por qué es muy importante que el aislamiento funcione correctamente o por qué es importante tener aislamiento?
Bueno es evidente, porque se ahorra gas y electricidad, ya que en invierno ahorras en calefacción, y en verano ahorras en aire acondicionado. Unas buenas ventanas aislantes pueden reducir hasta un 40% las aportaciones energéticas que atraviesan los vidrios normales en verano y en invierno, puede llegar a reducir hasta entre un 30% un 70% las pérdidas energéticas, dependiendo de la calidad.
Si gastas al año 600 euros en calefacción y esta no esta no está bien aislada, eso significa que podrías ahorrar entre 100 y 300 euros al año, a grosso modo, solo en calefacción. Si tienes aire acondicionado, es tres cuartos de lo mismo. Lo que podría hacerte ahorrar un total de entre 200 y 600 euros al año dependiendo del aislamiento que uses.
Las soluciones baratas:
- Usar Fieltro adhesivo o burletes: Para que no entre aire por debajo de las puertas la solución más barata no es comprar unas puertas nuevas especiales, sino que simplemente debes comprar fieltro adhesivo del que usas para poner en las patas de las sillas para que no rayen el suelo, debajo de la puerta, de este modo os aseguro que no entra aire:
- Cerrar las persianas por la noche en invierno para que el calor no se escape, y cerrarlas por el día en verano.
- Puede que el frío entre por el suelo, por lo que si colocas alfombras reducirán la entrada del frío.
Las soluciones caras, que a la larga te harán ahorrar mucho dinero:
- Cambiar las ventanas por unas que son aislantes, es una muy buena opción. NO SIRVE de nada cambiar la caldera a una más potente si el problema es que no tienes la casa aislada correctamente. Te puedes gastar 1500 euros en una caldera de condensación que ahorra dinero, pudiendo recuperar esa inversión en 2 años por el ahorro que supone, y sin embargo no recuperar la inversión realizada si no tienes un correcto aislamiento.
Las principales funciones de los vidrios aislantes son las siguientes, por lo que si que conviene cambiarlos:
- Aislamiento Térmico y Acústico
- Control Solar
- Climatización
- Ahorro de energía y contribución a la protección del
- medio ambiente
- Protección física y blindaje
- Coloca el termostato en un lugar que no esté cerca de una ventana porque la temperatura será menor que la del resto de la casa, con lo que aunque la temperatura es buena en el resto de la casa, si donde está el termostato es 1 o 2 grados menor, provocará que se encienda la calefacción cuando realmente no es necesario.
- Realizar una obra de aislamiento de las paredes o tejados.
Participa y deja un comentario, si eres valiente.