Cuidado al activar las llamadas con whatsapp.
VoIP por sus siglas en inglés, Voice over IP), es un grupo de recursos que hacen posible que la señal de voz viaje a través de Internet empleando un protocolo IP (Protocolo de Internet).
Pero mucho cuidado con las llamadas recibidas y realizadas a través de whatsapp (o a través de cualquier sistema de llamadas (skipe, Line, etc.) que no sea a través de tu operadora).
- Tanto las llamadas entrantes como salientes solo son estrictamente gratis para ti, si usas una red wifi. Si usas tu tarifa de datos, ya dejan de ser gratis, porque estás consumiendo bastantes megas con cada llamada. De hecho el consumo de llamadas a través de estos sistemas, es de entre 0,3 megas y 0,7 megas (no llega a 1 mega) aproximadamente cada minuto. Tenéis que tener muy presente que actualmente hay en general en todas las compañías un límite de 1000 Mb por mes, tras la finalización del cuál pasan a cobrarte por cada Mega adicional consumido, a no ser que la compañía aplique una menor velocidad por defecto tras sobrepasar el límite. Siempre hay una especie de conciencia colectiva que te hace pensar que si recibes una llamada no pagas. Con whatsapp no es así, en este caso si se paga.
- La primera vez que te llaman a través de whatsapp sin que esperes esa llamada, te darás cuenta de que alguien te llama, pero no te das cuenta de que es a través de whatsapp, y eso es así porque en la pantalla de recepción de llamada no pone claramente que es una llamada de whatsapp, y porque el sonido de la llamada es el mismo que para las llamadas normales de tu móvil. En esto Line o skype son mejor, porque se sabe claramente cuando recibes una llamada desde estos entornos. El problema por tanto es que casi no sabes que estás recibiendo una llamada a través de whatsapp salvo porque hay una pequeña cabecera en la parte de arriba que lo dice. Pero como te digo, si no eres consciente de ello o tienes mucha prisa y respondes sin mirar, puedes estar recibiendo una llamada a través de whatsapp y ya tiene su coste en Megas.
Como calcular tu mismo el consumo de cada llamada en megas:
Dentro de Whastapp, pulsa el icono de los 3 puntos que hay arriba a la derecha:
Al pulsarlo, pulsáis en ajustes y os aparece la pantalla siguiente, donde hay que pulsar en Info de cuenta.
Tras pulsar en info de cuenta os aparece esta otra pantalla: donde hay que pulsar Uso de Red:
Finalmente os aparece la siguiente pantalla, donde tenéis que pulsar en «restaurar Estadísticas» para dejarlas a cero.
Después solo hay que que hacer una llamada por Whatsapp, y volver a esta misma pantalla para ver tanto los bytes de llamadas Whatsapp enviadas como bytes de llamadas Whatsapp recibidas. Una llamada consume tanto bytes recibidos como enviados. Hay que sumar las dos cantidades que os marco con las flechas. (1024 kb son 1 mega)
Haced vuestros cálculos y comprobad si os merece la pena o no usar las llamadas de whatsapp.
Hola, en el registro de llamadas de wassap concretamente en un número de teléfono me aparecen llamadas recibidas en un mismo día que no han realizado, hasta 8 llamadas en horarios diferentes. No sé como puedo comprobar de donde están partiendo esas llamadas.
Me podeis ayudar? Gracias
me acaba de suceder y mi tarifa pospago quedo agotada al recibir llamadas por wappsap
Hola, como podria desctivar las llamadas de Wasapp ,
Gracias, Saludos
Te copio lo que le he puesto a otro usuario:
«No se puede, pero no te preocupes ni te agobies. Simplemente si no quieres consumir los megas de tu tarifa de datos no realices llamadas con whatsapp. Si es con WiFi puedes llamar y recibir llamadas sin problemas y en ese caso si sirve para ahorrar porque no gastas minutos de tu tarifa de telefonía. Y en cuanto a las llamadas recibidas con whatsapp teniendo la tarifa de datos activa, simplemente, si no te interesa, no las respondas.»
Estimado Alberto administrador, en el Link que usted facilita se dice que cada llamada de un minuto son 400kbs y pico, no un mega, son dos llamadas, no lo sume.
De todas formas mis tests están bastante alejados decesos datos y concedan más con los de elandroidelibre
perdon Peraclio, hice una lectura en diagonal, son 0,4 MB, ojo Kbs es una medida de velocidad no de consumo y si es cierto que paga tanto el emisor como el receptor. Lo de Alberto «Administrador» debe ser algún problema de loggin, hablaré con el administrador de verdad para que lo revise revisaré mi cuenta de wordpress, ya que no soy administrador.
Por favor, me podéis decir que sea ha de hacer para desactivar las llamadas del whatsapp?
Buenas en este tema hay que buscar el punto medio.
Poder usar los datos para llamar esta bien pero su consumo esta ahí. Según lis chicos de hipertextual han calculado que un minuto son de 1 a 2 MB. Que cada uno haga sus cálculos….
http://hipertextual.com/2015/03/consumo-de-datos-de-llamadas-de-whatsapp
Costo en Megas???? pero vamos a ver…… eso es tanto como decir que NADA es gratis, porque todo consume bateria y la energía con que recargas tu smartphone la pagas en tu factura de corriente. Lo enunciado en el artículo es cierto sí, pero creo que estamos sacando las cosas de sitio con el afán de querer ver «demasiados fantasmas» donde no los hay.
que no Alex, que este artículo es para avisar a mucha gente que no tiene las cosas claras. Mi madre que tiene whatsapp me preguntó que si tenía que pagar, y apuesto a que tu madre le pasará 3/4 de lo mismo. Que las cosas hay que explicarlas porque hay mucha gente que no sabe como va el tema o no es consciente de ello. Que estamos entrando en una vorágine de consumo de megas y cada vez se nos hacen más pequeñas. Yo hace 2 años solo necesitaba 1 Giga como muchísimo y ahora mis 2 Gigas de pepephone se me quedan cortas. Que el problema es que nos confiamos, empezamos a consumir, a ver videos, etc. Ahora mismo, después de haber reducido la factura considerablemente por la competencia que ha habido, vamos otra vez hacia un aumento de nuestras facturas. Con la implementación del 4G han conseguido que consumamos muchos más megas. ¿Como te explicas que haya una tarifa de 20 megas actualmente, cosa que antes no era necesario(creo que es yoigo)? pues eso es porque al aumentarnos al velocidad, descargamos más cosas, y sobre todo más videos que son los que consumen más. Si al final terminas pagando los 30 euros por los 20 Gigas, habrás acabado pagando el mismo dinero que pagábamos hace 6 o 5 años cuando no había tanta competencia entre las operadoras. Lo que va a ocurrir es que todas las operadoras van a ir aumentando los megas, pero con un coste mayor. A mi me costaba antes mi factura 7 euros, con 1 GB. Ahora pago 13 por 2 Gigas y se me queda corto. No creo que sea el único al que se le quedan cortos los gigas. Hay que tener muy claro de donde podemos economizar.
Lo entiendo Ricardo, pero no podemos «culpar» a Whatsapp o cualquier compañía cuando nos facilitan una mejora en las formas de comunicación.
Es cierto que alguna gente no es consciente de lo que implican ciertas conexiones y que en ese aspecto está bien informar pero tanto como «Cuidado al activar…» no lo creo apropiado…. cualquier, y especifico «cualquier» servicio de internet va a causar un consumo en Mb, y las llamadas Voip así como vídeos y televisión es cierto que hacen un consumo intensivo de datos… pero no es una característica específica de las llamadas por whatsapp sino de TODAs las llamadas Voip y demás…. por otro lado veo muy bien recordar y poner de manifiesto que al contrario de a lo que estamos acostumbrados, este tipo de comunicaciones, consume datos tanto del lado que llama «como del que recibe la llamada», esto sí es algo que muchas veces no nos planteamos y es bueno saber.
Pero en fin, todo lo que sea información es bueno y la diversidad de puntos de vista y opiniones sólo hacen enriquecer a quienes procuramos tener una visión clara del mundo en que vivimos.
Un saludo y mi respecto a tu opinión.
Claro Alex, por supuesto, whatsapp no tiene la culpa. Y ocurre con todos los sistemas de Voip como tú dices, de hecho está puesto en el artículo «(o a través de cualquier sistema de llamadas (skipe, Line, etc.) que no sea a través de tu operadora)». En cuanto al título, lo más seguro es que el artículo no te hubiese llegado de no tener ese «cuidado…». Si el título hubiese sido «como funcionan las llamadas de whatsapp, controla cuantos megas consumen» o algo similar, visto lo visto, no hubiese llamado la atención tanto, y yo necesito que gente como tú que sabe de qué va el tema, sea consciente de que hay muchos conocidos que no lo ven claro. Necesito que se difunda a los allegados, en la medida de lo posible, ya sea reenviando el texto o de viva voz, el tema tan importante de que tenemos que saber lo que consumimos, y lo que gastamos. Mi madre es adicta a whatsapp, y lleva usándolo 2 años dia tras día, enviando mensajes y más mensajes. Podrías pensar que ya debe saber como va esto. Y como te digo, no sabía si es gratis o no, y si puede hacer llamadas o no, y sobre todo el consumo que supondría una llamada a través de whatsapp. Sobre ser consciente acerca del consumo que hacemos en general de todo, yo siempre pongo un ejemplo real: ¿tu comprarías un sobre de queso rallado a 1,99 euros que pone en letras rojas sobre un fondo amarillo fosforito: «OFERTA»? pues seguramente si, es lo que hace muchísima gente. Pero cómo se te quedaría la cara si te dicen que el precio por kilo son 20 euros. Pues es lo mismo, tenemos que acostumbrarnos a mirar las cosas y saber lo que consumimos, mirar el precio por kilo de las cosas, y conocer los megas que consumen las llamadas por voip.
Quizás sea tambien importante echar un vistazo al contrato con la compañia que tengas ya que muchas no permiten el uso de su red para llamadas VoIP. Lo digo porque pueden cobrarte por el simple hecho de usarlas. No se su esto ya ha cambiado en todas pero espero que os sirva. Un saludo!
He llamado varias veces por whatsapp, y siempre se han enterado (y sorprendido) cuando han visto la llamada, , se ve claramente que es whatsapp, ya hay que ser despistado para no enterarte (entre otras cosas, porque sale la foto que tienes en el perfil de whatsapp, no la que le hayas asignado tu a ese contacto o la que tenga personalizado para llamadas, que casi nadie la tiene (soy comercial, tengo cerca de 2000 contactos y no sé si uno o dos tendrán su perfil para llamadas con foto).
Como se puede desinstalar esa.opción??
No se puede, pero no te preocupes ni te agobies. Simplemente si no quieres consumir los megas de tu tarifa de datos no realices llamadas con whatsapp. Si es con WiFi puedes llamar y recibir llamadas sin problemas y en ese caso si sirve para ahorrar porque no gastas minutos de tu tarifa de telefonía. Y en cuanto a las llamadas recibidas con whasapp teniendo la tarifa de datos activa, simplemente, si no te interesa, no las respondas.
Absurdo este comentario…sí, es gratis,y la gestión de tus megas es tu responsabilidad no de wasap. Intentan amenazar de un peligro que no existe?, también si descargas una aplicación de 3 gygas se te acabaría la tarifa…
Hay muchísima gente a la que le viene de nuevas estas cosas, y de repente, cuando quedan aun 15 días para que se renueve el giga del que dispones, te das cuenta de que se te han acabado tus megas, y todo porque te has liado a hacer llamadas por whatsapp. Si no te importa, permitenos aclarar estos temas para que no haya dudas y los alumnos no tan aventajados como tú gasten mas de lo necesario
Cabría añadir que alguna operadoras, en sus tarifas básicas, no incluyen las llamadas Voip, y te las cobrarán a parte de tu tarifa de datos (entre ellas y oigo, movistar o vodafone).
Sin duda, aunque la tecnología existe desde hace tiempo, el hecho de que whatsapp lo normalice va a significar grandes cambios en la industria… pero por el momento, mucho cuidado e informaos bien de las condiciones de vuestro operador… más de uno se va a llevar una sorpresa.
Ahora todo el mundo que tenga Datos (internet en el móvil) tiene llamadas GRATIS , al menos 100 minutos al mes…. y eso sí que no consume nada!!
Ok, entiendo perfectamente y el valor de esta información pero creo que no es acertado decir que por Wifi es gratis y a través de datos no. Por esa regla de 3, navegar con datos es de pago y por wifi no, consultar un vídeo en youtube por wifi es gratis, por datos es de pago. Hay que explicar claramente que la intención del software y sus creadores no es cobrar, No puedes incluir en el precio de un coche los peajes, no?. Gracias por responder y suerte con el blog.
Al contrario, está bien como información. Mucha gente cuando comenzó el whatsapp decía «puedes mandar mensajes GRATIS» cuando realmente no es así. Por mínimo que sea te consume 3G, pero la gente tiene el concepto de GRATIS erroneo. Si le sumas a eso que puedes hacer llamadas y si se consume mas, vale la pena advertir de como funciona realmente
Si es gratis, pongamos que nos encontramos en el wifi de una biblioteca, abierto y público, utilizas wasap, es gratis? si, esto quiere decir que el software ofrece un sistema de comunicación sin costes, O por ejemplo, si utilizas wasap necesitas un móvil, wasap no es gratis porque hay que comprar un móvil?. Como indiqué antes, los peajes no puedes meterlos dentro del precio del coche.
Yo tengo las llamadas activadas ya. Pero tendré cuidado de usarlo con WiFi. Aunque tengo 4 gigas para navegar no arriesgare. Gracias.
tus sabes cuantas llamadas tienes q hacer para gastar 4000 megas?
es que no se trata de que vayas a gastar 4 gigas, sino de que si normalmente Orlando, a final del mes de esos 4 gigas ha consumido 3,8 gigas por ejemplo, ya como empiece a hacer llamadas por whatsapp, tendrá que tener cuidado porque puede sobrepasar el límite.
En IOs todavía no se puede hacer. Y en Android solo puedes llamar si eres Lollipop o root. Pero recibir llamadas lo pueden hacer con versiones anteriores.