Ahorrar electricidad

Mostrando 13 respuestas a los debates
  • Autor
    Entradas
    • #488
      Gorka
      Miembro

      De lo que conozco por la web he visto una serie de consejos que recopilo si os parece a ver si a alguien se le ocurren más

      – desenchufar los aparatos. Esto es más cómodo si tenemos una regleta con interruptor

      – aprovechar al máximo la luz diurna, tener las ventanas y persianas abiertas de día

      – en verano aprovechemos las primeras horas de la mañana para refrescar la casa y cuando vaya a venir el sol, tapamos la entrada de luz (calor) siempre que no nos perjudique a la vista. Retrasamos así el uso del aire acondicionado

      – en invierno podemos aprovechar que hacemos algo al horno para calentar la cocina en casas pequeñas 😉

      – instalar paneles solares en el tejado de la casa

      – usar apliques solares en el jardín o terraza

      De momento recuerdo esto, espero que sea útil

    • #490
      Ricardo Soto Garcia
      Superadministrador

      lo publicaremos en la pagina principal, son buenas ideas. Lo de la regleta es una idea que parece simple, pero es fundamental, para ahorrar energia y si es de esas que tiene interruptor, mejor verdad? Asi si tenemos varios electrodomesticos enchufados a la regleta, con un solo click dejamos de consumir con el standby.

    • #492
      Gorka
      Miembro

      Genial! La regleta si, de esas de interruptor, yo tengo de las de cuatro enchufes que suele ser más que suficiente, así agrupas como mínimo 4 aparatos, y los suelo poner a su vez por grupos: TV, video, DVD, TDT (vamos, lo que se tenga), luego todo lo del ordenador, etc

    • #525
      Anónimo
      Miembro

      consejo nuevo para chiquitito: Ahorro de agua: en la lavadora a la hora del suavizante, activar la opción de 1/2 carga de agua. Ahorro de luz: lavavajillas: Si tienes la opción de «mover» el programa, la última opción (aire caliente para secar la vajilla) sáltala moviendo el programador: está comprobado que los últimos 5 minutos de programa del lavavajillas, consumen el 40 % de todo el proceso de lavado.

    • #526
      Anónimo
      Miembro

      En mi baño tenía 4 bombillas de 60 w. Esto són 240 w en una hora. Cada mañana estaban encendidas durante más de una hora (somos 4 miembros en la família y después de uno entraba el otro). Sustituí las bombillas por otras de 11 w y de bajo consumo (són 44 w durante una hora). Multiplicada los 196 w de ahorro diarios por 30 dias mensuales….. y ya es un buen ahooro.
      Otro cambio de bombillas incandescentes por las de bajo consumo. En la sala de estar, en invierno se enciende a las 5.30 ó 6 de la tarde. Hasta la 12.00 de la noche que se apaga…. de 100 W a 18 W. Son 82 w de ahorro por 6 horas al dia por 30 dias…….. y así sucesivamente.
      Plancha de la ropa: a la temperatura mínima para el vapor y el regulador de vapor al máximo: consume menos. Ah!! y pulverizar la ropa antes de planchar, también ayuda a ahorrar luz.
      Lavadora: En verano reduzco el tiempo del programa de centrifugado.
      Aire acondicionado: Toda la vida (más de 15 años) que siempre lo he puesto a 23 ó 24 grados y jamás he tenido calor. Mis compañeros siempre me han tachado de «tacañona» y ahora, como lo dice la «tele» también lo ponen a esta temperatura.

      Con estos consejos he reducido espectacularmente mi recibo de luz.

    • #528
      Ricardo Soto Garcia
      Superadministrador

      genial¡¡¡ oye muy buenos consejos los vamos a publicar como noticia…gracias¡¡¡¡

    • #538
      Anónimo
      Miembro

      Que se sabe sobre los economizadores de electricidad que hay por la web, creo que es un engaña bobos!!! alguien los a probado?

    • #544
      Anónimo
      Miembro

      Desde luego el hecho de usar el aire acondicionado a una temperatura media entre 23 y 25 grados es suficiente para no pasar ni frio ni calor y hay un ahorra importante sin sustos de precios

    • #585
      alfonso
      Miembro

      Lo que os cuento no es ningún secreto,es acerca de las bombillas fluorescente electronicas o conocidas popularmente de bajo consumo,pues bien reducir el consumo en electricidad no es solo tarea de la iluminación,me explico tenemos aire acondicionado, placas de vitroceramicas,ordenadores,televisores,video y otros electrodomesticos, a veces creemos que hacer un cambio radical en todos los puntos de luz en casa sustituyendo todos por bombillas de bajo consumo creemos que con una medida asi ya pensamos que la proxima factura vamos a ahorrar un buen pellizco y como muchos habeis podidos comprobar por vosotros mismos no es asi del todo.

      Al principio de compralas hacemos calculos de horas de encendido comparandolas con las incandescente y comprobamos con asombro la diferencia en ahorra, pero el ahorro no esta en sustituis toda la uliminación al completo de bajo consumo, lo importante para no tener que hacer una gran inversion que por otro lado no se recupera hasta al menos pasado un año o año y medio lo que debemos comprobar que puntos de ilumiación esta mas horas encendias de manera lo mas continuada posible, digamos sala de estar, o el comedor o cocina y es ahi donde debemos acometer los cambios mas importantes ya que son estos lo que estan sometidos mas horas de consumo.

      Sustituis el resto de punto es mas una medida adelantada para adpatar toda nuestra casa al bajo consumo que una medida eficaz al completo que nos repercuta de manera notable el ahorro en la electricidad.

      Tenemos que comprobar que la iluminacion de nuestro hogar suele ser la parte mas pequeña en consumo ya que la mayor parte se la debemos a los electrodomesticos y es tambien ahi donde debemos hacer la modernizacion en ellos para disponer de un mayor ahorro.

      Si queremos tener un calculo de lo que podemos ahorrar en una parte a la que vamos a sustituir la iluminacion podremos hacer una aproximacion del tiempo diario y del consumo que tenemos sumandole todos los dias hasta la facturacion y tendremos una idea que que ahorro podremos sufrir y nos daremos cuenta que a la hora de la verdad la sustitucion de toda la iliminacion a bajo consumo no se traduce en un ahorro inmediato ni sustancial que es solo una parte una pequeña parte de todo el consumo en el hogar.

      Halogenas, bueno de esas todos tenemos en casa, algunas son de diseños con formas de circulares o rectilineas con casquillo o con pines el caso es que no queremos poner bajo consumo o fluorescente electronicos que tanto afean, entonces podemos echar mano a las bombillas leds que ya las hay con identico casquillos a las halogenas de toda la vida
      Respetaremos la forma y la linea de nuestro portalamparas y cuando tengamos que hacer uso de ella, ahorraremos y disfrutaremos como antes.

      Hacer incapie en una cosa mas bombillas led las hay de todo tipo de casquillos absolutamente todos incluidos los tubos fluorescente de toda la vida de los que ponemos en las cocinas y de todas sus medidas, digo esto por que el led en comparación con las bombillas fluorescente electronicas tienen un consumo aun mucho menor llegando hasta niveles de hasta 2 veces menos consumo que una de bajo consumo comparandolo con la misma potencia de iluminación, y la iluminación es inmediata al conctar el interruptor en cambio la de bajo consumo necesita unos segundos para tener una iluminacion completa.

      Para finalizar y hacer cambios lo mas acertado posible
      Valorar la zona a iluminar que mas tiempo se use para somertela a la sustitución

      editado por: alfonso, 23 Sep, 2009 – 12:05 AM

    • #586
      alfonso
      Miembro

      Lo que os cuento no es ningún secreto,es acerca de las bombillas fluorescente electronicas o conocidas popularmente de bajo consumo,pues bien reducir el consumo en electricidad no es solo tarea de la iluminación,me explico tenemos aire acondicionado, placas de vitroceramicas,ordenadores,televisores,video y otros electrodomesticos, a veces creemos que hacer un cambio radical en todos los puntos de luz en casa sustituyendo todos por bombillas de bajo consumo creemos que con una medida asi ya pensamos que la proxima factura vamos a ahorrar un buen pellizco y como muchos habeis podidos comprobar por vosotros mismos no es asi del todo.

      Al principio de compralas hacemos calculos de horas de encendido comparandolas con las incandescente y comprobamos con asombro la diferencia en ahorra, pero el ahorro no esta en sustituis toda la uliminación al completo de bajo consumo, lo importante para no tener que hacer una gran inversion que por otro lado no se recupera hasta al menos pasado un año o año y medio lo que debemos comprobar que puntos de ilumiación esta mas horas encendias de manera lo mas continuada posible, digamos sala de estar, o el comedor o cocina y es ahi donde debemos acometer los cambios mas importantes ya que son estos lo que estan sometidos mas horas de consumo.

      Sustituis el resto de punto es mas una medida adelantada para adpatar toda nuestra casa al bajo consumo que una medida eficaz al completo que nos repercuta de manera notable el ahorro en la electricidad.

      Tenemos que comprobar que la iluminacion de nuestro hogar suele ser la parte mas pequeña en consumo ya que la mayor parte se la debemos a los electrodomesticos y es tambien ahi donde debemos hacer la modernizacion en ellos para disponer de un mayor ahorro.

      Si queremos tener un calculo de lo que podemos ahorrar en una parte a la que vamos a sustituir la iluminacion podremos hacer una aproximacion del tiempo diario y del consumo que tenemos sumandole todos los dias hasta la facturacion y tendremos una idea que que ahorro podremos sufrir y nos daremos cuenta que a la hora de la verdad la sustitucion de toda la iliminacion a bajo consumo no se traduce en un ahorro inmediato ni sustancial que es solo una parte una pequeña parte de todo el consumo en el hogar.

      Halogenas, bueno de esas todos tenemos en casa, algunas son de diseños con formas de circulares o rectilineas con casquillo o con pines el caso es que no queremos poner bajo consumo o fluorescente electronicos que tanto afean, entonces podemos echar mano a las bombillas leds que ya las hay con identico casquillos a las halogenas de toda la vida
      Respetaremos la forma y la linea de nuestro portalamparas y cuando tengamos que hacer uso de ella, ahorraremos y disfrutaremos como antes.

      Hacer incapie en una cosa mas bombillas led las hay de todo tipo de casquillos absolutamente todos incluidos los tubos fluorescente de toda la vida de los que ponemos en las cocinas y de todas sus medidas, digo esto por que el led en comparación con las bombillas fluorescente electronicas tienen un consumo aun mucho menor llegando hasta niveles de hasta 2 veces menos consumo que una de bajo consumo comparandolo con la misma potencia de iluminación, y la iluminación es inmediata al conctar el interruptor en cambio la de bajo consumo necesita unos segundos para tener una iluminacion completa.

      Para finalizar y hacer cambios lo mas acertado posible
      Valorar la zona a iluminar que mas tiempo se use para somertela a la sustitución

      editado por: alfonso, 23 Sep, 2009 – 12:06 AM

    • #587
      Anónimo
      Miembro

      alfonso wrote: Lo que os cuento no es ningún secreto,es acerca de las bombillas fluorescente electronicas o conocidas popularmente de bajo consumo,pues bien reducir el consumo en electricidad no es solo tarea de la iluminación,me explico tenemos aire acondicionado, placas de vitroceramicas,ordenadores,televisores,video y otros electrodomesticos, a veces creemos que hacer un cambio radical en todos los puntos de luz en casa sustituyendo todos por bombillas de bajo consumo creemos que con una medida asi ya pensamos que la proxima factura vamos a ahorrar un buen pellizco y como muchos habeis podidos comprobar por vosotros mismos no es asi del todo.

      Al principio de compralas hacemos calculos de horas de encendido comparandolas con las incandescente y comprobamos con asombro la diferencia en ahorra, pero el ahorro no esta en sustituis toda la uliminación al completo de bajo consumo, lo importante para no tener que hacer una gran inversion que por otro lado no se recupera hasta al menos pasado un año o año y medio lo que debemos comprobar que puntos de ilumiación esta mas horas encendias de manera lo mas continuada posible, digamos sala de estar, o el comedor o cocina y es ahi donde debemos acometer los cambios mas importantes ya que son estos lo que estan sometidos mas horas de consumo.

      Sustituis el resto de punto es mas una medida adelantada para adpatar toda nuestra casa al bajo consumo que una medida eficaz al completo que nos repercuta de manera notable el ahorro en la electricidad.

      Tenemos que comprobar que la iluminacion de nuestro hogar suele ser la parte mas pequeña en consumo ya que la mayor parte se la debemos a los electrodomesticos y es tambien ahi donde debemos hacer la modernizacion en ellos para disponer de un mayor ahorro.

      Si queremos tener un calculo de lo que podemos ahorrar en una parte a la que vamos a sustituir la iluminacion podremos hacer una aproximacion del tiempo diario y del consumo que tenemos sumandole todos los dias hasta la facturacion y tendremos una idea que que ahorro podremos sufrir y nos daremos cuenta que a la hora de la verdad la sustitucion de toda la iliminacion a bajo consumo no se traduce en un ahorro inmediato ni sustancial que es solo una parte una pequeña parte de todo el consumo en el hogar.

      Halogenas, bueno de esas todos tenemos en casa, algunas son de diseños con formas de circulares o rectilineas con casquillo o con pines el caso es que no queremos poner bajo consumo o fluorescente electronicos que tanto afean, entonces podemos echar mano a las bombillas leds que ya las hay con identico casquillos a las halogenas de toda la vida
      Respetaremos la forma y la linea de nuestro portalamparas y cuando tengamos que hacer uso de ella, ahorraremos y disfrutaremos como antes.

      Hacer incapie en una cosa mas bombillas led las hay de todo tipo de casquillos absolutamente todos incluidos los tubos fluorescente de toda la vida de los que ponemos en las cocinas y de todas sus medidas, digo esto por que el led en comparación con las bombillas fluorescente electronicas tienen un consumo aun mucho menor llegando hasta niveles de hasta 2 veces menos consumo que una de bajo consumo comparandolo con la misma potencia de iluminación, y la iluminación es inmediata al conctar el interruptor en cambio la de bajo consumo necesita unos segundos para tener una iluminacion completa.

      Para finalizar y hacer cambios lo mas acertado posible
      Valorar la zona a iluminar que mas tiempo se use para somertela a la sustitución
      editado por: alfonso, 23 Sep, 2009 – 12:06 AM

      Totalmente de acuerdo, sin embargo a veces los fabricantes tampoco contribuyen a que podamos poner bombillas de bajo consumo. Yo en mi casa tengo varias lamparas no compradas hace mucho, para las cuales no existen modelos de bombillas de bajo consumo.
      Sin embargo, en todo lo posible intentamos poner de bajo consumo, yo creo que en eso la sociedad ya esta concienciada y cada vez iremos a mejor.

      Un saludo.

    • #653
      juanjo243
      Miembro

      buenas,pues yo os voy a dejar flipados,eso si no funciona en todos los sitios,si tienes mucho consumo hay en el mercado unos aparatos que se llaman ecobrand y ahorran un 10-15 %lo unico la amortizacion entre 4 y 8 meses;en mi casa me ahorra 25 euros de luz al mes y en mi tienda me ahorra 200,euros os ire informando porque me los puesieron hace un mes,ya os contaré.

    • #710
      alfonso
      Miembro

      Para ahorrar en este caso en electricidad pero tambien se puede aplicar al resto de consumo lo mas importante a parte de buscar metodos o elementos que nos ahorre gastos es el consumo responsable, es verdad que esa frase estamos ya «hartos» de oirlas en publicidad y consejos pero la verdad que es asi.

      Fijaos, un televisor pongamos de ejemplo uno de 37″ LCD que ya casi todos tenemos uno de esos por que tenemos el televisor conectado emitiendo programación si en la mayor parte del dia hay ratos que no vemos pero tenemos la tele de fondo oyendola y otras que vemos pero nos pasamos horas haciendo zapping, este gesto supone un gasto no necesario ya que consumimos energia sin aprovecharla y una tele de ese tamaño puede llegar a consumir 200W hora.

      Seguro que no encendemos el microondas o la placa vitroceramica para hacer de comer y despues tirar la comida o encenderla con nada o calentar cosas que no vamos a consumir, que siempre usamos la cocina con un fin concreto y si no es asi no la usamos

      Entonces por que usar el resto de aparatos o fuentes de energia para no aprovecharlas poner la television cuando vayas a ver algo concreto es inteligente no derrochas «dinero» y aprovechas el tiempo ya que el resto de las horas en la que no ves television puedes oir la radio como compañia en casa poner musica o leer algo de prensa o un libro son actividades que se hacen en casa y que la television con un contenido pobre nos lo ha sustituido y nos ha hecho en cierta manera exclavos de su «encendido»

      Encender a luz cuando la necesitemos y apagarla si ya hemos hecho uso de ellas una temperatura razonable de aire acondicionado y un uso responsable del resto de los aparatos de ocio en casa nos ayudaran a consumir lo que necesitamos y a pagar lo que usamos ni mas ni menos

      enciende aquello que vayas a usar, si no enciendes la placa de la cocina. el horno o el microondas para no usarlos por que el resto de los aparatos si.

    • #819
      alfonso
      Miembro

      Hola de nuevo por aqui y saludos a todos he encontrado este enlace reciente y me gustaria compartirlo con vosotros

      http://yoahorroenergia.blogspot.com.es/2011/03/como-reducir-el-consumo-energetico-del.html#comment-form

Mostrando 13 respuestas a los debates
  • Debes estar registrado para responder a este debate.