La electricidad y los electrodomesticos

Mostrando 5 respuestas a los debates
  • Autor
    Entradas
    • #658
      alfonso
      Miembro

      A veces no nos damos cuenta pero tenemos en casa una cantidad de electrodomesticos sin conocer su consumo y en algunos casos de aparatos de uso cotidiano no nos imaginamos cuanto puede llegar a consumir en su uso mas habitual.

      He estado navegando por webs y buscando información acerca de ello y quiero compartirla con vosotros

      Analizaremos no sólo cuanto gasta cada uno de los componentes de un ordenador sino que también los artefactos externos como parlantes, módem adsl, monitor LCD o CRT y router.

      Abajo he puesto los rangos que pueden llegar consumir los componentes de una computadora. Por ejemplo un procesador de hace unos años consumía 40W, un Athlon X2 5000+ 65W y un Athlon X2 6000+ 125W. Con estas cifras ya tenemos gran parte del consumo total de nuestra computadora. Es así como podemos decir que el mayor consumo de electricidad es de la CPU(procesador) y la tarjeta gráfica(la cual también tiene un procesador independiente), puedes consultar en la página del fabricante las especificaciones para conocer el consumo de procesador y tarjeta de vídeo. El resto de los componentes tiene un consumo similar.

      Partes del ordenador

      CPU: 40W – 125W
      Placa Madre: 10W
      Ventilador: 5W
      Tarjeta gráfica: 20W – 50W
      Fuente de poder: 10W
      Disco duro: 5W – 10W
      CD-ROM: 3W – 6W
      video card power consumption in watts:

      http://www.codinghorror.com/blog/archives/000662.html

      Monitor CRT: 70W – 110W
      Monitor LCD: 30W – 40W

      Parlantes: 10W – 30W

      Router: 5W – 10W
      Módem ADSL: 5W – 10W

      Microondas: 1000W -2000W

      Ejemplo de cuanto gasta un PC.

      1 CPU AMD Sempron 2500+ 65W, 1 tarjeta gráfica Nvidia GeForce FX 5200 25W, 1 Placa madre, 1 Disco duro, 1 Fuente de poder. Total carga máxima: 123W.

      Con monitor CRT 200W.

      Con monitor LCD 160W.

      Efectivamente un microondas consume bastante más que un ordenador de escritorio, sin embargo su uso se restringe a un par de minutos al día en contraste con las horas que podemos pasar frente a la computadora, por no decir que la dejamos encendida las 24 horas.

      Todos los valores son aproximados. Fueron recopilados de acuerdo a lo informado por los fabricantes y algunos usuarios. Para conocer realmente el gasto de electricidad de una computadora específica, usa un medidor de consumo o RMS Power Meter.

      Consejos: Si aun tienes un monitor CRT considera cambiarlo por un monitor LCD, ahorrarás hasta un 30% del consumo total de la computadora.

      Fuentes:
      http://www.mouse.cl/antes/Nro.045-1996.05.09/Nro.045E.html
      http://www.danielclemente.com/consumo/
      http://www.chilehardware.com/guias_guia065-20060807.html
      http://tpwww.taringa.net/posts/info/4242442/Interesante-informaci%C3%B3n-acerca-de-los-electrodomesticos.html

    • #659
      Ricardo Soto Garcia
      Superadministrador

      Bueno Alfonso, como siempre, que gran trabajo de cálculo e investigación…lo publico como noticia y te la publico en facebook como noticia para concurso, oye igual te llevas 30 euros jajaja

    • #660
      alfonso
      Miembro

      Tenia mucho interes en conocer cuanto podria consumir esos aparatos que tenemos tantas horas conectado y que a veces ignoramos cuanto es capaz de consumir y formar parte grande de una parte de la factura e internet es un mundo con gran cantidad de soluciones, creo que no hay mejor manera de ahorrar que conociendo lo que consume tus apartos y que porcentaje de la factura ocupa cada uno y si hacemos un usu adecuado cuando lo usamos y no dejamos conectado asi sin mas un buen pellizco podemos trincar de la factura de la luz.

      Lo mejor «racinalizar el consumo en la medida que lo necesitemos»

    • #661
      alfonso
      Miembro
    • #662
      Ricardo Soto Garcia
      Superadministrador

      hola Alfonso, he estado leyendo y ya de primeras he encontrado un artículo muy interesante, gracias ;-):

      Mejor opción todavía es instalar un sistema de climatización basado en bomba de calor. La bomba de calor es un equipo clásico de aire acondicionado por compresión, pero con la particularidad de que puede invertir su ciclo de funcionamiento, proporcionando calefacción a las estancias en época de frío. La unidad interior de la vivienda funciona entonces como condensador, cediendo hacia el interior de la vivienda el calor que toma del aire de la calle junto con la energía consumida en el compresor. El rendimiento teórico de la instalación puede ser de 3 kWh de calor obtenidos por cada kWh de electricidad. Está considerado, por lo tanto, como un sistema de calefacción mucho más económico y eficiente que la calefacción eléctrica clásica.

      No sabía que era más económica la bomba de calor…voy a investigar el tema y publicaré la información.

    • #664
      alfonso
      Miembro

      Si la opcion de bomba de calor en los aires acondicionado es bastante mas economico que que por ejemplo un calefactor electrico de 3000 w de potencia que por cierto no es capaz de cubrir toda la habitacion cuando el aire con la bomba de calor gasta muchusimo menos.

      He podido apreciar que usando el aire acondicionado en frio casi el mismo tiempo que en invierno la bomba de calor y suelo pagar menos en invierno que en verano con el aire acondicionado en frio

Mostrando 5 respuestas a los debates
  • Debes estar registrado para responder a este debate.