Lo que yo hago para ahorrar, trucos

Mostrando 14 respuestas a los debates
  • Autor
    Entradas
    • #541
      Anónimo
      Miembro

      Primero hacer una tabla de gastos mensuales y separar aquellos gastos fijos como Telefonia e Internet,Luz,Gas,Agua etc etc y a todo eso mes si y mes no los recibos que sean bi mensuales.
      Cuadras esos gastos y lo reduces al minimo exponente que puedas dejar… ejem ver si existen llamadas a moviles desde el fijo ( si tienes tarifa plana de fijo ) solo deberias preocuparte de las llamadas de moviles.
      optar al consumo de telefonia movil de prepago con algunas de esas compañias de low cost (ya hay muchas )Y a la hora de optar al super mercado hacer una lista de aquello que necesitamo y hacer la compra dos veces en el mes, de ese modo reducimos el gesto de la compra compulsiva de algunos articulos caprichoso que en ocasiones nos obligan a salirnos de los gastos marcados.
      Usar las marcas blancas de los supermecardos pero sin necesidad de perder la calidad ni el buen sabor de las mimas, algunas marcas blancas depende de que supermercado en ocasiones unas nos parecen mejores o menos buenas es cuestion de buscar la que mejor creamos pero no se necesita optar a pagar una primera marca de anuncio

      Optar a promociones de articulos no perecederos de 2×1 o descuento importante para tener en la despensa

      cambiar por supuesto el baño por la ducha y durante esta enjabonarnos con la ducha cerrada, aprovechar el agua previa a cuando sale caliente de la ducha podemos tener un cubo para usar en el WC, regar macetas,fregar en casa o usar para el fregadero u otras cosas.
      El agua de aire acondicionado lo podemos usar para el planchado o para la vaporeta si disponemos de una ya que no tiene cal y asi aprovecharamos ese agua y mantendriamos nuestro electrodomestico con menos riesgo de cal.

      Bueno esto es lo que estoy haciendo yo desde ufff yo que se de tiempo creo que siempre he vivido lo que se suele decir de manera responsable sin exceso ya que el disponer de todo y hacer uso de todo se puede hacer con responsabilidad y sin excesos

    • #606
      Anónimo
      Miembro

      😡

    • #608
      movil
      Miembro

      Interesantes consejos.
      Hay que tener cuiado con el movil en pre-pago ya que a veces gastas tanto o mas que con contrato.
      El tema de los supermercados, a menos que te ciñas estrictamente a la lista, es muy dificil no comprar algo de capricho. Ese es el negocio del super, por eso te ponen la leche por aqui, y el pan en la otra punta…asi puedes recorrerlo bien y comprar cosas tentadoras en el medio 😉

    • #609
      Anónimo
      Miembro

      Si, las tecnicas de los supermercados son amplias, otro tuco que utilizan es poner a la altura de los ojos en los estantes los articulos que les interesa vender. Lo mejor para ir de compra es hacer una lista de la compra antes de ir, y no salirse de la misma.

      Un saludo ahorradores.

    • #654
      mjose1
      Miembro

      Otra manera que tengo de ahorrar en los supermercados es hacer la compra despues de comer, ya que de esta forma sólo se coge lo que se necesite y no lo que se te antoja.

    • #655
      Ricardo Soto Garcia
      Superadministrador

      jiji, si es una grandisima idea, asi no se hace la boca agua cuando estas en el super…. Luego la publico como consejo con tu permiso ;-))

      chaoo

    • #673
      moreno
      Miembro

      Hola!

      Respecto a las compras en el super, el criterio que sigo para elegir los artículos más económicos el mirar el precio por kilo de producto que aparece en pequenito junto al PVP. Os sorprenderiais al ver la cantidad de productos cotidianos que cuestan más de 10€ el kilo, pero claro, como los venden en pequeñitas porciones los pagamos sin darnos cuenta…

    • #676
      Ricardo Soto Garcia
      Superadministrador

      si, es una de las cosas que desde ahorradores siempre comentamos, es increible la cantidad de productos que aun poniendo «oferta» si miras el precio por kilo o litro te quedas sorprendido. Como regla…siempre siempre mirar el precio por kilo y no el precio de la etiqueta.

    • #686
      alfonso
      Miembro

      y de la iluminación en casa que tenemos cada uno de nosotros

      Yo desde hace ya algun tiempo la iluminación es de bmbillas LED,estas bombillas tienen capacidades de 1 w hasta 9 w
      de consumo ofreciendo la primera 20w de luz real y la de 9 w 120w de luz.
      Su consumo esta muy por debajo de las CFL de florescencia las conocidas como bajo consumo y teniendo de diferencia entra las dos LED o CFL que las primeras el encendido es inmediato al 100% al tocar el interruptos y las de fluorescente en el encendido necesita unos instantentes para su encendido al 100% de luz teniendo en cuenta que en ocasiones en algnas estancias de la casa el encendido y apagado es muy breve y no llegamos a tener un optimo encendido completo.

      podemos sustitir cualquier tipo de bombilla existen rosca de E14 E27 GU 10 MR16, sustituir los famosos halogenos esos que «chupan 50W por bombilla y no sabemos que bombilla poner en su lugar pues es ideal sustituirla por led.




      Tambien decir que las LED son luces frias si alguna vez hemos tocado un CFL despues de algunas horas hemos podido comprobar que estan algo caliente pero no queman al tocarlas, pues las LED aunque lleven horas encendidas al cojerlas la tibies que emiten es casi apreciable y se pueden decir que totalmente frias en gran medida existen de luz blanca o como se conoce luz dia o luz calida para segun que zona o ambiente a iluminar.

      Los precios no son baratos en españa actualmente los CFL han bajado mucho de precio y las LED actualmente estan en una valor a como el inicio las CFL cuando salieron,aunque yo aconsejo comprarlas fuera de españa en la UE atraves de internet podremos encontrar una gran oferta de productos con precios mas que atractivos yo he estuve haciendo las compras por ebay con tiempo y paciencia se encuentra a buen precio

      editado por: alfonso, datetimebrief

    • #687
      Ricardo Soto Garcia
      Superadministrador

      ostras, Alfonso, no sabía que había bombillas de LED eso debe ser ideal para ahorrar, aunque claro el precio de cada bombilla será carísimo porque según tengo entendido duran para casi siempre…estaría bien averiguar donde es fiable comprar estas bombillas por internet y los precios, lo voy a mirar a ver…

    • #688
      Ricardo Soto Garcia
      Superadministrador

      Mas información: en principio su vía útil debería rondar las 45.000 horas de funcionamiento, las antiguas bombillas 2000 horas.

      Pero a diferencia de estos últimos, y de las bombillas CFL de bajo consumo, las lámparas LED tienen algunas ventajas adicionales e inmediatas,

      * funcionan a pleno rendimiento desde el momento en que se encienden,
      * no tienen mercurio ni derivados de éste,
      * tampoco contienen ningún tipo de gas ni se calientan y
      * consumen hasta un 80 por ciento menos.

      Para sustituir las de 25w te bastaria con una de 5W en leds y la de 60 con una de 9W en leds. Pero no mires las que llevan 25, 50 o incluso 100 leds, mira que lleven chips de ultima generación (por ejemplo leds SMD).
      Leds de 9W deben tener aproximadamente de 400 lumens (para sustituir a las halogenas de 50W)
      y los de 3w no menos de 200 (para sustituir a las halogenas de 20W).

      En cuanto a lo que te ahorrarías en tu factura:

      • El primer año:
        [list]
      • Bombilla halógena: supongamos que tenemos 1 bombilla halogena de 25 vatios(el precio es de unos 2 euros) y que ésta está encendida 8 horas al dia(unas 2900 horas al año).El consumo aproximado sería de 72,80 kilovatios al año.Digamos que el precio por kilovatio es de 0,13 euros, eso serían unos 10 € al año por cada bombilla(72,80 x 8 horas x 364 dias) y si añadimos que la duracion de una bombilla halogena es de unas 2000 horas(hablamos de vida útil no teorica), pues el coste total sería de 10€(consumo al año) + 4€(habría que reemplazarla por una nueva antes de un año) = 14€ al año.
      • Bombilla equivalente LED: 1 bombilla LED de 3 vatios(sería el equivalente)el precio es de unos 16 €. Dejandola encendida 8 horas al dia, el consumo sería de unos 8,70 kilovatios al año x 0.13 € = 1.10 € al año. Coste total = 16€ + 1,10€ = 17,10€ solo el primer año. Despues sólo el consumo.

      [*]El segundo año, como ademas tenemos en cuenta que una bombilla LED tiene una vida útil de unas 50000 horas …. hacer la cuenta:

      • Bombilla halógena: supongamos que tenemos 1 bombilla halogena de 25 vatios(el precio es de unos 2 euros) y que ésta está encendida 8 horas al dia(unas 2900 horas al año).El consumo aproximado sería de 72,80 kilovatios al año.Digamos que el precio por kilovatio es de 0,13 euros, eso serían unos 10 € al año por cada bombilla(72,80 x 8 horas x 364 dias) y si añadimos que la duracion de una bombilla halogena es de unas 2000 horas(hablamos de vida útil no teorica), pues el coste total sería de 10€(consumo al año) + 2€(habría que reemplazarla por una nueva también el segundo año) = 12€ al año.
      • Bombilla equivalente LED: 1 bombilla LED de 3 vatios(sería el equivalente)el precio es de unos 16 € pero hasta dentro de unos 17 años no tenemos que comprar otra. Dejandola encendida 8 horas al dia, el consumo sería de unos 8,70 kilovatios al año x 0.13 € = 1.10 € al año. Coste total del segundo año 1,10€.

      Es decir, el segundo año ya la habríamos amortizado porque el coste de la bombilla halógena es de (14€+12€)=26 € en 2 años mientras que el de la bombilla LED es de 17,10€+1,1€= 18,2€; con la ventaja de que cada años el ahorro se va incrementando.

      Tened en cuenta que a menor horas de consumo, son más años para amortizarla, evidentemente yo no tengo 8 horas las bombillas encendidas, sino unas 3, 4 o 5 en verano y en invierto quizas 5, 6 o 7. Pero que cada uno haga este simple cálculo.

      [/list]

      Bueno, con toda esta info, hacemos otro artículo y lo publicamos. Una vez más Alfonso Gracias.

    • #689
      alfonso
      Miembro

      Mira yo compre hace cosa de un año 6 bombillas para una lampara con 5 halogenas de 25w cada una que iban a 12V
      compre 5 bombillas con casquilos MR16 que son las de las patillas finas a 12V con un consumo de 1,5w por cada y una luz alrededor de 20 w por cada las compre luz calida y me costaron 5 eur por cada una fue en internet en ebay en una tienda de alemania.
      Es verdad que si vas y la compras aqui en españa te clavan aqui tienes que preparar «pelas»

      las mas caras que he comprado fueron 2 que tengo de 7w con rosca E27 la rosca gorda de toda la vida de luz blanca una para la habitacion y otro de una lampara de pie en el salon y me da unos 100 w con un consumo de 7w 19 eur me costaron.

      Acerca del desgaste de la bombilla led son muy duraderas el tipico fundido no se conoce en cambio las bombillas de bajo consumo fluorescente al tiempo de unos años comienzan a bajar el rendimieno y suelen ponerse oscura por la base y el gas que va en su interior deja de dar el rendimiento del primeri dia, pero LED primer dia y tercer año misma luz mismo rendimiento y olvidate de que la luz se vaya quedando pobre ni nada de eso.

      Creo que la unica «pega» es que fundirse no se funden pero si la bombilla es de baja calidad es posible que con el tiempo algunos de los LED (diodo) fallen y no enciendan pero eso no le restaria su buen funcionamiento, en cammbio si son de buena calidad para toda la vida vamps

      editado por: alfonso, datetimebrief

    • #849
      estrellasolar
      Participante

      edito pq he repetido el mje…

      editado por: estrellasolar, datetimebrief

    • #850
      estrellasolar
      Participante

      Yo tengo pedidas por ebay,un pack de 10 bombillas,las tipicas de rosca normal,pero en led y me han salido todas por unos 24 dolares creo,cuándo me lleguen lo comento aqui,son de 9 vatios,cómo son las primeras q compro no se q calidad tendrán pero las mismas las he visto cada una por 14 euros,si me llegan y veo q están bien en cuanto a calidad de luz volveré a postear aquí poniendo el link,para q os podais beneficiar,ya q es un pack de 10 bombillas,a precio de dos…yo las he comprado para iluminar toda mi casa y economizar…saludos…

    • #852
      estrellasolar
      Participante

      Pues me han llegado hoy y siento decir q el tío muy listo pq pone en el anuncio q son de 9 w pero al final deben ser de 3 pq apenas dan luz,vamos q no iluminan una habitación en condiciones,una luz ambiente pa ver la tele es lo q dan,así q me voy a poner en contacto con el vendedor pq creo q engaña a posta…según yo me había informado a partir de 6 watios ya puede iluminar bien un salón…por eso pillé de 9…a ver q solucción me da…pq cómo ya tardaba algo más del mes el vendedor me hizo un reintegro diciendome q si me llegaba por favor se lo volviera a enviar,pero voy a tener q decirle otra cosa…

      Son cómo la primera q pone Alfonso en su post pero con rosca e14 normal,ya me parecieron demasiado baratas,en cuanto al color blanco calido,no son blancas pero calido calido tp…un saludo…

Mostrando 14 respuestas a los debates
  • Debes estar registrado para responder a este debate.