tarros de cristal
- Este debate tiene 10 respuestas, 1 mensaje y ha sido actualizado por última vez el hace 12 años, 10 meses por
alfonso.
-
AutorEntradas
-
-
julio 17, 2010 a las 11:33 am #665
alfonso
MiembroHablemos de esos tarros de cristal de diferentes tamaños y formas,aquellos que vienen las aceitunas,garbanzos cocidos,esparragos y un largo etc.
Yo suelo usarlos para guardar arroces,pastas o legumbres secas y tambien frutos secos yo lo que he venido haciendo es decorarlos con pintura en spray,con cinta de carrocero y algunos botos de diferentes colores decorar los embases y hacer de ellos un embase mas en casa con una nueva vida y un nuevo uso con colores acorde a nuestra cocina. en unos dias acompañare fotos de mis embases para que os hagais una idea.
Para aquellos que leean este post y hayan hecho algo parecido pueden ir agregando comentarios o sus ideas acerca de reutilizar embases de crista tambien botellas
-
julio 17, 2010 a las 7:50 pm #666
Anónimo
MiembroBuenas, yo he visto en casa de una amiga una lampara hecha con una botella de cristal de licor turco, y quedaba preciosa…lo malo que no tengo foto pero hace poco encontré una web chula que se llama amarilloverdeyazul.com donde aconsejaban usar botes de cristal como portafotos, y si no fuese por la foto que tenían no hubise pensado que quedaba bien:
también acabo de ver que se pueden hacer jarrones con botellas, decorándolas, os copio la foto tambien:
en fin espero que os sirva también
-
julio 18, 2010 a las 12:12 am #667
alfonso
MiembroQue buena idea esa del portafoto, yo nada mas tenga terminada mis «creaciones» apañadas» las muestro en el foro
bueno tu comentario y muy intersante
-
julio 18, 2010 a las 12:44 am #668
alfonso
MiembroMe parecio muy interesante el porta-velas
-
julio 19, 2010 a las 7:15 pm #669
miniyo
Participantesi, y la verdad es que para que quede bien hay que cuidar los detalles, porque con las piedras queda bien…yo quizás pintaba el borde de algún color…para disimular la rosca de la tapa
-
julio 20, 2010 a las 8:40 pm #670
Ricardo Soto Garcia
SuperadministradorAlfonso, cuando pongas tus creaciones publicamos un artículo con todo esto 😉
-
julio 21, 2010 a las 12:57 pm #671
alfonso
MiembroPues muy bien a mandar 🙂 aunque sera cosas muy sencillitas de hacer y baratas en materiales
-
julio 30, 2010 a las 1:21 pm #678
alfonso
MiembroAqui la foto con los tarros, con pintura de spray o con pincel, brochita y alguna resto de pintura y cinta de carrocero
podemos darle un toque diferente y que el aspecto si queda mas artesanal mejor asi da la impresion manual que buscamos, ya que creo que estos arreglitos en casa tienen que salirse de los fabricados en series,ese toque es mas atractivo que los fabricados en serie para las tiendas -
julio 30, 2010 a las 7:10 pm #682
Ricardo Soto Garcia
Superadministradorvaya, siempre me dejas perplejo, es que eres una joya, haces y sabes de todo¡¡¡ a mi me gusta el bote justo del medio, muy chulo, se que has dicho que si parece artesanal mejor, pero está tan bien hecho que cualquiera podría decir que lo has comprado…
Bueno, pues manos a la obra, vamos a hacer un artículo con toda esta información…Voy a añadir algúna cosa sobre como reutilizar botellas para hacer lamparas…ya verás como también puede quedar bien….ya me das tu opinión cuando este publicado por si cambiamos o añadimos alguna cosa 😉 -
julio 31, 2010 a las 12:53 am #683
alfonso
MiembroBueno voy a comentar algo de lo anterior, he usado cinta de carrocero para marcar las zonas que van a quedar libres de pintura y la vamos colocando de acuerdo con el aspecto y el dibujo que vamos a darle en la zona que ira con pintura.
Un consejo que doy, no hacer rayas muy finas son mas dificiles que el perfil que deja sea mas definido, a veces al despegar la cinta pueden resquebrajarse la linea con mas facilidad que rayas mas gruesas y si la hacemos muy fina intentar despegar la cinta de carrocero cuando la pintura no este demasiado seca.Os comento porque, cuando rociamos la pintura tambien cubre la cinta de carrocero como es normal y es entonces cuando la cinta con restos de pintura al despegarse muy seca puede espostillar mucho la linea de la rayita entonces lo aconsejable es despegar la cinta de carrocero cuando no este demasiado o excesivamente seca y dura.
El 2 tarro comenzando desde la izquierda vemos que esas rayitas estan demasiados dañadas para cubrir ese «chasco» lo que hice fue con la misma pintura darle una capa pulverizada de lejo una capa suave pero que no la hice directamente sobre el tarro, use una red.
La red a la que meciono es como las de las foto superior de esas que usamos para la ropa delicada al lavarla a maquina o las mismas que vienen los patines o rodilleras de deporte tambien valen las que van las papas del super, doblando la bolsa en el caso que los huecos sean muy grandes o dejandolo simple si son agujeritos chicos pulverizo atraves de ella y la capa que llega al tarro no cubre todo el crista llega como si dijeramos «colada» atraves de esos agujeros y la capa de pintura del tarro es traslucida que cubre el tarro sin tapar las lineas
Despues de pintar los tapones en un determinado color por ejemplo blanco y por encima del tapon colocar la red y rociarla con una pintura que vaya en contraste como el naranja y deja una especia de nido de abeja muy simpatico y diferente al liso
El acabado es artesanal un aspecto «hecho a mano» creo que es parte del atractivo de ellos darle un nuevo aspecto y un nuevo uso adaptandolo a un nuevo aprovechamiento y con ese toque personal que le daremos y unico, no olvidar que no solo necesitamos pintura de spray para nada, podemos usar esa pintura en lata que tenemos en casa de hace tiempo hacernos de una brochita o pincel gordo y cubrir con el color que tengamos la parte que deje libre la cinta de carrocero.
Tampoco olvidar el hacer porta vela como el de post mas arriva en el inicio de este Hilo o tambien usar los tarros de cristal de los yogures o cuajadas dandole una capa de pintura suave y una vela pequeñita para acompañar una cenita fuera en e jardin o una barbacoa varios tarritos de cuajadas con sus velitas o los porta retratos como vemos en el inicio del hilo de este post que podremos hacerlos totalmente transparente o pintar la trasera y dejar el tamaño de la foto etc etc el resto fantasia e imaginacion.
Todo esto dio comienzo por que tenia restos de pintura de spray y tarros de cristal de esos que contienen los productos asi transparentes y para quitarle la marca o el sello de la tapa comence a pintar las tapas y ya despues…. y tengo que decir que la satisfacion de usar los tarros que tu has decorado de mejor o peor manera pero gustandote el resultado y usandolo en casa es una sensacion mas que gratificante os animos a todos a probar
Nos leemos
editado por: alfonso, datetimebrief
-
julio 31, 2010 a las 5:40 pm #684
alfonso
MiembroUna botella de vino pintada con diferentes colores de botes de sprays mezclados entre si usando para ello algunos tipos de redes y pulverizando la pintura desde diferentes angulos y distancia eso hace que la mezclas de pinturas formen esas escamas alrededor de la botelle y para acabar aproveche pintura de purpulina plata y con un pincel aplique unas lines a lo largo de la botella y ese es su efecto.
editado por: alfonso, datetimebrief
-
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.