Hazlo tu mismo en la cocina, no lo compres Archives - Ahorradores

Archives for Hazlo tu mismo en la cocina, no lo compres

Consejos de ahorro en la cocina y con la Alimentación

La filosofía tupper se adueña de nuestras vidas y nos ahorra cerca de 200 euros mensuales.

Comer de menú todos los días supone un gasto medio de 200 euros suponiendo que comemos fuera 20 días a 10 euros de media que cuesta el menú. Antes de la crisis, la gente comía fuera, pero de vez en cuando para corregir el gasto, se iba un día a la semana al burguer, que tampoco es que se ahorrase mucho con ello. Otros, algún día de la semana llevaban al trabajo un tupper con comida y, finalmente estaban los que llevaban tupper todos los días por que estos si que estaban mal de dinero o simplemente les parecía un derroche gastarse entre 9 a 11 euros en un menú. Hoy en día lo que se ha extendido es la filosofía tupperwear por la que te traes la comida de casa sin ningún tipo de complejo. La gente se “ata los machos” y como ve que la cosa está mal ha comenzado a ser precavida y a no despilfarrar dinero. Esto ha conducido a que mucha gente ahora solo come de tupper. El fenómeno tupper está extendiéndose tanto que ya…
Continue Reading

Cómo aprovechar la cáscara de la piña

Hoy os vamos a contar cómo aprovechar los restos de la piña.  Puedes aprovechar la cáscara y la parte central  de la piña, que muchos no se comen por estar demasiado dura.   Muchas personas no saben que con lo que realmente hacen el zumo de piña, es con los restos de las piñas que se usan para hacer piña en almíbar. El proceso es tremendamente sencillo y lo cierto es que el zumo sale muy rico. En primer lugar, antes de usar la piña para comerla, la laváis en el grifo por fuera con agua, así será más fácil lavar la cáscara. La cortáis y la preparáis para comer, pero guardáis la cáscara y la parte central de la piñ esa cáscara y parte central de la piña que ha sobrado solo hay que cortarlo en trozos muy pequeños para que suelten más jugo. Cuanto más pequeños sean los trozos, más jugo suelta en la cocción.  En segundo lugar, simplemente se echan todos los trozos en una olla a presión o en cazuela con agua abundante y lo pones…
Continue Reading

Os contamos como hacer pan en casa.

Ingredientes: 340 ml de agua fria una cucharadita y media de cafe de sal. 500 gramos de harina de fuerza. La podéis encontrar en los supermercados. 5 gramos de levadura en polvo o 10 gramos de levadura fresca. Recomendamos la levadura fresca. La podéis encontrar en el mercadona. Elaboración: Mezclar dentro de un cuenco, la harina y la sal creando un hueco en el medio. Añadir la levadura después del agua. Amasar con una cuchara de madera o batidora hasta obtener una masa ligera. Recubrir la masa con un trapo y dejar reposar durante 30 minutos en calor. Se puede poner en el horno precalentado un pelín anteriormente. Coloque la masa sobre una superficie de trabajo ligeramente enharinada y comience a amasar con el rodillo hasta que la masa esté bien lisa y homogénea. Haga una bola con la masa y, a continuación, vuelva a colocarla en el cuenco cubriéndola con un trapo. Deje reposar 30 minutos en un lugar templado. Recoja la masa que ya habrá aumentado su volumen. Colóquela sobre la superficie de trabajo y aplánela. Córtela por…
Continue Reading

Mermeladas caseras envasadas para que duren meses, (mermelada de Melocotón, moras, albaricoques, etc

Realiza tus propias mermeladas envasádolas por meses, aprovechando las frutas que están maduras o a punto de echarse a perder o las frutas que recolectas del bosqueINGREDIENTES:Dependiendo de la fruta, se echará 500 gramos o 600 gramos de azúcar, e aquí unos casera de Melocotón:Ingredientes: - 1 kg de 500 gramos de azú casera de Moras recolectadas:Ingredientes: - 1 kg de Moras 600 gramos de azú casera de Albaricoque:Ingredientes: - 1 kg de Albaricoques 600 gramos de azú ralladura de la cáscara de un limó DE Se escogen melocotones muy maduros, se pelan se parten en trozos pequeñ En un caldero se ponen por capas los trozos de melocotón y el azúcar. Se pone al fuego y se deja que rompa a hervir. En ese momento, se pone a fuego lento para que cueza muy despacio durante media hora, y se quita la espuma que queda por encima. Durante ese tiempo hay que remover para que no se Cuando haya pasado esa media hora, se prueba el punto. Si al coger un poco de mermelada entre los dedos forma un…
Continue Reading