Con la llegada del buen tiempo todos estamos deseando aprovechar al máximo nuestro jardín, pero también somos conscientes de que conlleva unos gastos. Hoy os presentamos algunas ideas para ahorrar en el jardín con trucos caseros o reutilizando algunos materiales de nuestro día a día.

  • Huerto urbano con pallets. Como sabrás cada vez está más de moda utilizar pallets para hacer diferentes DIY, así que una de las formas de ahorrar en tu jardín es hacer tu propio huerto urbano con uno de ellos. Sólo necesitas poner un panel debajo de él, clavarlo al pallet y llenar de tierra los surcos que crea la madera. Siembra tus plantas, riégalas y ponlas al sol y pronto podrás lucir tu propio huerto sin apenas inversión.
  • Semillas propias. Y en relación con el anterior, te recomendamos que ‘recopiles’ todas las semillas de las verduras que utilizas para el consumo. Tomate, pimientos, calabacín; sécalas y plántalas entre los meses de marzo y abril. En pocos meses, si las riegas y les da el sol, tendrás tu propio huerto sin tener que comprarlas.

Image and video hosting by TinyPic

  • Abono casero. Aunque en el mercado podemos encontrar todo tipo de productos para fertilizar la tierra de nuestras plantas, nosotros te animamos a que hagas compost casero para ahorrar dinero en el cuidado del jardín. Puedes usar la pulpa de la naranja o la piel de algunas frutas y verduras; mézclala con la tierra y deja que se descomponga. Si quieres añadir calcio a la tierra, esparce una cáscara de huevo picada. Eso sí, no lo hagas de forma habitual sino que debes fertilizar de vez en cuando.
  • Maquinaria de jardín. Una de las ideas más útiles que me han resultado ha sido comprar la maquinaria de jardín en fechas en las que el cuidado de éste queda más descuidado, especialmente diciembre y enero. Los precios son más asequibles e incluso puedes aprovecharte de productos de liquidación o fin de stock. Otra opción es comprarlo a través de Internet ya que los precios son más competitivos que en tiendas.

Image and video hosting by TinyPic

  • Regar con agua de lluvia. Un método sencillo de ahorrar a la hora de regar es tan simple como aprovechar el agua de lluvia. En una zona apartada del jardín donde no moleste para pasar, pon unas cuantas garrafas vacías y recorta la boquilla para que se llenen con más rapidez. Si tu jardín es muy grande quizá no te compense, pero para jardines pequeños o terrazas es perfecto para ahorrar.
  • Plantar alimentos que se regeneran. Otra forma de ahorrar en el jardín es poder plantar alimentos que vuelven a salir tras su siembra. Puedes hacerlo con la cebolleta, el ajo, el apio o la lechuga romana. Si sueles usar zanahoria no tires la cabeza, sino que la debes poner en un platito con agua y cuando broten varias ramitas verdes, plántala.

Image and video hosting by TinyPic

  • Maceteros reutilizables. Volviendo al DIY, no hay nada que me guste más que ‘presumir’ de mis propios maceteros. Es una forma perfecta de reutilizar envases como botes de pintura, garrafas, cajas de madera, cubos… Si tienes niños, les encantará hacer contigo estos pequeños proyectos en los que lucir vuestros propios tiestos en la terraza o jardín de vuestro hogar.