conexión wifi más ecónómica, internet más barato
1. Conexión a internet desde nuestro portátil conectándolo via bluetooth a nuestro móvil usando las tarifas más baratas de conexión libre para ahorrarnos algo de dinero, en lugar de contratar una tarifa plana via modem usb. Os pasamos cómo hacerlo.
El dispositivo bluetooth de nuestro móvil hará comprobación de conexión y conectara nuestro ordenador portátil a internet conectado a nuestro teléfono móvil sin cables sin tener que sacar nuestro teléfono del bolsillo y ofreciéndonos libertad y una buena tarifa sin necesidad de comprar modem usb ni tarifas planas costosas.
Un ahorrador, nos comenta en los foros qué hace él para conectarse a internet desde su portátil utilizando su móvil. Esta manera de conectarse a internet cuando no se dispone de internet nos comenta que es más barata si vas a conectarte de manera puntual a internet. La idea es conectar el portátil al móvil, a través de la conexión bluetooth y usar una tarifa diaria de internet como por ejemplo YOIGO, SIMYO o MÁSMOVIL que tienen una tarifa más o menos de 1 eur mas Iva durante 24 horas te conectes o desconectes cuantas veces quieras o con un maximo de 100 megas de consumo diario, esa es la media de estos dos operadores. Las tarifas comprobarlas vosotros, aunque según la OCU másmovil es la más barata.
A modo de ejemplo hemos buscado la información sobre la conexión a simyo por ejemplo y esto es lo que dice:
——————————————————-
– Paga como máximo 5€ al mes si navegas menos de 500Mb
– Máximo de 0,99 al día si navegas menos de 100Mb/día
– Si navegas poco sólo pagarás 0,09€/Mb
– Si ya eres de simyo llevas esta tarifa incorporada en tu SIM
——————————————————-
Nuestro amigo, nos comenta que él lo hace así para ahorrarse tener que llevar el modem usb que tanto anuncian en la tele, que es otro cacharro mas y es más caro y la verdad que hacer lo mismo que con un modem usb por menos dinero y con menos cosas que llevar es práctico. La velocidad en los teléfonos 3G es aprox. de 460 kbs lo que equipararía a los modem usb de 3,6 megas.
Qué necesitamos?
- portátil con bluetooth o si no, un portátil normal y un adaptador bluetooth como el que se muestra en la imagen:
- un móvil con bluetooth también.
Cómo lo conectamos el portátil con el móvil?
- Activamos el bluetooth en nuestro teléfono al tiempo que conectamos el dispositivo bluetooth al portátil, como comentábamos, en el caso que nuestro bluetooth no esté ya de serie en el portátil.
- Nos pedirá que introduzcamos una numeración en el móvil y el equipo portátil para sincronizarlos entre ambos.
- Después, una vez sincronizados el teléfono móvil con el bluetooth de nuestro ordenador autorizamos al teléfono las conexiones al bluetooth.
- Una vez sincronizados portátil y móvil, el ordenador nos configurará una conexión de red con conexión a través de Modem bluetooth. Como veis en la imagen, aparecerá una conexión llamada bluetooth network conection:
- Pinchamos en esa conexión con el botón derecho del ratón y lo que tenemos que hacer es rellenar algunos campos(cualquiera de estos campos os los puede proporcionar vuestro proveedor, podéis llamar y preguntarlo:
- País: Spain
- Proveedor: others
- Nombre de la conexión: Simyo (por ejemplo)
- Nombre APN:
- gprs-service.com (en Simyo)
- internet (en Yoigo)
- internetmas (en másmovil)
- Número de teléfono:
- *99# (en Simyo y másmovil)
- *99***1# (en yoigo)
- Número de usuario y contraseña: no rellenarlos
- Después pulsar en conectar, y listo¡¡.
- Otros posibles aspectos a tener en cuenta en la configuración con yoigo(para una información más detallada sobre los siguientes pasos si queréis más información podéis recurrir a la web www.elotrolado.net/hilo_tutorial-para-conectar-a-internet-con-yoigo_1001259 ).
- Quizás tengáis que introducir el siguiente parámetro +CGDCONT=1,»IP»,»internet» (para yoigo) o +CGDCONT=1,”IP”,”internetmas” (para masmovil) en propiedades del modem estándar con vínculo Bluetooth para lo que deberéis ir a “Panel de control”, y después a Opciones de teléfono y módem donde seleccionáis la pestaña Módems y seleccionáis el modem bluetooth.
- Después hacéis clic en propiedades y os aparecerá:
- Tras pinchar en “cambiar la configuración” hay que introducir el siguiente parámetro +CGDCONT=1,»IP»,»internet» (para yoigo) o +CGDCONT=1,”IP”,”internetmas” (para masmovil):
2. Según la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT):compartir el acceso a internet en una comunidad de vecinos es una practica legal para la cual no hay que pedir permiso
A partir de ahora, compartir internet en una comunidad de vecinos es una actividad totalmente legal y muy recomendable.
ANTECEDENTES.Con fecha 16 de marzo de 2009, tuvo entrada en el Registro de esta Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones escrito de D. Antonio Valderas Martos (en adelante, Antonio Valderas) por el que plantea una consulta relativa a la prestación del servicio de acceso a Internet en una comunidad de propietarios. En dicho escrito, Antonio Valderas plantea la posibilidad de que una comunidad de propietarios preste el servicio de acceso a Internet mediante una red inalámbrica de acceso con tecnología WIFI, en todas las zonas comunes de dicha comunidad empleando el cableado eléctrico para llevar la señal del par de cobre hasta los puntos de acceso; la provisión de servicio y el mantenimiento de la red irán a cargo de las cuotas ordinarias y/o extraordinarias que se establezcan. El acceso a dicho servicio estará limitado únicamente a los vecinos de la comunidad mediante contraseñas que serán conocidas únicamente por el administrador de dicha comunidad y mediante aplicaciones informáticas se controlarán: «[…] los ordenadores conectados a la red WIFI por el nombre del mismo». Antonio Valderas entiende que dicho servicio se ofrece en régimen de autoprestación,tal y como se recoge en el artículo 6.2 de la Ley 32/2003, de 3 de noviembre, General de Telecomunicaciones (en adelante, LGTel) y, por lo tanto, no es necesaria su notificación en esta Comisión.Contestación a la consulta por parte de la CMTLa LGTel establece un régimen de notificación y de registro que sólo es de aplicación a aquéllos que presten sus servicios a terceros, es decir, a aquellos supuestos en los que no se satisfacen únicamente las propias necesidades de comunicación del titular de la red o del prestador de servicio, en este sentido, esta Comisión ha puesto de manifiesto dicho régimen en distintas Resoluciones, tal como se ha indicado en el apartado anterior.Según la consulta formulada, la comunidad de propietarios es la responsable de llevar la señal del servicio de acceso a Internet que contratan con un operador desde el punto de terminación de la red (PTR) hasta los distintos puntos de acceso inalámbricos (WIFI) que instalen ellos mismos en zonas comunes, uniéndolos pormedio de la red eléctrica interna ya tendida de la propia comunidad. Así pues, mediante elementos y dispositivos comunes de los que son copropietarios los miembros de la comunidad se realizan dos actividades para satisfacer sus propias necesidades de comunicación:• Explotación de una red de comunicaciones electrónicas mediante tecnología PLC6 y WIFI.• Prestación de un servicio de transmisión de datos desde el PTR a los terminales de los miembros que se conecten con sus equipos dotados de dispositivos WIFI.Por consiguiente, en el presente caso, y a diferencia de los escenarios que se han descrito en el apartado anterior, la prestación de un servicio de transmisión de datos y la explotación de la red indicada mediante elementos del edificio de uso común o en copropiedad –de conformidad con el artículo 396 del Código Civil– no son actividades que se presten a cambio de una remuneración de los propietarios de la comunidad, sino que los costes de la misma se sufragan con cargo a las cuotas de la comunidad, es por ello que no constituyen una actividad económica para dicha comunidad, asimismo la prestación de las actividades citadas va destinada a satisfacer las necesidades propias de comunicación sin acceso de terceros. Por todo lo indicado anteriormente, la prestación de las actividades de comunicaciones electrónicas indicadas en la presente consulta, se consideran actividades prestadas en régimen de autoprestación y, por consiguiente, no requieren su notificación ante estaComisión. Finalmente, debe tenerse presente que lo analizado en esta consulta se corresponde a un escenario muy concreto que reúne una serie de características puntuales como la inexistencia de ánimo de lucro, el que la red y el servicio no están abiertos al público en general, y que la comunidad de propietarios no se hace responsable de la prestación del servicio ni ofrece un servicio de atención al cliente. Por consiguiente, laexistencia de otros escenarios en los que se pudiera dar alguna de las características citadas, o incluso en el caso de que se dieran todas ellas en un ámbito mayor de usuarios o de aplicación masiva deberá ser analizada por esta Comisión en cada caso concreto. Asimismo, ante posibles problemas que pudieran surgir en lo relativo a la conservación de los datos de los usuarios que accedan a las actividades descritas en la presente consulta, esta Comisión considera adecuado señalar que las obligaciones derivadas de la Ley 25/2007, de 18 de octubre, de conservación de datos relativos a las comunicaciones electrónicas y a las redes públicas de comunicaciones, serán de aplicación al operador contratado por la comunidad de propietarios, ya que dicha comunidad no ostentará la consideración de operador de comunicaciones electrónicas. El presente certificado se expide al amparo de lo previsto en el artículo 27.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común y el artículo 23.2 del texto consolidado del Reglamento de Régimen Interior de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones aprobado por la Resolución de su Consejo de 20 de diciembre de 2007, con anterioridad a la aprobación del Acta de la sesión correspondiente.3. Internet prepago más barato
Alguien ha encontrado más barato:
El módem Huawei E1552 de prepago de Orange es 10 euros màs barato si lo compras en el stand de Orange del Carrefour.
El mòdem Huawei E1552 de prepago de Orange es 10 euros màs barato si lo compras en el stand de Orange del Carrefour, (que es donde lo comprè yo) que si te vas a una tienda de Orange.
En las tiendas te sale a lo que marca el catàlogo: 29 euros y en el stand de Orange del Carrefour Almerìa te sale por 19 euros, comprobarlo.Saludos.
- Quizás tengáis que introducir el siguiente parámetro +CGDCONT=1,»IP»,»internet» (para yoigo) o +CGDCONT=1,”IP”,”internetmas” (para masmovil) en propiedades del modem estándar con vínculo Bluetooth para lo que deberéis ir a “Panel de control”, y después a Opciones de teléfono y módem donde seleccionáis la pestaña Módems y seleccionáis el modem bluetooth.
Participa y deja un comentario, si eres valiente.