¿CÓMO AHORRAR AGUA?

El agua es un bien escaso y su disponibilidad nos informa sobre la calidad de vida de un país. En el nuestro se consumen 300 litros de agua por persona y día, pero cuando superamos los 150 litros por habitante y día ya estamos hablando de derroche.

1 – Cierra el grifo mientras te lavas los dientes o mientras te afeitas puedes ahorrar hasta 10 l.

2 – Dúchate en vez de bañarte, consumirás la tercera parte de agua ahorrarás 150 l.

y energía.. Pero lo más importante de todo es que aquél que se ducha ahorra unos 78 euros por año y produce menos daño al medio ambiente.

3 – Los grifos que gotean, las cisternas con escapes, suponen un despilfarro de unos 30 litros de agua al día.

4 – No utilices el inodoro como papelera o cubo de basura, el aceite usado tíralo a la basura en un recipiente cerrado.

5 – Coloca dos botellas llenas dentro de la cisterna y ahorrarás de 2 a 4 litros cada vez que la uses.

6 – Arregla con urgencia las averías de grifos y cañerías. Un grifo que fuga puede resultar bastante caro: cuando una grifería defectuosa pierde una gota por segundo, la suma de dichas gotas llega a representar 0,7 litros por hora. En sólo diez días esto equivale a 170 litros lo que a la vez corresponde al consumo diario per cápita en los países industrializados.

7. – Riega al anochecer para evitar pérdidas por evaporación, las plantas te lo agradecerán!.

8 – Escoge plantas autóctonas para tu jardín y tiestos, consumen menos agua y dan mucho menos trabajo que las plantas exóticas, además atraen a mariposas y no exigen el uso de productos químicos para su mantenimiento

9 – Coloca difusores y demás mecanismos de ahorro en los grifos, aprovecharás mejor el agua reduciendo su consumo.

10 – Aprovecha al máximo la capacidad de la lavadora y del lavavajillas. Así se reduce el consumo de agua, detergente y energía

11 – otra costumbre a adoptar para ahorrar un poco de agua que nos envía uno de nuestros ahorradores…pueden parecer ideas algo obvias, pero muchas veces si no nos lo comenta alguien no caemos en que no tenemos la costumbre de ahorrar agua con estas buenas ideas, y que algún día hay que empezar a hacerlo:
Poner un cubo de agua debajo de la ducha hasta que salga caliente y usarla para fregar…es muy buena idea. También cuando acabas de cenar y sobra agua en la jarra, no la tires: utilizala para regar las plantas, como agua para la plancha o si tienes gatos dasela a beber

12 – Ahorro de agua en la lavadora: a la hora del suavizante, activar la opción de 1/2 carga de agua.

13- Cuando menos, una noticia curiosa para ahorrar agua: Orinar en la ducha(mientras te duchas) puede ahorrar más de 4.000 litros de agua por persona al año. Una ONG llamada SOS Mata Atlántica, ha realizado un estudio por el que demuestra que migcionar o, para los menos finos, mear en la ducha, sirve para ahorrar 4000 litros de agua por persona al año. El hecho es que hasta han creado un video y una página web donde nos tratan de convencer de que no es tan asqueros «mear» en la ducha ya que la orina es un 95% de agua y en un 5% de sales minerales, urea y sustancias diluídas.

La ONG calcula que una persona sana utiliza el excusado unas cuatro veces al día, lo que supone 48 litros diarios y unos 4.830 al cabo del año, que no se habrían gastado de haber utilizado para orinar el plato de la ducha.

Lo mejor es que, los datos se respaldan con los resultados de una encuesta publicada en la web, según la cual un 73 por ciento de los entrevistados reconoció que solía orinar en la ducha. Es decir, ¿que ya lo hacen casi todos?

14- Hoy en día, se comercializan diferentes mecanismos cuya finalidad es reducir el consumo de agua de nuestras cisternas, reducción que puede llegar a alcanzar hasta el 40% y que puedes poner tu mismo…

Hoy en día, se comercializan diferentes mecanismos cuya finalidad es reducir el consumo de agua de nuestras cisternas, reducción que puede llegar a alcanzar hasta el 40%.Uno de estos mecanismos de ahorro de agua es el de doble descarga. Se trata de mecanismos de cisterna en los que tenemos la posibilidad de elegir entre dos botones, uno grande y uno pequeño. Se trata, simplemente, de fijarse y utilizar 3 ó 6 litros de agua, según las necesidades.

A este mecanismo de ahorro de agua se une otro llamado de descarga interrumpida, que presenta un solo botón, pero que ofrece la posibilidad de interrumpir la descarga mientras se está produciendo el desagüe. El proceso se para apretando por segunda vez el mismo botón. En este caso, el usuario maneja el mecanismo y lo interrumpe cuando cree que ya no le hace falta más agua.