OJO: A partir de Septiembre muchísimo cuidado con el pago electrónico de la tasa que hay que pagar a través de internet cuando vas a viajar a EEUU.

Para entrar en EEUU hay que rellenar un documento llamado ESTA(Electronic System for Travel Authorization) en una web oficial y entregarlo de manera electrónica vía web. Pero a partir del 8 de Septiembre habrá que pagar 14 dolares a pagar tambíen de manera electrónica. Como actualmente es gratis hasta el dia 8, pero es para dos años o hasta que caduque el pasaporte, si váis a viajar a Estados Unidos de aqui a dos años, solicitarlo ahora que es gratis.

Pero a partir de Septiembre deberéis tener mucho cuidado a la hora de realizar el pago…

El problema surge porque hay que pagar 14 dolares de manera online a través de tarjeta de crédio y hay muchas muchas webs falsas que están proliferando para suplantar la verdadera web donde se rellena y paga el formulario que es esta: https://esta.cbp.dhs.gov/esta/esta.html

Como véis el nombre de la web se la trae, lo cual es un gran riesgo ya que cualquiera podría suplantarlo cambiando una sola letra. Además, una forma de suplantar una web es poner el título correcto de la misma per

Las webs de pago seguro llevan una “s”, y cuando son seguras, en tu navegador, aparece un candado 

cerrado abajo a la derecha.o cuando la pinchas te manda a una web falsa. Una forma de identificar a donde apunta un link realmente es pasar el ratón por encima sin pincharlo, el link al que apunta directamente aparece abajo a la izquierda en vuestro navegador. En este caso, si pasáis el ratón por el link anterior, veréis que coincide con la descripción del link y que además, muy importante, lleva una “s” despues de http: https://

Además las webs que finalizan en “.gov” despues del último punto, sólo las pueden usar los gobiernos, y como véis esta web finaliza en .gov.

El caso es que están proliferando las webs falsas que piden el pago de los 14 dolares, Ahorradores en una rápida busqueda en google ha encontrado una en las 10 primeras webs que aparecen.

Desde Ahorradores os recomendamos que cuando vayáis a rellenar el formulario ESTA y a pagar vayáis directamente a la web de su embajada en españa http://www.embusa.es/  donde está también el formulario:
Embajada de los EE.UU. Consejería Comercial

Embajada de los EE.UU.
Sección Comercial
Serrano, 75
28006 Madrid, Spain
Tel: 91 564 8976
Fax: 91 563 0859


INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE EL ESTA
Email:
madrid.office.box@trade.gov

¿Qué es una autorización de viaje?

 Para fortalecer la seguridad del viaje a Estados Unidos bajo el Programa de exención de visa, se ha flexibilizado los requerimientos para viajar sin visa. Los ciudadanos de países incluidos en el Programa de exención de visa seguirán siendo elegibles para viajar sin una visa pero tendrán que obtener una autorización de viaje aprobada antes de su viaje a Estados Unidos.

A continuación mostramos cómo funciona el proceso de autorización de viaje:

El Departamento de Seguridad Nacional y el Servicio de Aduanas y Control de Fronteras de Estados Unidos han provisto un sitio web público seguro con un formulario automatizado para que sea completado por usted o por un tercero, con el fin de solicitar una autorización de viaje. Una vez que usted ingrese la información biográfica y de viaje en el sitio web seguro, su solicitud es procesada por el sistema para determinar si usted es elegible para viajar a Estados Unidos bajo el Programa de exención de visa sin una visa. El sistema le entregará una respuesta automática y, antes de embarcar, una empresa de transporte verificará electrónicamente con el Servicio de Aduanas y Control de Fronteras de EE.UU. que usted tiene una autorización de viaje aprobada en archivo. 

¿Quién está obligado a tener una autorización de viaje?

Todos los pasajeros que viajan bajo el Programa de exención de visa están obligados a tener una autorización de viaje aprobada antes de viajar hacia Estados Unidos por aire o por mar. Incluso los menores de edad que no pagan pasaje están obligados a tener una autorización de viaje aprobada, si no tienen una visa para viajar a Estados Unidos. Un tercero puede presentar una solicitud a nombre de un viajero en Programa de exención de visa.

 ¿Una autorización de viaje me garantiza la admisión a Estados Unidos?

Si su autorización de viaje electrónica es aprobada, esta aprobación establece que usted es elegible para viajar a Estados Unidos bajo el Programa de exención de visa, pero no garantiza que usted sea admisible en Estados Unidos. Una vez que llegue a Estados Unidos, usted será inspeccionado por un funcionario del Servicio de Aduanas y Control de Fronteras de Estados Unidos en un puerto de entrada, quien puede determinar que usted es inadmisible bajo el Programa de exención de visa o por cualquier razón según la ley de Estados Unidos.

 ¿Por cuánto tiempo es válida mi autorización de viaje?

A menos que sean revocadas, las autorizaciones de viaje son válidas por dos años a partir de la fecha de autorización, o hasta que el pasaporte expire, lo que suceda primero. LaAutorización aprobada muestra la fecha de expiración de la autorización de viaje.

 ¿Cuándo necesito solicitar una autorización de viaje?

Se puede enviar solicitudes en cualquier momento antes de viajar a Estados Unidos. El Departamento de Seguridad Nacional recomienda que las solicitudes para una autorización de viaje sean enviadas al menos 72 horas previas al viaje. A menos que sean revocadas, las autorizaciones de viaje son válidas por dos años a partir de la fecha de autorización, o hasta que el pasaporte expire, lo que suceda primero.

 ¿Cómo solicito una autorización de viaje a Estados Unidos?

Paso 1: Complete su solicitud

Ingrese toda la información solicitada. Se le pedirá que entregue información de su pasaporte y sus reservas de viaje, y que responda siete preguntas de seguridad. Cada miembro de su grupo debe tener una autorización de viaje aprobada o una visa, independiente de la edad.

Paso 2: Envíe su solicitud

Revise que sus respuestas sean correctas. Para hacer correcciones, vuelva a la solicitud seleccionando el botón Anterior.

Paso 3: Anote su número de solicitud

Después de que envíe su solicitud, el sistema le entregará un número de solicitud. Anote este número de solicitud para su archivo personal. Para revisar el estado de o actualizar su solicitud, se le pedirá que entregue su número de solicitud, su número de pasaporte y la fecha de nacimiento.

Paso 4: Vea el estatus de su solicitud

En la mayoría de los casos, el Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje arrojará un Estado de la solicitud inmediatamente. En casos donde se requiera más tiempo para determinar el estado de la solicitud, se dará una respuesta en el plazo de 72 horas. Se le informará que revise el estatus de su solicitud cuando reciba una respuesta pendiente. Las tres respuestas posibles son:

    • Autorización aprobada. Su autorización de viaje ha sido aprobada y está autorizado para viajar a Estados Unidos bajo el Programa de exención de visa. Esta respuesta no garantiza la admisión a Estados Unidos; un funcionario del Servicio de Aduanas y Control de Fronteras en un puerto de entrada tomará la decisión final.
    • Viaje no autorizado. Usted no está autorizado a viajar bajo el Programa de exención de visa. Puede estar en condiciones de obtener una visa del Departamento de Estado para su viaje. Por favor visite el sitio web del Departamento de Estado de los Estados Unidos enwww.travel.state.gov para información adicional acerca de cómo solicitar una visa. Esta respuesta no niega el ingreso a Estados Unidos. Esta respuesta sólo prohíbe viajar bajo el Programa de exención de visa.
    • Autorización pendiente. Su autorización de viaje está en revisión porque no se pudo tomar una decisión inmediata acerca de su solicitud. Esta respuesta no indica hallazgos negativos. Dentro de 72 horas habrá una determinación disponible. Por favor vuelva a este sitio web y elija Actualizar o Revisar el estado de una Autorización previamente enviada para viajar a Estados Unidos. Su número de solicitud, número de pasaporte y fecha de nacimiento son necesarios para revisar el estado de su solicitud.

 

Campo Descripción
Fecha de nacimiento, Día Elija el día en que usted nació. Es obligatorio ingresar la fecha de nacimiento para completar la solicitud o para revisar el estado de su solicitud.
Fecha de nacimiento, Mes Elija el mes en que usted nació. Es obligatorio ingresar el mes de nacimiento para completar la solicitud o para revisar el estado de su solicitud.
Fecha de nacimiento, Año Elija el año en que usted nació. Es obligatorio ingresar el año de nacimiento para completar la solicitud o para revisar el estado de su solicitud.
País donde usted vive Elija el país de residencia. Es obligatorio ingresar el país de residencia para completar la solicitud.
Dirección de correo electrónico Ingrese la dirección de correo electrónico donde se le puede contactar. El ingreso de la dirección de correo electrónico es opcional para completar la solicitud.
Apellido Ingrese su apellido como aparece el apellido en su pasaporte bajo el campo Apellido. Es obligatorio ingresar el apellido para completar la solicitud.
Nombre (de pila) Ingrese su nombre (de pila) como aparece el nombre en su pasaporte bajo el campo Nombre o Nombre de pila. No incluya el segundo nombre en este campo. Es obligatorio ingresar el nombre para completar la solicitud. Si no tiene ningún nombre, entonces ingrese las letrasFNU que es la sigla en inglés para Nombre Desconocido.
Sexo Elija su sexo, masculino o femenino. Es obligatorio ingresar el sexo (género) para completar la solicitud.
Número de teléfono, Código de país Elija el código de país del número de teléfono donde se le puede contactar. El código de país y el número de teléfono son opcionales para completar la solicitud.
Número de teléfono Ingrese el número de teléfono donde se le puede contactar. El número de teléfono es opcional para completar la solicitud.

 

Información del pasaporte
Campo Descripción
Fecha de expiración del pasaporte, Día Elija el día en que expira su pasaporte, como aparece en su pasaporte bajo el campo Fecha de expiración o Extensión. Es obligatorio ingresar el día en que expira el pasaporte para completar la postulación.
Fecha de expiración del pasaporte, Mes Elija el mes en que expira su pasaporte, como aparece en su pasaporte bajo el campo Fecha de expiración o Extensión. Es obligatorio ingresar el mes en que expira el pasaporte para completar la solicitud.
Fecha de expiración del pasaporte, Año Elija el año en que expira su pasaporte, como aparece en su pasaporte bajo el campo Fecha de expiración o Extensión. Es obligatorio ingresar el año en que expira el pasaporte para completar la solicitud.
Fecha de emisión del pasaporte, Día Elija el día en que su pasaporte fue emitido, como aparece en su pasaporte bajo el campo Fecha de emisión. Es obligatorio ingresar el día en que se emitió el pasaporte para completar la solicitud.
Fecha de emisión del pasaporte, Mes Elija el mes en que su pasaporte fue emitido, como aparece en su pasaporte bajo el campo Fecha de emisión. Es obligatorio ingresar el mes en que se emitió el pasaporte para completar la solicitud.
Fecha de emisión del pasaporte, Año Elija el año en que su pasaporte fue emitido, como aparece en su pasaporte bajo el campo Fecha de emisión. Es obligatorio ingresar el año en que se emitió el pasaporte para completar la solicitud.
País emisor del pasaporte Elija su nacionalidad, como aparece en su pasaporte. Es obligatorio ingresar el país de residencia para completar la solicitud.
Número de pasaporte Ingrese su número de pasaporte como aparece en el pasaporte. Es obligatorio ingresar el número de pasaporte para completar la aplicación o para revisar el estado de su solicitud.

 

fuente: el propio formulario ESTA. Esta información puede cambiar por lo que te aconsejamos que revises la Ayuda del propio formulario.