• Consejos para ahorrar sobre donde comprar el coche.

    1. Una vez que ya te has decidido por la marca y el modelo, es muy importante que tengas en cuenta que en cada concesionario tienen diferentes precios para el mismo coche. Pierde un poco de tiempo visitando unos cuantos concesionarios para comprobarlo.(el ahorro puede ser de hasta 900 euros (150.000 pts).
    2. Si vives en una provincia de las denominadas importantes, es claro, que los precios alli son mayores; si te queda cerca otra provincia de menor población, haz un viaje para comparar precios.(p.e.: Madrid > Guadalajara a 50 km).



  • Información sobre consumo a la hora de comprar coche.

    1. Analice sus necesidades reales (número de personas en la familia, viajes de largo o corto recorrido), antes de decidirse sobre un modelo y téngalas en cuenta en su elección.
    2. En cada establecimiento de venta de coches, existe un cartel informativo con los consumos y emisiones de todos los turismos puestos a la venta clasificados por orden de consumo. Preste atención a esta información a la hora de elegir su automóvil. A mayor consumo mayor gasto.
    3. A la hora de comprar un coche hay que tener en cuenta que cuanto mayor sea el motor, seis u ocho cilindros, gastan más combustible. El Ahorro en combustible grandísimo si elegimos bien los caballos motor del coche que vamos a comprar. Como sabéis los coches, a mayor potencia mayor consumo. He leído un artículo que aparece en la OCU donde siempre os recomendamos que os deis de alta, donde la diferencia entre elegir entre un coche con 109 caballos vapor y el mismo con 136 caballos vapor, supondría un ahorro de 8000 euros¡¡¡ en 7 años…
      Nuestro consejo, teniendo en cuenta que un coche de 109 caballos coge cualquier velocidad con una aceleración o potencia aceptable y que hoy en día cada vez hay más controles de velocidad, etc. os recomendamos que os decantéis por la opción de los 109 CV.

    4. Compre diesel si recorre más de 15.000 km al año. El diesel es como 2000 o 3000 euros más caro pero lo que se ahorra en gasolina compensa el pago.
    5. Escoge el coche con más años de garantía a igualdad de precio.
    6. Desde el pasado 30 de noviembre de 2002, los coches de todos los puntos de venta deben exhibir una etiqueta en la que se especifiquen los datos de consumo y de emisiones de dióxido de carbono (CO2). Deben mostrarla los coches en lugar visible y contiene información sobre la marca, el modelo, su consumo oficial en ciudad, en carretera y la media ponderada.
      A menos CO2 emitido menos impuesto de matriculación, tenlo en cuenta. Antiguamente el impuesto de matriculación se calculaba en función de la cilindrada o la potencia del vehículo. En Enero de 2008 ha entrado en vigor un nuevo sistema de fiscalidad por el que los coches pagan según las emisiones de CO2. De esa forma los coches menos contaminantes pagan mucho menos que los coches que más anhídrido carbónico emiten:

      gramos por km emitido porcentaje del impuesto
      menos de 120 gramos por km 0,00%
      entre 120 y 160 g/km 4,75%
      entre 160 y 200 g/km 9,75%
      mas de 200 g/km 14,75%



  • paginas web donde comprar coches y comparar precios:

    Hay dos páginas con precios bastante buenos de coches. Son:

    1. www.unoauto.com y
    2. www.cochesyconcesionarios.com

    Son muy útiles para comparar modelos y los precios os pueden servir de referencia para negociar. Mirad precios en ambas, ya que hay modelos más baratos en una y otros más baratos en la otra. Además si lo queréis comprar os mandan a un concesionario Si tienes algún otro consejo no dudes en enviarlo a la web a traves de «enviar noticias», «comentarios», «foros», etc.; nosotros lo recogeremos y lo apuntaremos en esta sección.

  • # Si tienes algún otro consejo no dudes en enviarlo a la web a traves de «enviar noticias», «comentarios», «foros», etc.; nosotros lo recogeremos y lo apuntaremos en esta sección.