1) ¿Cómo valoro mi casa?

Continente: La cantidad que debes asegurar es la que garantiza la reconstrucción de la casa en caso de un siniestro total, por ejemplo, una explosión o un incendio. No cuenta el terreno. El coste depende de la zona y la calidad de la construcción.

Contenido: La listad e objetos que hay en el hogar. Muebles, ropa de cama y mesa, menaje, electrodomésticos, libros, discos, etc. Hay que calcular cuanto costaría todo eso en el momento de hacer el seguro, no cuando lo compraste, porque ese valor de reposición es le que pagara la compañía.

2) ¿Qué es la regla proporcional?

Las compañías la aplican cuando el cliente ha asegurado sui casa por un valor menor del que debiera. En caso de siniestro, un incendio, por ejemplo, se reduce la indemnización en un porcentaje proporcional a la parte de la prima que el usuario ha dejado de pagar.

3) ¿Cómo se calcula el precio?

La prima se calcula según el capital asegurado y también se valoran estos conceptos:

Tipo de vivienda. Cuesta más asegurar un chalet que un piso de las mismas dimensiones, y son más caros los pisos bajos y los altos que los intermedios.

Casa de temporada. Se considera que la casa de la playa o la de campo tiene más riesgo que la vivienda habitual.

Antigüedad. Hasta 50 años el precio no suele variar. A partir de ahí, se hacen excepciones, por ejemplo, los daños producidos por rotura de cañerías no están cubiertos al 100%.

Seguridad. Tener alarma o la puerta blindada abarata la prima.