Hoy vamos a compartir varios productos recomendados que sencillamente están riquísimos.

En primer lugar vamos a hablar de los guisantes extrafinos del Aldi.


Se que a muchos de vosotros no os gustan los guisantes en absoluto. A mi ni me gustaban ni me disgustaban pero era un producto que no se me pasaba por la cabeza comprar. Pues bien, probablemente si probáis estos guisantes cambiaréis de opinión. El precio de la lata a día de hoy es 0,68 euros y su precio kilo es 2,32 €/kg.  Los guisantes pueden ser un primer plato muy rico. Es posible que muchos de vosotros, no sepáis qué hacer con unos guisantes, a parte de echarlos en alguna salsa para una merluza o unas albóndigas, pero hay un par de recetas muy comunes:

 

  • Guisantes con Jamón:

Se corta una cebolla en trocitos muy pequeños y se echa en la sartén con aceite. Cuando la cebolla esté pochada, se corta jamón serrano en daditos pequeños y se le añade. Finalmente cuando el jamón deje de tener apariencia de crudo, se añaden los guisantes. Se prueban y si estan sosos se añade sal al gusto.

  • Guisantes con huevo:

Hay varias modalidades:

– La primera es echar los guisantes a una sartén con un poco de aceite, dejar que se frían un poco. Se añade dos huevos a la sartén y se remueve todo para que los huevos rotos se mezclen con los guisantes.

– La segunda opción es más elegante. Se ponen los guisantes con un poco de jamón serrano o jamón york en un recipiente de arcilla, se añade un huevo encima con cuidado de que no se rompa, y finalmente se mete el recipiente al horno a 200 grados y se deja hasta que la clara del huevo se haga y se quede blanca.

De todos modos, estos guisantes están tan buenos que yo me los como directamente de la lata con una cuchara.

En segundo lugar vamos a hablar de las alcachofas en aceite del Mercadona.


Se trata de otro producto que me habían recomendado y que no me ha defraudado. Son alcachofas que se pueden calentar directamente en el recipiente, haciéndole unos agujeros al recipiente por la parte de arriba. La verdad es que a la gente las alcachofas en conserva no les gustan y tienen clarísimo que no hay punto de comparación con unas alcachofas naturales. Sin embargo, en este caso, estas alcachofas no son las típicas alcachofas en lata que están duras y que al masticarlas te chirrían los dientes. Se trata de un preparado de alcachofas en aceite que tienen una textura suave y un sabor que sorprende por lo ricas que están. Sin duda, deberíais probarlas si os gustan las alcachofas y además queréis ahorrar tiempo de preparación en casa. Son perfectas como primer plato, para todos aquellos que os lleváis comida al trabajo.  El precio de estás alcachofas a día de hoy es de 2,2 euros(8,8 euros/kilo). Quizás el precio Kilo es un poco caro, pero merece la pena.

 

Del mismo modo que con los guisantes, las alcachofas tienen una preparación similar:

 

  • Alcachofas con Jamón:

Se corta jamón serrano en daditos pequeños y se echan en una sartén sin aceite. Cuando esté el jamón oscurecido y deje de estar crudo, se añaden las alcachofas. Se prueban y si están sosas se añade sal al gusto. Opciones para añadir al sofrito

  1. Añadir un chorro de limón.
  2. Añadir un chorro de vino blanco
  • Alcachofas gratinadas.

Sobre la misma base de la receta anterior, se coge el preparado de alcachofas realizado en la receta y se ponen en un recipiente sobre la que se echa Bechamel por encima. Se añade encima de la Bechamel queso rallado, (si es posible queso parmesano mejor) y se meten al horno para que se derrita el queso y se dore la Bechamel.