Archives for AYUDA AL CONSUMIDOR - Page 13
3. Con respecto a las obligaciones y derechos posteriores a la firma de la compraventa
Aqui podrás encontrar respuesta a las siguientes preguntas: a) ¿Qué debo hacer despues de firmada la escritura de compraventa?b) ¿Qué impuestos graban la compraventa de una vivienda? c) ¿Qué sucede si después de comprada la vivienda la misma o el edificio en que se encuentra presenta vicios o defectos que no estaban a la vista? ¿ A quién reclamo los perjuicios?a) ¿Qué debo hacer después de firmada la escritura de compraventa?Después de firmar la escritura pública se debe solicitar de inmediato su inscripción en el Registro de la Propiedad. Esta inscripción es voluntaria (la Ley no la impone obligatoriamente), pero es muy recomendable obtenerla para lograr el adecuado grado de seguridad jurídica y las garantías que antes con nuestra solicitud debemos presentar copia auténtica de la escritura de compraventa en el Registro. Esta presentación puede hacerse directamente en el Registro competente por razón de la situación de la finca, o bien mediante telefax desde el Registro en cuya localidad se haya otorgado la escritura en casos de urgencia, o bien mediante una comunicación telemática remitida desde la Notaría en que…
2. Con respecto a la celebración del contrato y su financiación
a) ¿Ante quién debo firmar el contrato? b) ¿Cuándo y cómo debo pagar el precio? c) ¿Cómo puedo financiar la compraventa? ¿Qué cantidad mínima debo tener ahorrada? d) ¿Queda limitado el propietario en sus facultades por el hecho de constituir la hipoteca?
1.Antes de realizar la compra de la vivienda
Aqui podrás encontrar respuesta a las siguientes preguntas: a) ¿Qué información previa debo obtener para realizar una compra segura? ¿Quién debe dármela? b) ¿A qué profesionales puedo acudir para que me asesoren sobre la compra? c) ¿Cómo se acredita la legalidad de la construcción de la vivienda? d) ¿Qué debo hacer antes de firmar el contrato? ¿Qué cautelas debo adoptar? e) pros y contras del alquiler con opción a compra.
Preguntas y respuestas sobre la nueva ley de garantias en la venta de bienes de consumo
Nueva ley de garantías en la venta de bienes de consumo(Ley 23/2003, de 10 de julio, de Garantías en la Venta de Bienes de Consumo):¿A quién puede reclamar el consumidor en caso de fallo en el producto?El primer responsable del producto es el vendedor. Sin embargo, el consumidor puede acudir directamente al fabricante o al importador, si acudir al vendedor le supone una carga. Por ejemplo, si durante unas vacaciones lejos de casa se ha adquirido una cámara de fotos digital que no responde a lo ofertado en la tienda, para el consumidor resulta más fácil acudir al fabricante o importador que al establecimiento en el que lo compró.Ante un fallo en el producto, ¿qué posibilidades tiene el consumidor?En caso de que el producto no responda a las características anunciadas, el consumidor puede optar entre la reparación del bien o su sustitución, salvo que esto resulte imposible o desproporcionado. Si la reparación o sustitución no son posibles, o resultan desproporcionadas, el consumidor puede optar por una rebaja adecuada en el precio o por la resolución del contrato, es decir, la…